
Caravana de Ferrari en la Patagonia: un choque a 200 km/h dejó dos heridos
Accidente en la Ruta de los Siete Lagos: un Ferrari despistó y chocó contra un árbol tras maniobras temerarias. Dos hombres fueron hospitalizados.



Una familia que transitaba por la Ruta Nacional 40, a la altura del kilómetro 2150, sufrió un fuerte vuelco este miércoles por la tarde en medio de un intenso temporal de nieve que afecta a las rutas cordilleranas de Neuquén. El hecho fue reportado por personal de Parques Nacionales minutos después de las 15 horas.
Según informaron los Bomberos Voluntarios de Villa La Angostura, el vehículo involucrado –un auto liviano– quedó volcado sobre su lateral derecho en una cuneta, a un costado de la calzada. Al llegar al lugar, encontraron únicamente al conductor, quien estaba fuera del vehículo, consciente y sin lesiones. El hombre informó que su pareja e hijos habían sido trasladados por particulares hacia San Martín de los Andes para recibir atención médica.
El siniestro fue catalogado como un "autovuelco", sin participación de terceros. Las autoridades atribuyen el hecho a las condiciones climáticas adversas y al estado húmedo y resbaladizo de la ruta por la acumulación de nieve.

Desde Vialidad Nacional reiteraron el pedido de extremar las precauciones al circular por las rutas de la región y recordaron que es obligatorio el uso de cadenas, especialmente en zonas altas.

Accidente en la Ruta de los Siete Lagos: un Ferrari despistó y chocó contra un árbol tras maniobras temerarias. Dos hombres fueron hospitalizados.

La víctima tenía un fuerte golpe en la cabeza y fue hallada por su hijo, que llamó desesperado al personal de seguridad al notar que no respondía.

Un conductor fue auxiliado por Bomberos Voluntarios tras volcar en el km 1517 de la Ruta Nacional 237 y debió ser trasladado en ambulancia.

El Parque Nacional Nahuel Huapi advierte por un nuevo caso de atropellamiento de fauna nativa en Paso Cardenal Samoré y solicita extremar la precaución en rutas y caminos.

Bomberos rescataron a varios ocupantes tras la tormenta que provocó el desborde del arroyo Carranza y el corte de rutas en la zona.

Uno fue en el norte neuquino, en el medio de la localidad de Barrancas. El otro, en un yacimiento próximo a Rincón de los Sauces.

Tras la tormenta eléctrica del 5 de noviembre, brigadistas continúan trabajando en Quillén y Rucachoroi para evitar nuevos focos de fuego.

El fuego se originó en el Cerro Ponom tras tormentas eléctricas y afecta una zona de difícil acceso. Trabajan más de 30 brigadistas.

En las últimas horas el huemul (Newenche) ha cruzado la ruta 40 - Siete Lagos - en la zona norte del Parque Nacional Nahuel Huapi, y para garantizar su seguridad y la de los visitantes, se encuentra bajo custodia de la Policia de Neuquén, personal de los Parques Nacionales Lanin y Nahuel Huapi y otros equipos de protección ambiental.

El Parque Nacional Lanín informó que el operativo de emergencia culminó con éxito y que el andinista logró descender en buen estado tras sufrir una caída en la precumbre del macizo. Participaron brigadistas, guías de montaña, gendarmes y voluntarios.



En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche formalizó su adhesión al Decreto Provincial Nº 1104-2025, que declara la Emergencia Ígnea en todo el territorio rionegrino por riesgo extremo de incendios.

Un automovilista que viajaba de Bariloche a El Bolsón perdió el control en La Veranada y terminó contra un talud. Fue atendido sin heridas graves.

Los casos aumentaron de forma sostenida en los últimos años, especialmente entre los 15 y 39 años y en personas gestantes. Expertos señalan menor uso de preservativos, falta de educación sexual y demoras en el acceso al tratamiento.

Más de un mes después de su desaparición durante un viaje, las autoridades mantienen operativos en zonas costeras y de difícil acceso mientras esperan confirmar si los restos encontrados pertenecen a alguno de los jubilados.