
Tragedia en la Ruta 237: camionero murió al caer por un barranco
El siniestro ocurrió en el kilómetro 1.542, cerca de Piedra del Águila. El conductor, de 33 años, transportaba frutas y verduras hacia Bariloche.
Una familia que transitaba por la Ruta Nacional 40, a la altura del kilómetro 2150, sufrió un fuerte vuelco este miércoles por la tarde en medio de un intenso temporal de nieve que afecta a las rutas cordilleranas de Neuquén. El hecho fue reportado por personal de Parques Nacionales minutos después de las 15 horas.
Según informaron los Bomberos Voluntarios de Villa La Angostura, el vehículo involucrado –un auto liviano– quedó volcado sobre su lateral derecho en una cuneta, a un costado de la calzada. Al llegar al lugar, encontraron únicamente al conductor, quien estaba fuera del vehículo, consciente y sin lesiones. El hombre informó que su pareja e hijos habían sido trasladados por particulares hacia San Martín de los Andes para recibir atención médica.
El siniestro fue catalogado como un "autovuelco", sin participación de terceros. Las autoridades atribuyen el hecho a las condiciones climáticas adversas y al estado húmedo y resbaladizo de la ruta por la acumulación de nieve.
Desde Vialidad Nacional reiteraron el pedido de extremar las precauciones al circular por las rutas de la región y recordaron que es obligatorio el uso de cadenas, especialmente en zonas altas.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 1.542, cerca de Piedra del Águila. El conductor, de 33 años, transportaba frutas y verduras hacia Bariloche.
El Ministerio de Salud confirmó el caso y activó medidas preventivas con aislamiento de contactos estrechos. Sospechan que pudo contagiarse mientras realizaba caminatas por zonas boscosas.
Tras el accidente del colectivo que volcó ayer en la ruta 65 cerca de Villa Traful, renovaron la información del parte médico de los pasajeros que permanecen internados en el Hospital Zonal "Ramón Carrillo" de Bariloche.
El colectivo, con 44 pasajeros, volcó este martes sobre la Ruta 65. Uno de los lesionados fue evacuado en helicóptero por su delicado estado.
El accidente ocurrió anoche en la curva de Pio Protto, sobre la Ruta 40, cuando un auto se cruzó de carril y fue impactado por una camioneta. La víctima tenía 27 años y era oriundo de Junín de los Andes.
Un equipo de científicos del CONICET descubrió en Neuquén una nueva especie de dinosaurio saurópodo, de 18 metros de largo, que habitó la Patagonia hace 95 millones de años. El hallazgo aporta datos clave sobre la evolución de los rebaquisáuridos antes de su extinción.
El Ministerio de Educación de la provincia será el encargado de implementar la reglamentación. La norma fue aprobada por amplia mayoría en la Legislatura provincial y que contempla excepciones por discapacidad y emergencias
El incendio forestal que afectó el sector Valle Magdalena del Parque Nacional Lanín fue oficialmente declarado extinguido por el Comando Unificado, conformado por autoridades del Parque y del Gobierno de la Provincia de Neuquén.
El hallazgo fue publicado en la revista Cretaceous Research por el investigador del CONICET Leonardo Salgado y la paleontóloga María Edith Simón. La especie vivió hace más de 91 millones de años y se suma al grupo de los últimos saurópodos diplodocoideos conocidos.
Tras la alerta de un propietario de un campo, ubicado en el paraje Mulichinco se conformó una patrulla ambiental conformada por efectivos de Gendarmería Nacional y el personal de la Dirección de Patrimonio Cultural de la provincia de Neuquén, quienes se dirigieron hacia el lugar y constataron la existencia de los fósiles.
Un hombre fue imputado por el homicidio simple de Julián Daniel Salvo ocurrido en la madrugada del 29 de septiembre en la ciudad de Bolsón. Permanecerá en prisión preventiva hasta finalizar la investigación penal preparatoria.
La Policía de Río Negro allanó un domicilio particular, en el marco de una causa por daños, donde secuestró más de 20 proyectiles de distintos calibres, dos aires comprimidos, balanzas de precisión y estupefacientes.
El actual postulante a diputado por La Libertad Avanza enfrenta acusaciones por administración fraudulenta y peculado en el manejo de fondos para viviendas sociales.
Las tareas de conservación que se realizan en el tramo buscan mejorar las condiciones de seguridad y, al liberar cunetas y zonas de escurrimiento, favorecer las condiciones para el deslizamiento del agua y ampliar el campo visual de conducción.
El Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, destacó la importancia de la eliminación de la tasa que se cobraba en causas patrimoniales judiciales y que iba destinadoal gremio SITRAJUR.