El Gobierno del Chubut dio inicio al primer proceso de consulta previa a comunidades originarias

El encuentro tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la localidad de El Hoyo, con la participación de comunidades originarias de la región y autoridades provinciales.

Chubut10 de junio de 2025 Redacción
pueblos orig 1

Uno de los ejes centrales fue el Programa Integral de Manejo y Restauración de las Áreas Afectadas por los Incendios Forestales 2014-2015 en la Provincia, que tiene como objetivo principal la restauración ecológica y el manejo sustentable de las zonas afectadas promoviendo la recuperación de los ecosistemas y el fortalecimiento de las comunidades locales.

En un hecho trascendental para la Provincia, el Gobierno del Chubut concretó la primera experiencia de consulta previa, libre e informada a comunidades de pueblos originarios.

La iniciativa, enmarcada en las políticas impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres, vinculadas al fortalecimiento del diálogo con las comunidades originarias de la provincia, sienta un precedente fundamental que servirá como caso testigo para avanzar en la construcción de un mecanismo participativo y respetuoso de los derechos indígenas.

El encuentro tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la localidad de El Hoyo, con la participación de comunidades originarias de la región y autoridades provinciales, entre ellas el ministro de Gobierno del Chubut, Victoriano Eraso Parodi; el subsecretario de Derechos Humanos, Javier Cunha; y el director de Pueblos Originarios, Matías Antieco, dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano. También estuvo el director general de Programas y Proyectos, Gastón Arancibia.

Además, participaron representantes de la Fundación Vida Silvestre, promotora del proyecto sujeto a consulta.

Por parte de las comunidades se contó con la participación de representantes de las comunidades Ricardo Cárdenas Caucamán, Lorenzo Pulgar Huentuquidel, Francisco Monsalves y Leopoldo Quilodrán, todas con presencia territorial en la región noroeste de la provincia y puntualmente en el área contemplada en el proyecto de consulta.

 

Acerca de ProClimAr

Durante la jornada se dialogó en torno al proyecto presentado por la Fundación Vida Silvestre, titulado ProClimAr - Programa Integral de Manejo y Restauración de las Áreas Afectadas por los Incendios Forestales 2014-2015 en la Provincia del Chubut, que tiene como objetivo principal la restauración ecológica y el manejo sustentable de las zonas afectadas por incendios forestales, promoviendo la recuperación de los ecosistemas y el fortalecimiento de las comunidades locales.

La iniciativa, impulsada en articulación con la Secretaría de Bosques provincial, contempla acciones de conservación, planificación a largo plazo, participación comunitaria, monitoreo ambiental y educación. Cabe mencionar que esta acción representa un avance sustantivo en el fortalecimiento del acercamiento y del diálogo directo con las comunidades originarias de la provincia.

Por último, desde el Ministerio de Gobierno remarcaron que como autoridad de aplicación de la Ley Provincial N.º 1225/25, cumplen un rol central en los procesos de consulta previa, libre e informada, articulando con las comunidades, áreas técnicas y organismos involucrados para garantizar su desarrollo en condiciones de transparencia y participación.

Te puede interesar
1750618852927

Chubut: Capacitación virtual en Atención al Paciente en Cuidados Paliativos

Redacción
Chubut24 de junio de 2025

Con el objetivo de fortalecer la atención sanitaria en la provincia, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud y con el acompañamiento de Pan American Energy (PAE), anunció una capacitación virtual en Atención al Paciente en Cuidados Paliativos destinada a enfermeros, enfermeras y docentes de la carrera de Enfermería.

torres esquel 3

"Nacho" Torres: “Donde antes hubo abandono, hoy hay inversión, futuro y dignidad”

Redacción
Chubut19 de junio de 2025

Lo expresó el mandatario chubutense tras cumplir una extensa agenda en la ciudad de Esquel, que incluyó recorridas por importantes obras de infraestructura y la entrega de un Aula Digital Móvil, una Sala Tecnológica Educativa y un total de 20 notebooks a la Escuela N° 188 de Alto Río Percy. También puso en valor la finalización de la obra de gas en la institución rural. “Le estamos ganando a tantos años de desidia” de gestiones anteriores, aseguró.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 09.26.09 (1)

Torres formalizó ante Nación el pedido de traspaso de la Ruta 40

Redacción
Chubut04 de junio de 2025

Fue en el marco de un encuentro que el mandatario chubutense mantuvo en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, y el ministro de Economía de Nación, Luis Caputo. De esta manera, el mandatario solicitó que las obras sean incorporadas al convenio de compensación de deuda firmado con el Gobierno Nacional, y ejecutadas con fondos provinciales. El titular del Ejecutivo destacó que dicho esquema "nos permitirá desendeudarnos haciendo obras públicas prioritarias para la provincia”.

Lo más visto