
Vialidad Nacional dispuso la interrupción total del tránsito por acumulación de nieve y viento blanco. Trabajan para restablecer la circulación.
El encuentro tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la localidad de El Hoyo, con la participación de comunidades originarias de la región y autoridades provinciales.
Chubut10 de junio de 2025 RedacciónUno de los ejes centrales fue el Programa Integral de Manejo y Restauración de las Áreas Afectadas por los Incendios Forestales 2014-2015 en la Provincia, que tiene como objetivo principal la restauración ecológica y el manejo sustentable de las zonas afectadas promoviendo la recuperación de los ecosistemas y el fortalecimiento de las comunidades locales.
En un hecho trascendental para la Provincia, el Gobierno del Chubut concretó la primera experiencia de consulta previa, libre e informada a comunidades de pueblos originarios.
La iniciativa, enmarcada en las políticas impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres, vinculadas al fortalecimiento del diálogo con las comunidades originarias de la provincia, sienta un precedente fundamental que servirá como caso testigo para avanzar en la construcción de un mecanismo participativo y respetuoso de los derechos indígenas.
El encuentro tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la localidad de El Hoyo, con la participación de comunidades originarias de la región y autoridades provinciales, entre ellas el ministro de Gobierno del Chubut, Victoriano Eraso Parodi; el subsecretario de Derechos Humanos, Javier Cunha; y el director de Pueblos Originarios, Matías Antieco, dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano. También estuvo el director general de Programas y Proyectos, Gastón Arancibia.
Además, participaron representantes de la Fundación Vida Silvestre, promotora del proyecto sujeto a consulta.
Por parte de las comunidades se contó con la participación de representantes de las comunidades Ricardo Cárdenas Caucamán, Lorenzo Pulgar Huentuquidel, Francisco Monsalves y Leopoldo Quilodrán, todas con presencia territorial en la región noroeste de la provincia y puntualmente en el área contemplada en el proyecto de consulta.
Acerca de ProClimAr
Durante la jornada se dialogó en torno al proyecto presentado por la Fundación Vida Silvestre, titulado ProClimAr - Programa Integral de Manejo y Restauración de las Áreas Afectadas por los Incendios Forestales 2014-2015 en la Provincia del Chubut, que tiene como objetivo principal la restauración ecológica y el manejo sustentable de las zonas afectadas por incendios forestales, promoviendo la recuperación de los ecosistemas y el fortalecimiento de las comunidades locales.
La iniciativa, impulsada en articulación con la Secretaría de Bosques provincial, contempla acciones de conservación, planificación a largo plazo, participación comunitaria, monitoreo ambiental y educación. Cabe mencionar que esta acción representa un avance sustantivo en el fortalecimiento del acercamiento y del diálogo directo con las comunidades originarias de la provincia.
Por último, desde el Ministerio de Gobierno remarcaron que como autoridad de aplicación de la Ley Provincial N.º 1225/25, cumplen un rol central en los procesos de consulta previa, libre e informada, articulando con las comunidades, áreas técnicas y organismos involucrados para garantizar su desarrollo en condiciones de transparencia y participación.
Vialidad Nacional dispuso la interrupción total del tránsito por acumulación de nieve y viento blanco. Trabajan para restablecer la circulación.
Se distribuyó sal en las diferentes arterias chubutenses para evitar la acumulación de nieve sobre la calzada. Se recomienda circular sólo en caso de suma necesidad.
El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras.
El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”.
Crece el malestar entre los trabajadores de la educación en Chubut. El gremio denuncia exclusión de las negociaciones y sueldos insuficientes.
La provincia promocionará durante el mes de agosto su diversidad de paisajes y experiencias que ofrece Chubut en distintos escenarios.
ATECH convoca a 48 horas de paro para el regreso a clases. El Ejecutivo propuso actualizaciones salariales atadas al IPC, pero el gremio las consideró insuficientes.
La aeronave de Aerolíneas Argentinas debió abortar el primer intento y finalmente descendió tras una arriesgada maniobra registrada en video.
La agente fue baleada mientras respondía a un robo en un comercio en la zona oeste de la ciudad, lo que desató un fuerte operativo y la rápida detención de uno de los presuntos autores del crimen.
La alerta llegó desde Chubut, donde productores se encuentran movilizados por la falta de nieve y la excesiva erogación de una represa hidroeléctrica.
La formación llegó a Bariloche sin cuatro de sus vagones tras un incidente entre Ñirihuau y la terminal. No hubo heridos, pero el servicio fue suspendido preventivamente.
Un peón rural pasó más de cinco horas atrapado por la nieve en Río Negro. Sus perros lo abrazaron con el cuerpo y lo mantuvieron con vida hasta que fue rescatado.
Ocurrió de madrugada del domingo en Rincón de Lobos. Bomberos y brigadistas trabajaron para contener las llamas y evitar que se expandieran.
La boxeadora fue un símbolo de la disciplina en la rama femenina y dejó un legado imborrable. Estaba internada en grave estado tras sufrir un ACV isquémico
Un menor de 17 años fue demorado por la Policía de Río Negro este sábado por la noche en el sector del Alto de Bariloche, luego de ser sorprendido cuando circulaba en una moto que tenía pedido de secuestro por robo.