
Se quedó dormida manejando e impactó contra el guardarrail a pocos kilómetros de Tecka
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana sobre la Ruta 40. Pese al fuerte impacto, la conductora resultó ilesa.
La aeronave de Aerolíneas Argentinas debió abortar el primer intento y finalmente descendió tras una arriesgada maniobra registrada en video.
Chubut19 de julio de 2025 Redacción

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió desde Buenos Aires vivió momentos de alta tensión este viernes al intentar aterrizar en el aeropuerto de Comodoro Rivadavia, en medio de un temporal con ráfagas superiores a los 120 km/h.
La ciudad se encontraba bajo alerta naranja por vientos fuertes emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, y las condiciones climáticas complicaron la operación. Durante el primer intento de aterrizaje, los pilotos debieron abortar la maniobra por la intensidad del viento. El avión se elevó nuevamente, generando inquietud entre los pasajeros.
Finalmente, a las 12:50, la aeronave logró tocar tierra con una maniobra lateral muy pronunciada, ejecutada con precisión para enfrentar la dirección del viento. La secuencia fue captada por vecinos desde las inmediaciones del aeropuerto y se viralizó en redes sociales. Testigos y pasajeros describieron el momento como “tremendo” y “muy tenso”.
Pese a la complejidad de la situación, el avión aterrizó sin daños ni heridos, gracias a la pericia de la tripulación. El evento ocurrió en una jornada donde el viento también provocó interrupciones en rutas y servicios de la región.
Desde Aerolíneas no se emitió aún un comunicado oficial, pero el episodio volvió a poner en primer plano la dificultad de operar en condiciones extremas y el profesionalismo del personal de vuelo en situaciones de riesgo.

El siniestro ocurrió este viernes por la mañana sobre la Ruta 40. Pese al fuerte impacto, la conductora resultó ilesa.

Se podrá disfrutar de actividades deportivas, festivales, propuestas gastronómicas y recorridos culturales en todo el territorio provincial.

En un encuentro mantenido junto al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, el titular del Ejecutivo Provincial firmó la medida que garantizará previsibilidad en uno de los sectores más importantes de la economía provincial, en el marco del Acuerdo de Competitividad del que participan el Gobierno de Chubut, el Estado Nacional, las operadoras y los gremios de la industria hidrocarburífera.

Por directivas del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, y a través de las distintas áreas del Ejecutivo, se montó un amplio operativo en rutas y ciudades afectadas por los fuertes vientos registrados en toda la provincia. Asimismo, el Gobierno puso a disposición recurso humano y material para combatir los diferentes focos ígneos detectados como consecuencia del temporal en El Pedregoso y el Dique Florentino Ameghino.

La ciudad vive una jornada crítica por viento extremo, suspensión de actividades y caída de servicios esenciales

A raíz de las alertas roja, naranja y amarilla por fuertes vientos que afectan a toda la provincia durante este lunes 17 y para evitar riesgos sobre la población el Gobierno del Chubut suspendió clases, restringe la circulación en rutas y estableció protocolos de atención en establecimientos sanitarios, entre otras medidas.

Desde la cartera sanitaria chubutense, que conduce Denise Acosta, se indicó que estará garantizada la atención sanitaria ante cualquier eventualidad.

Vialidad Nacional aplicará cortes desde las 6 de la mañana del lunes 17 de noviembre.

Los últimos rastrillajes se realizaron sobre la línea de la costa marítima, abarcando un recorrido de varios kilómetros. Durante los operativos se efectuó una verificación minuciosa de zanjones, grietas y demás accidentes naturales de la zona.

La medida, establecida mediante decreto del Poder Ejecutivo provincial, se extenderá hasta el 30 de abril de 2026 con el fin de adoptar las acciones que resulten necesarias para la prevención y el combate de incendios forestales durante la temporada alta.



Del 20 al 24 de noviembre, El Bolsón despliega un menú irresistible de actividades: música en vivo, autos clásicos, deportes al aire libre y propuestas para toda la familia.

El piloto argentino vuelve al circuito callejero estadounidense con la mira puesta en mejorar su desempeño anterior, tras ser confirmado como titular para la temporada 2026.

Más de un mes después de su desaparición durante un viaje, las autoridades mantienen operativos en zonas costeras y de difícil acceso mientras esperan confirmar si los restos encontrados pertenecen a alguno de los jubilados.

La Fiscalía de Lago Puelo incorporó un perro detector de acelerantes para determinar el origen del incendio en El Pedregoso y verificar la presencia de combustibles.

Bomberos de El Bolsón asistieron a tres ocupantes de un Fiat Palio que impactó contra el boulevard; uno fue trasladado al hospital.