
Muere un hombre por hantavirus en Bariloche: investigan contactos y hay dos personas aisladas
La víctima tenía 43 años y falleció este sábado en el hospital zonal. Salud trabaja para determinar el posible foco de contagio.

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro revocó una decisión de segunda instancia que había validado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. La resolución dejó sin efecto la ejecución fiscal iniciada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, luego de considerar que el predio donde se emplaza la terminal aérea no se encuentra bajo jurisdicción municipal.
El fallo surgió a partir de un recurso de casación interpuesto por la firma demandada, que cuestionó la legitimidad del tributo y la competencia del fuero ordinario para resolver el caso. El STJ hizo lugar parcialmente al recurso y rechazó la demanda, tras concluir que la Municipalidad carece de potestad tributaria sobre ese territorio.
El máximo tribunal fundó su decisión en una sentencia dictada previamente por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En ese pronunciamiento, el máximo tribunal del país declaró la inconstitucionalidad de la ley provincial que había ampliado los límites del ejido municipal de Bariloche para incluir el predio del aeropuerto, ubicado dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. En consecuencia, determinaron que esa zona corresponde al dominio público del Estado Nacional y se encuentra bajo jurisdicción federal.
A partir de ese antecedente, el STJ entendió que la tasa municipal que se pretendía ejecutar resultaba inexigible, por cuanto no existía título hábil para sustentar el reclamo. El fallo consideró que, en virtud de lo resuelto por la Corte, la Municipalidad no puede ejercer ningún tipo de facultad tributaria sobre un espacio que no forma parte de su ejido.
La controversia surgió a partir de una ejecución fiscal iniciada por el municipio, que reclamó el cobro de una tasa por servicios a la propiedad respecto del aeropuerto. En instancias anteriores, tanto el juzgado de primera instancia como la Cámara de Apelaciones habían convalidado el reclamo. La firma demandada, sin embargo, cuestionó la validez de la deuda e invocó la competencia del fuero federal, dado que se trata de una instalación de interés público nacional.
El STJ rechazó el planteo sobre la competencia, al entender que el objeto del litigio —el cobro de una tasa municipal— no requiere interpretar normas federales. Sin embargo, hizo lugar a la excepción de inhabilidad de título, al considerar que no existía deuda exigible, ya que la Municipalidad no puede gravar un territorio ajeno a su jurisdicción.
La decisión fue adoptada por unanimidad por los jueces y juezas del STJ. En los fundamentos, el Tribunal remarcó que el precedente de la Corte Suprema debía ser respetado, en su carácter de intérprete final de la Constitución Nacional, más allá del principio de relatividad de la cosa juzgada.

La víctima tenía 43 años y falleció este sábado en el hospital zonal. Salud trabaja para determinar el posible foco de contagio.

La regularización de estas viviendas representa un paso clave hacia la seguridad y la estabilidad habitacional de las familias beneficiarias.

El hecho ocurrió en una vivienda de la calle Los Arrayanes. El delincuente fue detenido por la Policía de Río Negro tras un llamado al 911.

El Ministerio Público Fiscal de Bariloche formuló cargos contra un hombre acusado de encubrir una Ford Ranger con pedido de secuestro.

Una Kangoo utilizada para entregas quedó fuera de servicio tras ser embestida por un urbano en una calle con nieve y pendiente. La Justicia condenó a la empresa de transporte y a su aseguradora a pagar más de $12,8 millones.

En San Carlos de Bariloche comenzó este martes el juicio oral y público al ex intendente Gustavo Gennuso, acusado por dos hechos que constituyen el delito de peculado.

Este lunes se coordinó el retiro de una camioneta siniestrada en la intersección de Av. Bustillo y calle Furman. El procedimiento requirió ordenar el tránsito por momentos para garantizar la seguridad de quienes circulaban.

En Villa Manzano, personal de la Comisaría 44° logró detener a un hombre de 58 años, condenado por abuso sexual agravado y prófugo de la Justicia pampeana. La captura fue el resultado de un seguimiento discreto y coordinado con la Brigada de Investigaciones, que ya había solicitado su arresto por orden judicial.

El Municipio desmiente que empleados vendan bolsas de residuos o realicen colectas; advierte sobre estafas puerta a puerta.

Efectivos de la Comisaría Segunda detuvieron a un sujeto de 19 años que fue acusado de robarle la mochila a una joven, durante la madrugada del domingo.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza rige desde este sábado 1° de noviembre.

La fecha recuerda el día en que los pueblos tehuelches y mapuches juraron lealtad a la bandera argentina en 1869.

El pozo principal de extracción se encuentra en situación crítica. Se solicita a la población extremar el cuidado del recurso.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón asistieron a un accidente en calle Patagonia Argentina. Una mujer resultó herida y fue trasladada al hospital local.

Un automóvil y una moto colisionaron sobre la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso norte a El Bolsón. El conductor del rodado menor fue asistido por personal de salud.