
Secuestran dos armas de fuego y gran cantidad de municiones en un allanamiento en Bariloche
La diligencia se concretó en el marco de las actuaciones que tuvieron origen en un caso de amenazas calificadas por el uso de armas.
La Municipalidad de Bariloche cerró la planta de Revisión Técnica Obligatoria de la ciudad (RTO), ubicada en la calle Vereertbrughen, por múltiples faltas que ponían en riesgo a trabajadores y usuarios. Desde la Subsecretaría de Tránsito y Transporte aseguraron que NO se exigirá la RTO hasta que se regularice la situación.
San Carlos de Bariloche25 de abril de 2025 RedacciónEn un operativo encabezado por la Inspección General del Municipio, se clausuró este jueves la planta de Revisión Técnica Obligatoria (RTO), ubicada sobre calle Vereertbrughen. El cierre se dio tras detectar severas irregularidades en el funcionamiento del establecimiento, que venía acumulando denuncias tanto de trabajadores como de vecinos.
Es importante mencionar que la medida se tomó en resguardo de la seguridad pública. A la vez, llevó tranquilidad a la comunidad al confirmar que, mientras dure la clausura, NO será obligatorio presentar la RTO para circular, contemplando la situación de muchos vecinos que tienen el trámite vencido o con turnos pendientes.
Entre las irregularidades más preocupantes se encontraron condiciones edilicias deficientes, una fosa con agua estancada y la falta de habilitación comercial. Además, no se ofrecían servicios sanitarios básicos para el público, lo que generó numerosas quejas por parte de usuarios que debían esperar largas horas para ser atendidos.
A este escenario se sumaron denuncias presentadas por empleados de la planta, quienes reportaron haber sufrido accidentes eléctricos por la precariedad del lugar. Los expedientes correspondientes ya se encuentran en manos del Juez de Faltas, quien deberá dictaminar los pasos legales a seguir.
La situación alcanzó un momento de tensión extrema cuando un “ingeniero” del lugar reaccionó con violencia ante el operativo municipal. Fue necesaria la intervención de la policía para resguardar al personal actuante, que cumplía con su deber de proteger a los habitantes de la ciudad.
La clausura es el resultado de una acumulación de denuncias y constataciones en el lugar que comprometían tanto a los trabajadores como a los ciudadanos que acudían para cumplir con su obligación vehicular.
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad afirmaron que NO se solicitará la RTO mientras persista esta situación. Asimismo, se trabajará en garantizar que cualquier futura habilitación de la planta cumpla con los estándares necesarios para operar de forma segura y digna.
La diligencia se concretó en el marco de las actuaciones que tuvieron origen en un caso de amenazas calificadas por el uso de armas.
El Gobierno de Río Negro confirmó la puesta en pleno funcionamiento del nuevo servicio de Guardia del Hospital Zonal "Dr. Ramón Carrillo" de San Carlos de Bariloche. Este hito representa una mejora sustancial en la red de salud pública provincial, garantizando una atención de emergencias más eficiente para los ciudadanos y optimizando las condiciones de trabajo del personal sanitario del hospital.
Los sujetos fueron detenidos cuando intentaban sustraer un cartel metálico perteneciente al programa “Tren Solidario”, en el predio ferroviario de Bariloche.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por la defensa pública de cinco integrantes de la comunidad Lof Che Buenuleo, condenados por usurpación en Bariloche. Con la resolución, firmada el 17 de octubre, se agotó la vía recursiva en el fuero provincial.
Una extensa labor investigativa culminó con el secuestro de distintos elementos que fueron sustraídos a fines de septiembre de una obra en construcción, ubicada sobre calle Elflein al 1200.
Empleados policiales que limpiaban un depósito en la Comisaría Segunda, ubicada en el Centro Cívico de esta ciudad, hallaron las granadas. Se montó un oporativo de seguridad y personal de la PSA retiró los explosivos.
Con música, color y espíritu colectivo, cientos de jóvenes coparon el corazón de Bariloche para celebrar su gran fiesta anual.
Con emoción, sonrisas y el imponente paisaje del Centro Cívico como testigo, este viernes comenzaron oficialmente los casamientos en la Sala de Prensa de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche. La iniciativa, impulsada por el intendente Walter Cortés, busca convertir a nuestra ciudad en un destino elegido por parejas de todo el mundo para celebrar su unión.
Una hora después de la puesta en funcionamiento del nuevo equipamiento en el centro de monitoreo del 911 RN Emergencias en Bariloche, las cámaras con sistema de Lectura Automática de Patentes (LPR) detectaron un vehículo con pedido de secuestro por robo. Inmediatamente se montó un operativo y en menos de cinco minutos los móviles policiales interceptaron el vehículo en la zona de circunvalación y lograron secuestrarlo.
El Ministerio de Seguridad incluyó a sus integrantes en el registro de personas vinculadas a actos de terrorismo.
El accidente ocurrió cerca de la medianoche en el kilómetro 1923 de la Ruta Nacional 40. El conductor resultó ileso.
La bailarina Eleonora Cassano encabezó las actividades de Sur Danza 2025 en Lago Puelo, junto a estudiantes, docentes y artistas de toda la región.
El fugitivo, Edgardo Soto, fue encontrado en un campo de la zona de El Maitén tras un amplio rastrillaje que incluyó cruce de río y drones.
Desde el miércoles 23 octubre, la planta móvil de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) se instalará en El Bolsón con el objetivo de facilitar el cumplimiento de un trámite esencial para garantizar la seguridad vial y el correcto estado de los vehículos que transitan por la región y la provincia.
Personal de Comisaría 12° intervino tras un llamado de emergencia. El agresor fue detenido por atacar y retener a su pareja.