El Hoyo: declaraciones de una concejal del PRO generaron rechazo en la comunidad

Las palabras de la concejal Melisa Lapadu durante una sesión especial del Concejo Deliberante fueron interpretadas como una descalificación hacia los pobladores históricos, generando un amplio rechazo en la comunidad de El Hoyo.

El Hoyo01 de mayo de 2025 Redacción

Durante una sesión especial del Concejo Deliberante de El Hoyo, realizada el martes 29 de abril, las declaraciones de la concejal del PRO, Melisa Lapadu, generaron un fuerte rechazo por parte de vecinos, representantes de pueblos originarios y referentes comunitarios.

El encuentro legislativo tenía como objetivo tratar la venta de un lote fiscal para financiar la compra de un vehículo destinado al Área de Discapacidad. Sin embargo, la intervención de la edil terminó desviando el foco del debate.

Lapadu expresó: “Los que venimos de afuera, que confiamos, proyectamos en esta localidad como nuestro lugar en el mundo”, y añadió: “me identifico con esa voz de los que no viven acá, porque la verdad, después de ver cómo gobiernan los que nacieron acá…”, dejando la frase inconclusa y acompañándola de un gesto que fue interpretado como despectivo por gran parte del público presente.

Las palabras de la concejal fueron rápidamente repudiadas por distintos sectores de la comunidad, quienes las calificaron como una descalificación hacia los habitantes históricos de la localidad y una expresión ajena al compromiso democrático que se espera de un representante electo.

Desde diferentes espacios sociales se remarcó que “una concejal no puede comportarse como ajena a la realidad del pueblo que representa. Su rol es escuchar, construir desde el respeto y no juzgar la identidad de quienes eligieron este lugar para vivir”.

El episodio abre un nuevo capítulo en la discusión sobre el rol de los funcionarios públicos, el respeto por la historia local y la necesidad de una representación más empática y comprometida con la diversidad del territorio.

Te puede interesar
curso manip alim eh

Se dictó en El Hoyo un nuevo curso de manipulación de alimentos

Redacción
El Hoyo03 de julio de 2025

Entre los objetivos del curso se incluyeron la obtención y renovación del carnet habilitante, la producción de alimentos seguros, el trabajo sobre la contaminación de alimentos por causas biológicas como el incorrecto lavado de manos, y la disminución de enfermedades transmitidas por alimentos

Lo más visto
ola polar bari

Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Redacción
San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.

distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.