
Retiran cuatro árboles con riesgo de caída en un operativo conjunto en Bariloche
La Municipalidad, junto a Bomberos Voluntarios y distintas áreas, realizó la extracción preventiva en avenida Bustillo, de cuatro cipreses que presentaban riesgo de caída.
San Carlos de Bariloche26 de abril de 2025 Redacción
El operativo fue rápido, ordenado y evitó posibles incidentes en una zona muy transitada. La tarea, realizada con precisión y compromiso, evitó posibles tragedias y reafirmó el amor de la ciudad por su entorno natural y su gente.
Este viernes, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche llevó adelante un operativo preventivo para retirar cuatro cipreses que representaban un riesgo potencial de caída. La intervención se realizó en el kilómetro 12.100 de la Avenida Bustillo, una de las arterias más transitadas de la ciudad.
El operativo fue llevado a cabo por personal de la Delegación Lago Moreno, la Dirección de Parques y Jardines, Tránsito y Transporte, Protección Civil y Bomberos Voluntarios. Las tareas comenzaron la noche anterior, luego de que uno de los árboles cayera sobre la vía, lo que motivó la inmediata evaluación del estado de otros ejemplares cercanos.
Tras confirmar el riesgo, se organizó la remoción de los tres árboles restantes durante la mañana del viernes. Para ello, fue necesario interrumpir momentáneamente el tránsito vehicular en el sector, lo que permitió realizar el trabajo de forma segura y eficiente.
La Dirección de Parques y Jardines fue clave en el operativo, aportando el personal especializado y las grúas necesarias para llevar a cabo las tareas. La extracción se hizo de manera controlada, minimizando el impacto sobre el entorno y garantizando la seguridad de quienes circulan por el lugar.
Estas acciones forman parte de un programa permanente de mantenimiento del arbolado urbano que se realiza en distintos puntos de la ciudad. La identificación y el retiro de ejemplares con riesgo de caída es una tarea fundamental para prevenir incidentes, especialmente durante la temporada de lluvias y vientos intensos.
Desde el municipio destacaron la importancia de la coordinación entre áreas para resolver este tipo de situaciones con rapidez. Además, se recordó que la tala preventiva no responde a una decisión arbitraria, sino a criterios técnicos vinculados al estado sanitario y estructural de los árboles.
Los trabajos se desarrollaron en un marco de normalidad y concluyeron sin inconvenientes. Una vez finalizado el operativo, el tránsito fue habilitado nuevamente y la circulación se restableció por completo.
El objetivo principal de este tipo de intervenciones es garantizar la seguridad de vecinos, vecinas y turistas que transitan diariamente por estas zonas. Además, se busca mantener en condiciones óptimas los espacios públicos y áreas verdes.
Desde Parques y Jardines señalaron que se continuará con los recorridos de evaluación y monitoreo en distintos barrios, priorizando aquellos sectores donde se ha detectado mayor riesgo en la estructura del arbolado.
El municipio recordó a la comunidad que ante cualquier situación similar se puede realizar el reclamo correspondiente a través de los canales oficiales, para que el personal técnico evalúe el caso y actúe en consecuencia.
Con estos operativos, Bariloche avanza en la gestión responsable de su patrimonio natural, combinando la protección del entorno con la seguridad de quienes disfrutan de la ciudad.


Turismo en la cordillera: la conectividad aérea en Bariloche sigue en alza
En la antesala de la temporada invernal y siguiendo la tendencia de los últimos meses, Bariloche aguarda para mayo un 19% de vuelos más que en el mismo periodo del año anterior.

Walter Cortés representó a Bariloche en la creación del Foro de Municipios Nucleares
Con el respaldo de la CNEA y del Organismo Internacional de Energía Atómica, Bariloche se sumó a una iniciativa histórica que busca articular agendas locales en torno al desarrollo nuclear. El intendente Walter Cortés firmó la declaración fundacional junto a autoridades de otras ciudades con instalaciones nucleares.

Bariloche: formulan cargos por tentativa de homicidio a conductor de viajes por aplicación
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a un hombre por el delito de tentativa de homicidio, tras un hecho ocurrido en la madrugada del 26 de abril en la ciudad de San Carlos de Bariloche.

Clausuran planta de RTO por graves irregularidades: no será exigida hasta nuevo aviso
La Municipalidad de Bariloche cerró la planta de Revisión Técnica Obligatoria de la ciudad (RTO), ubicada en la calle Vereertbrughen, por múltiples faltas que ponían en riesgo a trabajadores y usuarios. Desde la Subsecretaría de Tránsito y Transporte aseguraron que NO se exigirá la RTO hasta que se regularice la situación.

Reconocen el lazo paterno de un hombre con los tres hijos de su pareja y autorizan su adopción plena
Los tres adolescentes manifestaron su deseo de llevar un apellido que represente su identidad, en función del vínculo que construyeron con el hombre que entabló una relación de pareja estable con su madre y estuvo a su lado en cada etapa de su desarrollo personal.

Bariloche fue la estrella turística de Semana Santa
La Semana Santa de 2025 dejó huellas imborrables en el corazón de los viajeros, y Bariloche se destacó como el destino turístico por excelencia. Con un impresionante 98% de ocupación hotelera, la ciudad se consolidó como un lugar inigualable para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la cultura.

Bariloche firmó un convenio con Coopetel para mejorar la entrega de gas en la ciudad
A través de un convenio, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche otorgó a Coopetel un terreno en comodato para que la cooperativa construya un depósito propio de gas envasado, que permitirá mejorar la logística y garantizar la disponibilidad de garrafas durante todo el año.

Cortés recibió un reconocimiento por la colaboración en los incendios de El Bolsón
Este viernes por la noche, el intendente de San Carlos de Bariloche, recibió un reconocimiento, en representación del Municipio, por parte de su par de El Bolsón, Bruno Pogliano, por la colaboración en el incendio de la Confluencia el verano pasado.

El Centro Cívico se transformó en un escenario de pura emoción con Mapping, Show de Drones y el ChocoDance a cargo de DJ Fer Palacio. Una noche que combinó tecnología, música y chocolate para cerrar la segunda jornada de la fiesta más dulce del país.

Así controla Río Negro el avance del oleoducto Vaca Muerta Sur
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones ambientales, laborales y técnicas, el Gobierno de Río Negro realizó un operativo de control conjunto en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur, en distintos puntos del trazado.

Sin consenso en El Hoyo: vuelve a comisión el proyecto para vender tierras y comprar un vehículo adaptado
El Concejo Deliberante de El Hoyo no logró los votos necesarios para avanzar con la desafectación de una parcela fiscal. El expediente será reanalizado.

Estatales rionegrinos cobrarán sus sueldos entre el 6 y 8 de mayo
El Gobierno Provincial anunció el cronograma de haberes para empleados públicos de Río Negro, el cual comenzará el próximo martes 6 de mayo y se extenderá hasta el jueves 8.

Impactante desprendimiento en el Glaciar Perito Moreno: alarma por el retroceso
Turistas que visitaban el Parque Nacional Los Glaciares registraron un impactante desprendimiento en la cara norte del Glaciar Perito Moreno, desde un ángulo poco habitual. Guías y fotógrafos locales quedaron sorprendidos al observar esta mañana una gran erosión que no estaba presente el día anterior.

El Hoyo: declaraciones de una concejal del PRO generaron rechazo en la comunidad
Las palabras de la concejal Melisa Lapadu durante una sesión especial del Concejo Deliberante fueron interpretadas como una descalificación hacia los pobladores históricos, generando un amplio rechazo en la comunidad de El Hoyo.