Retiran cuatro árboles con riesgo de caída en un operativo conjunto en Bariloche

La Municipalidad, junto a Bomberos Voluntarios y distintas áreas, realizó la extracción preventiva en avenida Bustillo, de cuatro cipreses que presentaban riesgo de caída.

San Carlos de Bariloche26 de abril de 2025 Redacción
arboles bari 3
arboles bari 3

El operativo fue rápido, ordenado y evitó posibles incidentes en una zona muy transitada. La tarea, realizada con precisión y compromiso, evitó posibles tragedias y reafirmó el amor de la ciudad por su entorno natural y su gente.

Este viernes, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche llevó adelante un operativo preventivo para retirar cuatro cipreses que representaban un riesgo potencial de caída. La intervención se realizó en el kilómetro 12.100 de la Avenida Bustillo, una de las arterias más transitadas de la ciudad.

El operativo fue llevado a cabo por personal de la Delegación Lago Moreno, la Dirección de Parques y Jardines, Tránsito y Transporte, Protección Civil y Bomberos Voluntarios. Las tareas comenzaron la noche anterior, luego de que uno de los árboles cayera sobre la vía, lo que motivó la inmediata evaluación del estado de otros ejemplares cercanos.

Tras confirmar el riesgo, se organizó la remoción de los tres árboles restantes durante la mañana del viernes. Para ello, fue necesario interrumpir momentáneamente el tránsito vehicular en el sector, lo que permitió realizar el trabajo de forma segura y eficiente.

La Dirección de Parques y Jardines fue clave en el operativo, aportando el personal especializado y las grúas necesarias para llevar a cabo las tareas. La extracción se hizo de manera controlada, minimizando el impacto sobre el entorno y garantizando la seguridad de quienes circulan por el lugar.

Estas acciones forman parte de un programa permanente de mantenimiento del arbolado urbano que se realiza en distintos puntos de la ciudad. La identificación y el retiro de ejemplares con riesgo de caída es una tarea fundamental para prevenir incidentes, especialmente durante la temporada de lluvias y vientos intensos.

Desde el municipio destacaron la importancia de la coordinación entre áreas para resolver este tipo de situaciones con rapidez. Además, se recordó que la tala preventiva no responde a una decisión arbitraria, sino a criterios técnicos vinculados al estado sanitario y estructural de los árboles.

Los trabajos se desarrollaron en un marco de normalidad y concluyeron sin inconvenientes. Una vez finalizado el operativo, el tránsito fue habilitado nuevamente y la circulación se restableció por completo.

El objetivo principal de este tipo de intervenciones es garantizar la seguridad de vecinos, vecinas y turistas que transitan diariamente por estas zonas. Además, se busca mantener en condiciones óptimas los espacios públicos y áreas verdes.

Desde Parques y Jardines señalaron que se continuará con los recorridos de evaluación y monitoreo en distintos barrios, priorizando aquellos sectores donde se ha detectado mayor riesgo en la estructura del arbolado.

El municipio recordó a la comunidad que ante cualquier situación similar se puede realizar el reclamo correspondiente a través de los canales oficiales, para que el personal técnico evalúe el caso y actúe en consecuencia.

Con estos operativos, Bariloche avanza en la gestión responsable de su patrimonio natural, combinando la protección del entorno con la seguridad de quienes disfrutan de la ciudad.

Te puede interesar
bari choco 1

Bariloche fue la estrella turística de Semana Santa

Redacción
San Carlos de Bariloche21 de abril de 2025

La Semana Santa de 2025 dejó huellas imborrables en el corazón de los viajeros, y Bariloche se destacó como el destino turístico por excelencia. Con un impresionante 98% de ocupación hotelera, la ciudad se consolidó como un lugar inigualable para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la cultura.

fer palacios

Fer Palacio brilló en la Fiesta del Chocolate

Redacción
San Carlos de Bariloche19 de abril de 2025

El Centro Cívico se transformó en un escenario de pura emoción con Mapping, Show de Drones y el ChocoDance a cargo de DJ Fer Palacio. Una noche que combinó tecnología, música y chocolate para cerrar la segunda jornada de la fiesta más dulce del país.

Lo más visto