Walter Cortés representó a Bariloche en la creación del Foro de Municipios Nucleares

Con el respaldo de la CNEA y del Organismo Internacional de Energía Atómica, Bariloche se sumó a una iniciativa histórica que busca articular agendas locales en torno al desarrollo nuclear. El intendente Walter Cortés firmó la declaración fundacional junto a autoridades de otras ciudades con instalaciones nucleares.

San Carlos de Bariloche30 de abril de 2025 Redacción
cortes munic nuc 2

En un hito para las comunidades con presencia de actividad nuclear, se conformó oficialmente el Foro de Municipios Nucleares de la República Argentina, una iniciativa impulsada por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), con el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El intendente Walter Cortés participó activamente del encuentro y rubricó la declaración fundacional.

El objetivo del nuevo foro es consolidar un espacio institucional permanente para que los municipios con instalaciones nucleares puedan articular sus agendas locales, potenciar el desarrollo tecnológico y fomentar el diálogo con organismos nacionales e internacionales. La participación de Bariloche, ciudad que alberga el reconocido Centro Atómico, resalta la importancia estratégica del conocimiento y la ciencia en el desarrollo regional.

El encuentro fue encabezado por el presidente de la CNEA, Dr. Ing. Germán Guido Lavalle, y reunió a representantes de los municipios de Zárate, Ezeiza, Malargüe, Pilcaniyeu, Embalse, San Martín y Bariloche. La firma del intendente Walter Cortés posiciona a nuestra ciudad como una voz activa dentro del espacio de gobernanza nuclear nacional.

La declaración conjunta firmada por los municipios señala que las localidades con instalaciones nucleares son piezas clave en la sostenibilidad del plan nuclear argentino. En sus jurisdicciones se concentran actividades como la investigación, la formación de recursos humanos, la generación nucleoeléctrica y el desarrollo de aplicaciones médicas e industriales.

Uno de los principales desafíos del foro será fortalecer el vínculo entre la comunidad y las instituciones científicas, a través de programas de educación, concientización y capacitación en tecnología nuclear. También se apunta a impulsar nuevas tecnologías, como los reactores modulares pequeños (SMRs), y promover la minería de uranio y la gestión responsable de residuos radiactivos.

La iniciativa está alineada con experiencias internacionales como la Global Partnership of Nuclear Communities, promovida por el OIEA, que alienta la colaboración entre municipios nucleares a nivel global. En ese sentido, Argentina participará del 26 al 30 de mayo en la 1° Conferencia Internacional de Partes Interesadas, en Viena, donde Bariloche tendrá nuevamente representación.

Con esta participación, Bariloche refuerza su perfil como ciudad científica y tecnológica, y su compromiso con un futuro basado en el conocimiento, la energía limpia y el desarrollo sustentable. La presencia del intendente Cortés en este foro consolida el lugar de nuestra ciudad como referente del sector nuclear argentino.

Te puede interesar
bari choco 1

Bariloche fue la estrella turística de Semana Santa

Redacción
San Carlos de Bariloche21 de abril de 2025

La Semana Santa de 2025 dejó huellas imborrables en el corazón de los viajeros, y Bariloche se destacó como el destino turístico por excelencia. Con un impresionante 98% de ocupación hotelera, la ciudad se consolidó como un lugar inigualable para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la cultura.

fer palacios

Fer Palacio brilló en la Fiesta del Chocolate

Redacción
San Carlos de Bariloche19 de abril de 2025

El Centro Cívico se transformó en un escenario de pura emoción con Mapping, Show de Drones y el ChocoDance a cargo de DJ Fer Palacio. Una noche que combinó tecnología, música y chocolate para cerrar la segunda jornada de la fiesta más dulce del país.

Lo más visto