
Walter Cortés representó a Bariloche en la creación del Foro de Municipios Nucleares
Con el respaldo de la CNEA y del Organismo Internacional de Energía Atómica, Bariloche se sumó a una iniciativa histórica que busca articular agendas locales en torno al desarrollo nuclear. El intendente Walter Cortés firmó la declaración fundacional junto a autoridades de otras ciudades con instalaciones nucleares.
San Carlos de Bariloche30 de abril de 2025 Redacción
En un hito para las comunidades con presencia de actividad nuclear, se conformó oficialmente el Foro de Municipios Nucleares de la República Argentina, una iniciativa impulsada por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), con el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El intendente Walter Cortés participó activamente del encuentro y rubricó la declaración fundacional.
El objetivo del nuevo foro es consolidar un espacio institucional permanente para que los municipios con instalaciones nucleares puedan articular sus agendas locales, potenciar el desarrollo tecnológico y fomentar el diálogo con organismos nacionales e internacionales. La participación de Bariloche, ciudad que alberga el reconocido Centro Atómico, resalta la importancia estratégica del conocimiento y la ciencia en el desarrollo regional.
El encuentro fue encabezado por el presidente de la CNEA, Dr. Ing. Germán Guido Lavalle, y reunió a representantes de los municipios de Zárate, Ezeiza, Malargüe, Pilcaniyeu, Embalse, San Martín y Bariloche. La firma del intendente Walter Cortés posiciona a nuestra ciudad como una voz activa dentro del espacio de gobernanza nuclear nacional.
La declaración conjunta firmada por los municipios señala que las localidades con instalaciones nucleares son piezas clave en la sostenibilidad del plan nuclear argentino. En sus jurisdicciones se concentran actividades como la investigación, la formación de recursos humanos, la generación nucleoeléctrica y el desarrollo de aplicaciones médicas e industriales.
Uno de los principales desafíos del foro será fortalecer el vínculo entre la comunidad y las instituciones científicas, a través de programas de educación, concientización y capacitación en tecnología nuclear. También se apunta a impulsar nuevas tecnologías, como los reactores modulares pequeños (SMRs), y promover la minería de uranio y la gestión responsable de residuos radiactivos.
La iniciativa está alineada con experiencias internacionales como la Global Partnership of Nuclear Communities, promovida por el OIEA, que alienta la colaboración entre municipios nucleares a nivel global. En ese sentido, Argentina participará del 26 al 30 de mayo en la 1° Conferencia Internacional de Partes Interesadas, en Viena, donde Bariloche tendrá nuevamente representación.
Con esta participación, Bariloche refuerza su perfil como ciudad científica y tecnológica, y su compromiso con un futuro basado en el conocimiento, la energía limpia y el desarrollo sustentable. La presencia del intendente Cortés en este foro consolida el lugar de nuestra ciudad como referente del sector nuclear argentino.


Turismo en la cordillera: la conectividad aérea en Bariloche sigue en alza
En la antesala de la temporada invernal y siguiendo la tendencia de los últimos meses, Bariloche aguarda para mayo un 19% de vuelos más que en el mismo periodo del año anterior.

Bariloche: formulan cargos por tentativa de homicidio a conductor de viajes por aplicación
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a un hombre por el delito de tentativa de homicidio, tras un hecho ocurrido en la madrugada del 26 de abril en la ciudad de San Carlos de Bariloche.

Retiran cuatro árboles con riesgo de caída en un operativo conjunto en Bariloche
La Municipalidad, junto a Bomberos Voluntarios y distintas áreas, realizó la extracción preventiva en avenida Bustillo, de cuatro cipreses que presentaban riesgo de caída.

Clausuran planta de RTO por graves irregularidades: no será exigida hasta nuevo aviso
La Municipalidad de Bariloche cerró la planta de Revisión Técnica Obligatoria de la ciudad (RTO), ubicada en la calle Vereertbrughen, por múltiples faltas que ponían en riesgo a trabajadores y usuarios. Desde la Subsecretaría de Tránsito y Transporte aseguraron que NO se exigirá la RTO hasta que se regularice la situación.

Reconocen el lazo paterno de un hombre con los tres hijos de su pareja y autorizan su adopción plena
Los tres adolescentes manifestaron su deseo de llevar un apellido que represente su identidad, en función del vínculo que construyeron con el hombre que entabló una relación de pareja estable con su madre y estuvo a su lado en cada etapa de su desarrollo personal.

Bariloche fue la estrella turística de Semana Santa
La Semana Santa de 2025 dejó huellas imborrables en el corazón de los viajeros, y Bariloche se destacó como el destino turístico por excelencia. Con un impresionante 98% de ocupación hotelera, la ciudad se consolidó como un lugar inigualable para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la cultura.

Bariloche firmó un convenio con Coopetel para mejorar la entrega de gas en la ciudad
A través de un convenio, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche otorgó a Coopetel un terreno en comodato para que la cooperativa construya un depósito propio de gas envasado, que permitirá mejorar la logística y garantizar la disponibilidad de garrafas durante todo el año.

Cortés recibió un reconocimiento por la colaboración en los incendios de El Bolsón
Este viernes por la noche, el intendente de San Carlos de Bariloche, recibió un reconocimiento, en representación del Municipio, por parte de su par de El Bolsón, Bruno Pogliano, por la colaboración en el incendio de la Confluencia el verano pasado.

El Centro Cívico se transformó en un escenario de pura emoción con Mapping, Show de Drones y el ChocoDance a cargo de DJ Fer Palacio. Una noche que combinó tecnología, música y chocolate para cerrar la segunda jornada de la fiesta más dulce del país.

Así controla Río Negro el avance del oleoducto Vaca Muerta Sur
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones ambientales, laborales y técnicas, el Gobierno de Río Negro realizó un operativo de control conjunto en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur, en distintos puntos del trazado.

Sin consenso en El Hoyo: vuelve a comisión el proyecto para vender tierras y comprar un vehículo adaptado
El Concejo Deliberante de El Hoyo no logró los votos necesarios para avanzar con la desafectación de una parcela fiscal. El expediente será reanalizado.

Estatales rionegrinos cobrarán sus sueldos entre el 6 y 8 de mayo
El Gobierno Provincial anunció el cronograma de haberes para empleados públicos de Río Negro, el cual comenzará el próximo martes 6 de mayo y se extenderá hasta el jueves 8.

Impactante desprendimiento en el Glaciar Perito Moreno: alarma por el retroceso
Turistas que visitaban el Parque Nacional Los Glaciares registraron un impactante desprendimiento en la cara norte del Glaciar Perito Moreno, desde un ángulo poco habitual. Guías y fotógrafos locales quedaron sorprendidos al observar esta mañana una gran erosión que no estaba presente el día anterior.

El Hoyo: declaraciones de una concejal del PRO generaron rechazo en la comunidad
Las palabras de la concejal Melisa Lapadu durante una sesión especial del Concejo Deliberante fueron interpretadas como una descalificación hacia los pobladores históricos, generando un amplio rechazo en la comunidad de El Hoyo.