Walter Cortés representó a Bariloche en la creación del Foro de Municipios Nucleares

Con el respaldo de la CNEA y del Organismo Internacional de Energía Atómica, Bariloche se sumó a una iniciativa histórica que busca articular agendas locales en torno al desarrollo nuclear. El intendente Walter Cortés firmó la declaración fundacional junto a autoridades de otras ciudades con instalaciones nucleares.

San Carlos de Bariloche30 de abril de 2025 Redacción
cortes munic nuc 2

En un hito para las comunidades con presencia de actividad nuclear, se conformó oficialmente el Foro de Municipios Nucleares de la República Argentina, una iniciativa impulsada por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), con el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El intendente Walter Cortés participó activamente del encuentro y rubricó la declaración fundacional.

El objetivo del nuevo foro es consolidar un espacio institucional permanente para que los municipios con instalaciones nucleares puedan articular sus agendas locales, potenciar el desarrollo tecnológico y fomentar el diálogo con organismos nacionales e internacionales. La participación de Bariloche, ciudad que alberga el reconocido Centro Atómico, resalta la importancia estratégica del conocimiento y la ciencia en el desarrollo regional.

El encuentro fue encabezado por el presidente de la CNEA, Dr. Ing. Germán Guido Lavalle, y reunió a representantes de los municipios de Zárate, Ezeiza, Malargüe, Pilcaniyeu, Embalse, San Martín y Bariloche. La firma del intendente Walter Cortés posiciona a nuestra ciudad como una voz activa dentro del espacio de gobernanza nuclear nacional.

La declaración conjunta firmada por los municipios señala que las localidades con instalaciones nucleares son piezas clave en la sostenibilidad del plan nuclear argentino. En sus jurisdicciones se concentran actividades como la investigación, la formación de recursos humanos, la generación nucleoeléctrica y el desarrollo de aplicaciones médicas e industriales.

Uno de los principales desafíos del foro será fortalecer el vínculo entre la comunidad y las instituciones científicas, a través de programas de educación, concientización y capacitación en tecnología nuclear. También se apunta a impulsar nuevas tecnologías, como los reactores modulares pequeños (SMRs), y promover la minería de uranio y la gestión responsable de residuos radiactivos.

La iniciativa está alineada con experiencias internacionales como la Global Partnership of Nuclear Communities, promovida por el OIEA, que alienta la colaboración entre municipios nucleares a nivel global. En ese sentido, Argentina participará del 26 al 30 de mayo en la 1° Conferencia Internacional de Partes Interesadas, en Viena, donde Bariloche tendrá nuevamente representación.

Con esta participación, Bariloche refuerza su perfil como ciudad científica y tecnológica, y su compromiso con un futuro basado en el conocimiento, la energía limpia y el desarrollo sustentable. La presencia del intendente Cortés en este foro consolida el lugar de nuestra ciudad como referente del sector nuclear argentino.

Te puede interesar
egresados 1

Formularon cargos a cuatro personas por el homicidio culposo de un estudiante en un viaje de egresados

Redacción
San Carlos de Bariloche28 de junio de 2025

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a cuatro personas por su presunta responsabilidad en el homicidio culposo de Thomás Octavo, un joven de 17 años que perdió la vida el 25 de octubre de 2022, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a causa de una patología derivada de una bacteria cuyo tratamiento con antibióticos hubiera evitado su fallecimiento.

aeropuerto bariloche invierno

Bariloche récord: en julio recibirá más de mil vuelos

Redacción
San Carlos de Bariloche25 de junio de 2025

Ante el incipiente comienzo de la temporada de invierno, Bariloche se prepara para recibir 1075 vuelos en julio, una cifra récord que no sólo representa un crecimiento del 16% en relación al mismo periodo del año anterior, sino que también marca un incremento en la llegada de vuelos internacionales, favoreciendo la llegada de turistas extranjeros.

programa cerca 4

El Programa Cerca reunió a más de 1.500 vecinos en Bariloche

Redacción
San Carlos de Bariloche23 de junio de 2025

Más de 1.500 vecinos y vecinas participaron este sábado de la jornada del Programa Cerca en el barrio Frutillar de Bariloche. Durante más de seis horas, personal de distintos organismos del Estado realizó más de 700 trámites y resolvió consultas. Además, hubo espectáculos en vivo y chocolatada caliente, en una jornada pensada para acercar el Estado a la comunidad.

Lo más visto
weretilneck aniv 3

Río Negro, 70 años: Weretilneck defendió el rol clave de la provincia

Redacción
Río Negro30 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.

1751287631_8ba6780d2e5fd79bc452

Weretilneck entregó fondos para más obras en El Bolsón

Redacción
El Bolsón 30 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $46.580.777 al Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, para financiar dos obras fundamentales: la terminación de viviendas y mejoras en el sistema de desagües pluviales, acciones claves para acompañar el crecimiento sostenido de la localidad.