
Grave accidente en Dina Huapi: un nene de nueve años fue embestido por un camión
El menor de edad sufrió heridas graves y fue trasladado de forma urgente al Hospital Zonal de Bariloche.
El Centro Cívico se transformó en un escenario de pura emoción con Mapping, Show de Drones y el ChocoDance a cargo de DJ Fer Palacio. Una noche que combinó tecnología, música y chocolate para cerrar la segunda jornada de la fiesta más dulce del país.
San Carlos de Bariloche19 de abril de 2025 Redacción
Después de vivir la emoción de la Barra de Chocolate Más Larga del Mundo, Bariloche no bajó el ritmo: siguió latiendo al compás de la alegría con una noche mágica que quedará grabada en la memoria (y en el corazón) de todos. La Fiesta del Chocolate tuvo su broche de oro con un despliegue de luces, sonidos y emociones en el Centro Cívico que hizo vibrar a residentes y turistas.
El escenario ya estaba montado, la energía se sentía en el aire y el cielo prometía un final épico. Fer Palacio, el DJ y productor furor en toda Latinoamérica, puso a bailar a grandes y chicos con una selección de hits que encendió la pista al aire libre. Desde reguetón, cumbia, cuarteto, y hasta clásicos remixados, no quedó nadie sin moverse.
Pero antes de la fiesta, el cielo y las paredes del Centro Cívico se convirtieron en lienzo para el Mapping, un espectáculo visual que mezcló tecnología, arte y emoción pura. La fachada se iluminó con imágenes que contaron una historia única: La Palabra Perdida, una narración visual que conectó a todos con la identidad barilochense.
Aplausos, lágrimas, abrazos y celulares en alto: la gente deliró con un show que fue mucho más que luces y sonido. Fue emoción en estado puro, una forma de homenajear la tradición con las herramientas del futuro.
Posterior al show del DJ, el cielo se iluminó con un Show de Drones que dejó a todos con la boca abierta. Por primera vez en Bariloche, una gran cantidad de drones volaron en perfecta sincronía, dibujando figuras, palabras y escenas de chocolate, nieve y naturaleza.
Los drones, equipados con luces LED, crearon un ballet aéreo de colores y formas que pintaron el cielo nocturno. Familias enteras se abrazaban mirando hacia arriba, niños señalaban asombrados y las cámaras no daban abasto para capturar tanta magia.
Bariloche volvió a superar todas las expectativas. No solo por su chocolate exquisito, sino por su capacidad de unir generaciones, culturas y emociones en un evento que crece año a año. Una ciudad que se reinventa sin perder su esencia.
La Fiesta del Chocolate cerró a lo grande, con ritmo, tecnología, arte y mucha, pero mucha emoción. Porque en Bariloche, la magia no está solo en el paisaje… también está en el aire.

El menor de edad sufrió heridas graves y fue trasladado de forma urgente al Hospital Zonal de Bariloche.

La Sala de Prensa del Centro Cívico volvió a ser escenario de momentos inolvidables, con tres nuevas parejas que eligieron sellar su amor en el corazón de la ciudad.

El hallazgo se produjo en una costa del lado de Neuquén, cerca del mirador del río Limay. Lo trasladarán a la capital neuquina para realizarle la autopsia.

El hecho ocurrió días atrás en el barrio El Frutillar de la ciudad de Bariloche y la víctima fue una menor de edad.

Un hombre y una mujer fueron aprehendidos tras sustraer prendas de vestir de un local en calle Albarracín al 700.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro participa de una nueva edición de la campaña “Unidos por la Naturaleza, para la Naturaleza 2025”, orientada a fortalecer la educación ambiental y la prevención de incendios forestales en la Zona Andina.

La Cámara de Apelaciones de Bariloche amplió una sentencia de primera instancia y estableció que un padre deberá pagar una cuota alimentaria equivalente a cinco salarios mínimos, además de cubrir el 50 % de los gastos extraordinarios por la crianza de sus seis hijos. El fallo reconoció el peso económico del cuidado exclusivo asumido por la madre, quien quedó al frente del grupo familiar tras una separación en contexto de violencia.

La diligencia se concretó en el marco de las actuaciones que tuvieron origen en un caso de amenazas calificadas por el uso de armas.

El Gobierno de Río Negro confirmó la puesta en pleno funcionamiento del nuevo servicio de Guardia del Hospital Zonal "Dr. Ramón Carrillo" de San Carlos de Bariloche. Este hito representa una mejora sustancial en la red de salud pública provincial, garantizando una atención de emergencias más eficiente para los ciudadanos y optimizando las condiciones de trabajo del personal sanitario del hospital.

Los sujetos fueron detenidos cuando intentaban sustraer un cartel metálico perteneciente al programa “Tren Solidario”, en el predio ferroviario de Bariloche.



El cuerpo fue encontrado envuelto en una manta y con signos de violencia. La víctima, oriunda de Villa Regina, Río Negro, tenía antecedentes por drogas.

El operativo concluyó con éxito: los montañistas fueron rescatados en helicóptero y trasladados al Hospital de Junín de los Andes.

Un fallo de El Bolsón ordenó a Google Argentina y a YouTube eliminar un video que mostraba sin consentimiento la imagen de una mujer. La jueza interviniente entendió que la difusión vulneraba su derecho a la intimidad, la dignidad y la propia imagen, y dispuso una intervención urgente para detener la persistencia del daño.

El candidato a senador por el PRO valoró la transparencia del sistema y pidió una elección sin grietas.

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria Rio Negro votó en el Jardín 68 de San Carlos de Bariloche y celebró la jornada electoral: "la democracia, con sus imperfecciones, es el mejor sistema que existe de representación y es importante que lo fortalezcamos participando activamente".

