
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial durante el acto en el que presentaron las Estaciones Multidiagnóstico que serán utilizadas en veinte hospitales rurales y puestos sanitarios de Chubut, como así también los cuatro Dispositivos de Telemedicina Multifunción de Alta Autonomía, que funcionarán en centros de salud y hospitales de las localidades de Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Comodoro Rivadavia.
Provinciales21 de marzo de 2025 RedacciónEl programa Conectar Salud funcionará en toda la provincia bajo los más altos estándares de tecnología, conectividad y eficiencia. "El esfuerzo del Estado para llegar a esos pueblos, es el de todos los contribuyentes de la provincia, lo cual se ve reflejado en una mejor calidad de vida", expresó el Gobernador durante la presentación.
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el lanzamiento de Conectar Salud: el programa de Telemedicina más ambicioso en la historia de la provincia y que permitirá a la ciudadanía contar con una atención médica de primera calidad, a partir de la implementación de Telecabinas y Estaciones de Multidiagnóstico en distintas localidades y bajo el estándar de nuevas tecnologías y conectividad.
El acto tuvo lugar este jueves por la mañana en el Hospital de Alta Complejidad de Trelew, y contó con la participación de la secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta; el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Sergio Wisky; intendentes de las distintas localidades de la provincia; ministros y funcionarios del Gabinete; legisladores y concejales. Durante la actividad, se realizó también una demostración en vivo del funcionamiento de los dispositivos, que permitirán ampliar el acceso de la población al sistema público de salud, garantizando una atención sanitaria de calidad en cada punto de la provincia.
Conectividad y nuevas tecnologías
Durante la presentación, Torres detalló que los nuevos dispositivos "permitirán accionar a tiempo para salvar la vida de personas, sin que la situación derive un problema aún mayor, donde el primer prestador de salud pública de la provincia era Aerolíneas Argentinas".
Por otro lado, puso en relieve la integración entre localidades y comunas de toda la provincia, "donde cada habitante tiene el mismo derecho de acceder a salud pública de calidad", valorando que "el esfuerzo del Estado para llegar a esos pueblos, es el de todos los contribuyentes de la provincia, lo cual se ve reflejado en una mejor calidad de vida".
Acceso eficiente a un sistema sanitario de calidad
Por su parte, la secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta, explicó que "cada una de las decisiones en materia sanitaria implementadas por el Gobernador, están específicamente centradas en la comunidad" y destacó que Conectar Salud "es un programa que complementará y fortalecerá el sistema de salud de la provincia, ayudando a localidades grandes y pequeñas a estar conectadas y que todas las personas tengan acceso a una salud eficiente y de calidad, con continuidad en sus tratamientos".
"El déficit que durante tantos años tuvo Seros, era dinero que tenía que estar al servicio de los sectores más vulnerable, integrados por quienes hacen uso del sistema público de salud, y eso es lo que ocurre actualmente, a partir de un salto de calidad que hemos dado y que nos tiene que enorgullecer, porque somos la primera provincia que cuenta con esta tecnología", remarcó el titular del Ejecutivo chubutense, sumando a ello que "por primera vez en la historia de Chubut, podemos conectar a toda la provincia; de eso se trata gobernar, de definir prioridades, por eso debo destacar la vocación social y de servicio del equipo de Salud que se ha formado, algo que hace mucho no se veía".
"Chubut es la primera provincia en implementar esta tecnología, mostrando un diferencial muy importante, y el impacto va a ser real porque vamos a llegar a las personas que más lo necesitan", concluyó Torres.
Consultorios inteligentes
Luego del lanzamiento del programa Conectar Salud, que estuvo acompañado de un video explicativo sobre el funcionamiento de los nuevos dispositivos sanitarios, Torres realizó la presentación de los nuevos Dispositivos de Telemedicina Multifunción de Alta Autonomía. Las cabinas en cuestión serán distribuidas en los establecimientos sanitarios de las localidades de Trelew, Comodoro Rivadavia, Esquel y Puerto Madryn.
Las estaciones Multidiagnóstica (Dispositivos de Telemedicina Multifunción de Alta Autonomía) distribuidos en los principales centros de salud de cuatro localidades, constituyen una solución completa para clínicas, hospitales y sanatorios que necesiten potenciar y extender los alcances de la atención sanitaria mediante una plataforma de Telemedicina.
Este sistema permitirá que el profesional no médico (enfermero o paramédico, entre otros), pueda realizarle al paciente diversos chequeos, o bien efectuar una videoconsulta médica donde él mismo, guiado por un profesional médico al otro lado de la plataforma, utilizará distintos dispositivos para acceder a datos que le permitan la realización de un diagnóstico seguro y eficiente.
Los dispositivos cuentan con termómetro, estetoscopio, dermatoscopio, pulsioxímetro, otoscopio, tensiómetro, cámara móvil HD y electrocardiógrafo.
Asimismo, el Gobernador encabezó la entrega de 20 Estaciones Multidiagnóstico que cuentan también con termómetro, dermatoscopía, tensiómetro, cámara de alta definición, estetoscopio, pulsioxímetro, oxímetro y ECG para la realización de diagnóstico móvil. Las mismas serán distribuidas en los hospitales rurales de Gualjaina; Gan Gan; Corcovado; Tecka; Paso de Indios; Gobernador Costa; Río Pico; Alto Río Senguer; Cushamen; Cholila; Las Plumas; Puerto Pirámides; Telsen; Trevelin; Camarones; Río Mayo; Sarmiento; Rada Tilly y en los puestos sanitarios La Rinconada y Río Turbio.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
El trabajo se centra en el análisis de la geodiversidad y el potencial geoturístico de la región centro-norte de Chubut y cuenta con financiamiento conjunto de la Secretaría de Ciencia y Tecnología provincial y el CONICET.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
La justicia investiga un caso de amenazas con arma blanca ocurrido este lunes en la localidad.
A la causa inicial por hurto que se había iniciado por un delito menor, se anexó como agravante “atentado y resistencia a la autoridad” por dicho episodio.
La Justicia rechazó el pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de Emerson Rubén Marín, el agente policial imputado por el femicidio de su novia, Estefanía Civardi. El juez de garantías mantuvo la preventiva hasta el 1 de diciembre.