google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A

En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón

El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.

Provinciales20 de febrero de 2025 Redacción
incendio el bolson 19

En el aspecto habitacional, el fuego alcanzó 221 viviendas. De ese total, 166 sufrieron pérdidas totales y otras 55 presentan daños severos. Entre los damnificados, 188 eran propietarios, mientras que 17 alquilaban y 16 vivían en hogares prestados.

El Gobierno de Río Negro, la Municipalidad de El Bolsón y distintas instituciones trabajaron para proveer insumos esenciales y asistir de forma inmediata. Se entregaron 103 garrafas para calefacción y cocina, 195 raciones de alimentos, 57 colchones, 80 frazadas, 14 kits de ropa, 12 kits de carpas y 105 chapas de zinc. También se distribuyeron 150 kits de primeros auxilios, guantes y antiparras, junto con 50 pares de borcegos, 30 mamelucos y otros elementos de seguridad.

El impacto del incendio en la producción local fue significativo. Entre los sectores más afectados, 21 productores hortícolas, 23 frutícolas, 9 apicultores, 17 ganaderos y 15 avicultores sufrieron pérdidas considerables, además de 44 talleres productivos que vieron interrumpidas sus actividades.

Mientras continúan las labores para controlar los focos restantes, equipos del Gobierno Provincial trabajan en las zonas más comprometidas. Además del acompañamiento social y el registro de personas afectadas, el Ministerio de Desarrollo Humano coordina la implementación de medidas de asistencia.

En paralelo, personal de DPA, ARSA, Obras Públicas, Vialidad Rionegrina y la Dirección de Bosques avanzan en el despeje de escombros y limpieza de los terrenos para permitir la futura construcción de viviendas.

El plan de recuperación se organiza en tres ejes principales. El primero abarca el retiro de escombros y restos de viviendas en el sector de Callejón de Zúñiga y Mallín Ahogado. Allí, se han destinado dos camiones volcadores y una pala cargadora para remover el material y comenzar a descargar áridos en algunos predios.

El segundo eje se centra en la limpieza de la banquina, entre la línea municipal y el borde de la calzada, en el camino Costa Azul, entre la bajada de la Escuela Nº 103 y el sector norte. Para estos trabajos se dispuso un camión volcador y una pala cargadora.

En simultáneo, el tercer eje avanza en la recomposición de la red eléctrica con la intervención de EDERSA y empresas contratadas, que trabajan en la limpieza, nivelación y perfilado del área donde se reinstalará la línea. Para estas tareas se asignó una topadora, que ya opera en la zona donde se colocarán postes y el tendido eléctrico.

Además, ARSA brinda asesoramiento a las familias en la reconstrucción, realizando un relevamiento de materiales recuperables y una evaluación estructural de las propiedades dañadas. En tanto, personal del DPA trabaja en distintos predios, excavando pozos para la reserva de agua y reforzando el acceso al recurso en sectores críticos.

“El Gobierno, junto a toda la comunidad, enfrentan una reconstrucción compleja. Pero con un trabajo coordinado y el esfuerzo de todos, se avanza en la recuperación del territorio y en la contención de quienes más lo necesitan”, explicó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Te puede interesar
weretilneck unrn 1

Río Negro finalizará la obra del Campus de la UNRN en Bariloche

Redacion
Provinciales18 de marzo de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el Gobierno de Río Negro asumirá la finalización de la obra del Campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Bariloche, tras la paralización por parte del Gobierno Nacional. Lo hizo durante una recorrida por el predio, de la que participó el vicerrector de la Sede Andina, Diego Aguiar, y autoridades de la universidad, y donde ratificó el compromiso de garantizar la puesta en marcha del edificio con financiamiento provincial.

vacas

Medida inconsulta de Nación pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico

Redacción
Provinciales18 de marzo de 2025

Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.

donacion organos

Exitoso operativo de donación de órganos en el hospital de Bariloche

Redacción
Provinciales17 de marzo de 2025

La Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante, con éxito, el primer operativo de donación multiorgánico de la provincia en el 2025. El mismo permitirá salvar y mejorar la calidad de vida de tres pacientes en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI).

alcohol en gel

Apoyo a Bahía Blanca: desde Río Negro envían alcohol en gel y repelentes

Redacción
Provinciales17 de marzo de 2025

El Gobierno de Río Negro envió un cargamento de insumos sanitarios esenciales para colaborar con la recuperación de Bahía Blanca tras las inundaciones que afectaron a la ciudad. Se trata de 250 bidones de alcohol en gel y 5.000 unidades de repelentes “Protect 8H”, producidos por el laboratorio provincial PROFARSE.

nacho torres marzo 3

Torres destacó que se concretó la última entrega de herramientas y materiales para los damnificados por el incendio en Epuyén

Redacción
Provinciales17 de marzo de 2025

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, confirmó la finalización del proceso iniciado el mes pasado, tras su visita a las familias damnificadas por el incendio en Epuyén, las cuales recibieron herramientas a través de la Secretaría de Trabajo provincial, destinadas a la reconstrucción de las viviendas afectadas por el reciente siniestro ígneo que afectó a dicha región de la Comarca Andina.

weretilneck soria

Río Negro culminará una obra de agua paralizada por Nación en Roca

Redacción
Provinciales15 de marzo de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y la intendenta de Roca, María Emilia Soria, anunciaron que el Gobierno de Río Negro se hará cargo de culminar la obra de agua potable en el barrio Fiske Menuco, beneficiando a 286 familias, tras la paralización de los trabajos dispuesta por el Gobierno Nacional. La novedad se confirmó en el marco de la visita del Mandatario a la ciudad, donde encabezó un acto oficial.

mineria rn 2

Río Negro mostró al mundo un modelo de minería con licencia social

Redacción
Provinciales14 de marzo de 2025

Tras su participación en la feria minera más importante del mundo, la PDAC de Canadá, el secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, destacó el interés internacional en la provincia y confirmó el inicio de obras en un proyecto metalífero emblema como lo es Calcatreu. Además, anticipó gestiones para que la futura exportación del metal doré se realice desde el aeropuerto de Bariloche o a través de puertos de aguas profundas.

Lo más visto
vacas

Medida inconsulta de Nación pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico

Redacción
Provinciales18 de marzo de 2025

Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.

google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A