El incendio en Epuyén continúa fuera de control y ya afectó 2.300 hectáreas

El incendio forestal en cercanías de la localidad de Epuyén sigue activo y fuera de control, movilizando a un gran despliegue de brigadistas y equipos de toda la región.

16 de enero de 2025 Redacción
incendio epuyen 8

Este jueves a las 22:00, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) del Chubut informó que el incendio que comenzó el miércoles cerca del mediodía en Epuyén continúa activo y ya afecta aproximadamente 2.300 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizales.

Hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente la cantidad de viviendas afectadas, y la causa del incendio permanece bajo investigación. Las condiciones meteorológicas, con temperaturas máximas de 26°C, baja humedad relativa del 25%, y vientos de hasta 30 km/h con ráfagas, han complicado las tareas de contención.

El personal desplegado incluye brigadistas de las Bases de Servicio de Epuyén, Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, Pto. Patriada, El Maitén, Río Senguer, Esquel y Trevelin, así como apoyo de la Brigada Nacional Sur del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y parques nacionales cercanos como Alerces y Nahuel Huapi. También participan bomberos voluntarios de localidades vecinas y personal técnico del SPMF.

En las labores de combate, se utilizaron herramientas manuales, equipos de agua, autobombas y una topadora del SPMF que trabajó toda la noche construyendo cortafuegos para facilitar el acceso a las zonas afectadas. Por vía aérea, tres aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde han contribuido en el operativo.

Para este viernes se espera una temperatura máxima de 25°C, con una humedad relativa del 25% y vientos de entre 20 y 30 km/h del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 45 km/h. Las mismas tareas de combate continuarán en los sectores afectados, con el apoyo de medios aéreos y maquinaria pesada en estado de alerta.

El operativo cuenta con la colaboración de múltiples entidades, incluidas municipalidades locales, Defensa Civil, Ministerios de Desarrollo Humano y Seguridad, Policía, Gendarmería Nacional, Vialidad Nacional y Provincial, y el Ejército, entre otros. Además, particulares y empresas de la región han contribuido con recursos para atender la emergencia.

El SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques, permanece como la fuente oficial de información sobre el incendio y coordina las acciones para mitigar el impacto del fuego.

Lo más visto
cruces-octavos-de-final-2016372

Apertura 2025: cómo quedaron los play off de octavos de final

Redacción
Deportes05 de mayo de 2025

Con la finalización de la fase de grupos, ya están definidos los 16 equipos que disputarán los Playoffs del Torneo Apertura 2025. Rosario Central y Argentinos Juniors, líderes de sus respectivas zonas, tendrán ventaja de localía en todas las instancias hasta la final.

1723224413_86923db4bb7c6546e47f

Río Negro avanza con leyes para frenar delitos y cuidar a las víctimas

Redacción
Río Negro06 de mayo de 2025

El Gobierno de Río Negro avanza en una agenda de reformas para mejorar la seguridad, garantizar justicia efectiva y proteger a las víctimas, colocando a la población en el centro de cada decisión. El Gobernador Alberto Weretilneck elevó el proyecto de ley de reiterancia, que se suma a la ley de prisión en doble instancia, ya sancionada y en vigencia. Dos acciones que marcan un cambio profundo para beneficiar directamente a las y los rionegrinos.