google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A

El incendio en Epuyén continúa fuera de control y ya afectó 2.300 hectáreas

El incendio forestal en cercanías de la localidad de Epuyén sigue activo y fuera de control, movilizando a un gran despliegue de brigadistas y equipos de toda la región.

Comarca Andina16 de enero de 2025 Redacción
incendio epuyen 8

Este jueves a las 22:00, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) del Chubut informó que el incendio que comenzó el miércoles cerca del mediodía en Epuyén continúa activo y ya afecta aproximadamente 2.300 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizales.

Hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente la cantidad de viviendas afectadas, y la causa del incendio permanece bajo investigación. Las condiciones meteorológicas, con temperaturas máximas de 26°C, baja humedad relativa del 25%, y vientos de hasta 30 km/h con ráfagas, han complicado las tareas de contención.

El personal desplegado incluye brigadistas de las Bases de Servicio de Epuyén, Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, Pto. Patriada, El Maitén, Río Senguer, Esquel y Trevelin, así como apoyo de la Brigada Nacional Sur del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y parques nacionales cercanos como Alerces y Nahuel Huapi. También participan bomberos voluntarios de localidades vecinas y personal técnico del SPMF.

En las labores de combate, se utilizaron herramientas manuales, equipos de agua, autobombas y una topadora del SPMF que trabajó toda la noche construyendo cortafuegos para facilitar el acceso a las zonas afectadas. Por vía aérea, tres aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde han contribuido en el operativo.

Para este viernes se espera una temperatura máxima de 25°C, con una humedad relativa del 25% y vientos de entre 20 y 30 km/h del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 45 km/h. Las mismas tareas de combate continuarán en los sectores afectados, con el apoyo de medios aéreos y maquinaria pesada en estado de alerta.

El operativo cuenta con la colaboración de múltiples entidades, incluidas municipalidades locales, Defensa Civil, Ministerios de Desarrollo Humano y Seguridad, Policía, Gendarmería Nacional, Vialidad Nacional y Provincial, y el Ejército, entre otros. Además, particulares y empresas de la región han contribuido con recursos para atender la emergencia.

El SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques, permanece como la fuente oficial de información sobre el incendio y coordina las acciones para mitigar el impacto del fuego.

Te puede interesar
hormigon brc

La pavimentación ya es una realidad en Bariloche

Redacción
Comarca Andina18 de marzo de 2025

Este lunes por la mañana el intendente de la ciudad, Walter Cortés, junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, Daniel Scioli, inauguró la planta de hormigón elaborado que servirá para el comienzo del pavimento para las calles de la ciudad.

Lo más visto
vacas

Medida inconsulta de Nación pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico

Redacción
Provinciales18 de marzo de 2025

Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.

google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A