
El Hoyo: Convocan a reunión por emergencia ígnea y turismo
El Concejo Deliberante invita a debatir sobre el impacto de los incendios en la temporada 24/25 y posibles soluciones para el sector turístico.
google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A
El incendio forestal en cercanías de la localidad de Epuyén sigue activo y fuera de control, movilizando a un gran despliegue de brigadistas y equipos de toda la región.
Comarca Andina16 de enero de 2025 RedacciónEste jueves a las 22:00, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) del Chubut informó que el incendio que comenzó el miércoles cerca del mediodía en Epuyén continúa activo y ya afecta aproximadamente 2.300 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizales.
Hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente la cantidad de viviendas afectadas, y la causa del incendio permanece bajo investigación. Las condiciones meteorológicas, con temperaturas máximas de 26°C, baja humedad relativa del 25%, y vientos de hasta 30 km/h con ráfagas, han complicado las tareas de contención.
El personal desplegado incluye brigadistas de las Bases de Servicio de Epuyén, Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, Pto. Patriada, El Maitén, Río Senguer, Esquel y Trevelin, así como apoyo de la Brigada Nacional Sur del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y parques nacionales cercanos como Alerces y Nahuel Huapi. También participan bomberos voluntarios de localidades vecinas y personal técnico del SPMF.
En las labores de combate, se utilizaron herramientas manuales, equipos de agua, autobombas y una topadora del SPMF que trabajó toda la noche construyendo cortafuegos para facilitar el acceso a las zonas afectadas. Por vía aérea, tres aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde han contribuido en el operativo.
Para este viernes se espera una temperatura máxima de 25°C, con una humedad relativa del 25% y vientos de entre 20 y 30 km/h del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 45 km/h. Las mismas tareas de combate continuarán en los sectores afectados, con el apoyo de medios aéreos y maquinaria pesada en estado de alerta.
El operativo cuenta con la colaboración de múltiples entidades, incluidas municipalidades locales, Defensa Civil, Ministerios de Desarrollo Humano y Seguridad, Policía, Gendarmería Nacional, Vialidad Nacional y Provincial, y el Ejército, entre otros. Además, particulares y empresas de la región han contribuido con recursos para atender la emergencia.
El SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques, permanece como la fuente oficial de información sobre el incendio y coordina las acciones para mitigar el impacto del fuego.
El Concejo Deliberante invita a debatir sobre el impacto de los incendios en la temporada 24/25 y posibles soluciones para el sector turístico.
El Municipio otorgará turnos el 18 de marzo para el programa de equilibrio poblacional, que incluirá castraciones, vacunación y desparasitación.
Este martes inició en la Oficina Judicial de Lago Puelo un juicio por jurados en el marco de una causa por daño y abuso sexual con acceso carnal. El imputado, identificado como L. G. O., enfrenta cargos en un caso ocurrido entre el 3 y 4 de junio de 2022.
La Policía de Río Negro allanó una vivienda en la zona de El Bolsón y secuestró armas y municiones en una causa por amenazas agravadas. Un involucrado fue imputado.
Cuatro personas, entre ellas una niña de 2 años, fueron hospitalizadas tras un choque en Ruta 40, cruce a Mallín Ahogado, en el ingreso norte a El Bolsón.
La nueva coordinadora cumple funciones en dicho Consejo desde el año 2020 y cuenta con amplia experiencia en los diferentes sectores.
Este lunes por la mañana el intendente de la ciudad, Walter Cortés, junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, Daniel Scioli, inauguró la planta de hormigón elaborado que servirá para el comienzo del pavimento para las calles de la ciudad.
El hombre fue detenido en pleno centro de El Bolsón luego de ser identificado por el personal policial. Pesaba sobre él un pedido de captura por el delito de robo.
Coopetel lanzó un plan de pagos especial para ayudar a sus asociados y clientes a regularizar las facturas vencidas de todos los servicios de la cooperativa. A partir del miércoles 19 de marzo de 2025, los usuarios podrán cancelar su deuda en 3 cuotas sin interés, con todas las tarjetas, todos los miércoles, abonando exclusivamente en caja.
Un procedimiento policial en El Bolsón, en el marco de una investigación por hurto, derivó en el secuestro de dos kilos de cannabis sativa. La causa pasó a manos del Juzgado Federal.
Este miércoles, el Gobierno de Río Negro inició la entrega de materiales a más de 60 productores afectados por los incendios en El Bolsón, reafirmando su compromiso con la reconstrucción del sector productivo.
Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.
Cuatro personas, entre ellas una niña de 2 años, fueron hospitalizadas tras un choque en Ruta 40, cruce a Mallín Ahogado, en el ingreso norte a El Bolsón.
La Policía de Río Negro allanó una vivienda en la zona de El Bolsón y secuestró armas y municiones en una causa por amenazas agravadas. Un involucrado fue imputado.
Este martes inició en la Oficina Judicial de Lago Puelo un juicio por jurados en el marco de una causa por daño y abuso sexual con acceso carnal. El imputado, identificado como L. G. O., enfrenta cargos en un caso ocurrido entre el 3 y 4 de junio de 2022.