Se intensificó el fuego en el Incendio Los Manzanos y ya son casi 2.800 las hectareas afectadas

El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó sobre el estado del incendio Los Manzanos y las tareas operativas y complementarias realizadas entre el sábado 4 y domingo 5 de enero.

Provinciales06 de enero de 2025 Redacción
incendio los manzanos 19

Según se informó, el incendio permanece activo. Con el incremento de la temperatura de estos últimos días, el fuego comenzó a activarse con columnas de humo qué se dirigen, según el viento, hacia la zona de El Bolsón, Bariloche o hacia lago Roca y Hess.

El perímetro, luego de diversos vuelos que pudieron ser realizados entre ayer y hoy, está siendo actualizado con mayor precisión, dando una superficie estimada de 2797 hectáreas, que se modifican, en más o menos, a medida que se obtienen datos.

En cuanto al combate del fuego la estrategia se focaliza en el sector 1, Los Manzanos y el Sector 2 Laguna Quetro – Cerro Colorado, donde el fuego presenta mayor actividad con columnas de humo y focos secundarios. En ambos sectores trabajan cerca de 90 brigadistas construyendo líneas de defensa en ambos puntos. En el sector 1 un grupo de combatientes acampa en el Camping Los Manzanos, comenzando las tareas cerca de las 6 am, y las demás cuadrillas son trasladadas, en cuanto las condiciones lo permiten, desde los campings Los Rápidos y Viejo Manzano en los helicópteros. hasta el sector 2. Además se despliegan brigasdistas y observadores vía lacustre por Steffen con el apoyo de Prefectura Naval Argentina y embarcaciones de Parques Nacionales.

La presencia de humo en la zona condiciona las operaciones de los medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) —dos aviones hidrantes, un avión observador, y tres helicópteros, que se abocan al combate con ataque directo con agua y con el traslado de los combatientes.

Finalmente, este sábado el COE con personal del ICE, la DLIFE y Guardaparques, junto con Bomberos Voluntarios, Gendarmería Nacional, y Protección Civil de Río Negro y Bariloche, en total unas 25 personas, recorrieron las poblaciones de Lago Roca y Hess para trabajar con los pobladores y prestadores de servicios en aspectos de prevención. El domingo otro equipo del Parque Nacional Nahuel Huapi recorrió las poblaciones para continuar abordando estrategias conjuntas con los habitantes.

Total de personal afectado al operativo entre Parques Nacionales y otras instituciones: 176

Recursos afectados al incendio:

Medios lacustres: 1 embarcación de Prefectura Naval Argentina posicionada en Lago Steffen y 1 semirrígido en Lago Martin. 2 semirrígidos del PNNH en Lago Steffen.

Vehículos terrestres: 2 camiones medianos y 3 minibuses (PNNH y DLIFE), 1 máquina vial del PNNH afectada a mejorar el espacio para la operación con helicópteros y 12 camionetas pick up del PNNH, DLIFE, SNMF y SPLIF.

Medios aéreos: 2 helicópteros (1 Bell 412 y 1 Bell 407); 2 aviones hidrantes AT-802 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y 1 avión observador Cessna 182; 1 Helicóptero BELL UH1H del Ejército Argentino.

Te puede interesar
incendio los manzanos 34

SPLIF continúa con trabajo permanente en el Incendio Los Manzanos

Redacción
Provinciales14 de enero de 2025

El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, sigue trabajando intensamente en el combate del incendio que afecta al Parque Nacional Nahuel Huapi, en el sector 1 próximo a la localidad de El Manso.

weretilneck figueroa 1

Río Negro y Neuquén impulsan un desarrollo regional estratégico

Redacción
Provinciales14 de enero de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck, se reunió con su par de Neuquén, Rolando Figueroa, para avanzar en una agenda conjunta que incluye proyectos clave para el desarrollo regional, como la mejora de las rutas de comunicación, la expansión de ALIPIBA y represas hidroeléctricas. “Este es un paso más en la construcción de una región más fuerte y unida. Esta gestión ha logrado algo histórico; construir puentes de diálogo y acuerdos que nos permiten avanzar juntos”, destacó el Gobernador Weretilneck.

nacho torres fnff 1

Torres destacó la masiva concurrencia a la 37º Fiesta Nacional de la Fruta Fina y aseguró que "no veíamos una celebración tan convocante desde 2015"

Redacción
Provinciales14 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo provincial hizo hincapié en el impacto de las festividades populares a nivel provincial y regional, señalando que el evento en El Hoyo "fijó un nuevo estándar para el turismo en Chubut con una ocupación del cien por ciento en toda la comarca andina, lo que representa un crecimiento importante para el sector".

Lo más visto