
Vecinos y bomberos exigen cambios urgentes en el Cuartel de El Bolsón
Reclamos por falta de equipos, manejo de fondos y apoyo a la Jefatura profundizan la crisis en los Bomberos Voluntarios de El Bolsón.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó sobre el estado del incendio Los Manzanos y las tareas operativas y complementarias realizadas entre el sábado 4 y domingo 5 de enero.
06 de enero de 2025 Redacción


Según se informó, el incendio permanece activo. Con el incremento de la temperatura de estos últimos días, el fuego comenzó a activarse con columnas de humo qué se dirigen, según el viento, hacia la zona de El Bolsón, Bariloche o hacia lago Roca y Hess.
El perímetro, luego de diversos vuelos que pudieron ser realizados entre ayer y hoy, está siendo actualizado con mayor precisión, dando una superficie estimada de 2797 hectáreas, que se modifican, en más o menos, a medida que se obtienen datos.
En cuanto al combate del fuego la estrategia se focaliza en el sector 1, Los Manzanos y el Sector 2 Laguna Quetro – Cerro Colorado, donde el fuego presenta mayor actividad con columnas de humo y focos secundarios. En ambos sectores trabajan cerca de 90 brigadistas construyendo líneas de defensa en ambos puntos. En el sector 1 un grupo de combatientes acampa en el Camping Los Manzanos, comenzando las tareas cerca de las 6 am, y las demás cuadrillas son trasladadas, en cuanto las condiciones lo permiten, desde los campings Los Rápidos y Viejo Manzano en los helicópteros. hasta el sector 2. Además se despliegan brigasdistas y observadores vía lacustre por Steffen con el apoyo de Prefectura Naval Argentina y embarcaciones de Parques Nacionales.
La presencia de humo en la zona condiciona las operaciones de los medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) —dos aviones hidrantes, un avión observador, y tres helicópteros, que se abocan al combate con ataque directo con agua y con el traslado de los combatientes.
Finalmente, este sábado el COE con personal del ICE, la DLIFE y Guardaparques, junto con Bomberos Voluntarios, Gendarmería Nacional, y Protección Civil de Río Negro y Bariloche, en total unas 25 personas, recorrieron las poblaciones de Lago Roca y Hess para trabajar con los pobladores y prestadores de servicios en aspectos de prevención. El domingo otro equipo del Parque Nacional Nahuel Huapi recorrió las poblaciones para continuar abordando estrategias conjuntas con los habitantes.
Total de personal afectado al operativo entre Parques Nacionales y otras instituciones: 176
Recursos afectados al incendio:
Medios lacustres: 1 embarcación de Prefectura Naval Argentina posicionada en Lago Steffen y 1 semirrígido en Lago Martin. 2 semirrígidos del PNNH en Lago Steffen.
Vehículos terrestres: 2 camiones medianos y 3 minibuses (PNNH y DLIFE), 1 máquina vial del PNNH afectada a mejorar el espacio para la operación con helicópteros y 12 camionetas pick up del PNNH, DLIFE, SNMF y SPLIF.
Medios aéreos: 2 helicópteros (1 Bell 412 y 1 Bell 407); 2 aviones hidrantes AT-802 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y 1 avión observador Cessna 182; 1 Helicóptero BELL UH1H del Ejército Argentino.



Reclamos por falta de equipos, manejo de fondos y apoyo a la Jefatura profundizan la crisis en los Bomberos Voluntarios de El Bolsón.

Vecinos y turistas de El Chaltén fueron testigos de una aurora austral excepcional, con intensos tonos rojizos y fucsias visibles cerca de la medianoche.

El circuito del Lago Escondido recibe este fin de semana la definición de todas las categorías del Prokart, con 125 kartings en pista y pilotos de proyección internacional.

El Parque Nacional Nahuel Huapi advierte por un nuevo caso de atropellamiento de fauna nativa en Paso Cardenal Samoré y solicita extremar la precaución en rutas y caminos.

Un incendio de gran magnitud afectó al Polo Industrial de Spegazzini tras una serie de explosiones que alcanzaron a varias fábricas. Hubo más de 20 heridos, evacuaciones preventivas y corte total de la autopista. Palabras clave: explosión Ezeiza, Polo Industrial, incendio, heridos, Spegazzini.