Impresionante aurora austral iluminó el cielo de Santa Cruz

Vecinos y turistas de El Chaltén fueron testigos de una aurora austral excepcional, con intensos tonos rojizos y fucsias visibles cerca de la medianoche.

Santa Cruz14 de noviembre de 2025 Redacción
auroroa chalten 2

Volvieron a verse auroras australes en los cielos de Santa Cruz, y esta vez el espectáculo también tuvo como escenario a El Chaltén, donde vecinos y turistas quedaron sorprendidos por un fenómeno tan bello como infrecuente en esta latitud. Cerca de la medianoche entre el miércoles y jueves, el cielo comenzó a mostrar tonos rojizos y fucsias que rápidamente llamaron la atención.

El fotógrafo Benjamín Starkel, residente en El Chaltén desde hace siete años, decidió salir hacia el Cañadón del Río de las Vueltas con su cámara profesional. “Llegué cerca de las once y esperé casi dos horas. Pasada la medianoche fue cuando el cielo empezó a mostrar esos colores increíbles”, contó a Ahora Calafate. Durante esa espera, compartió el momento con turistas que circulaban por la ruta, quienes también se detuvieron para observar el inusual espectáculo.

Una tormenta solar de categoría extraordinaria
Las auroras australes se producen cuando una eyección de masa coronal (CME) del Sol impacta el campo magnético terrestre. En este caso, la erupción fue catalogada como G4, una de las más intensas de los últimos años, según confirmaron la NASA y la NOAA. La tormenta geomagnética generó efectos luminosos visibles no solo en la Patagonia argentina, sino también en Punta Arenas y Tierra del Fuego, donde el cielo se tiñó de verdes, violetas y rosados.

El fenómeno, habitual en zonas polares, dejó una postal extraordinaria en el extremo sur del continente, recordando que —en noches excepcionales— la Patagonia también puede ser una ventana privilegiada hacia los caprichos del Sol.

Te puede interesar
720 (5)

Grave vuelco de un colectivo en Caleta Olivia: varios heridos

Redacción
Santa Cruz05 de septiembre de 2025

Un micro de la empresa TAQSA que viajaba desde Río Gallegos hacia Comodoro Rivadavia volcó en la circunvalación de Caleta Olivia durante la madrugada del viernes. Más de 30 pasajeros estaban a bordo; varios resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital Pedro Tardivo.

65d6732b4329a_800_450!

El aeropuerto de Río Gallegos cerrará casi cuatro meses por obras urgentes en su pista principal

Redacción
Santa Cruz21 de mayo de 2025

El Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández de Río Gallegos cerrará durante casi cuatro meses por la rehabilitación integral de su pista principal, que presenta un deterioro estructural crítico. La obra, necesaria para garantizar seguridad operativa, generó inquietud entre los usuarios por el largo cierre, aunque muchos desconocen la magnitud técnica de los trabajos requeridos.

Lo más visto
coopetel altas

Coopetel: altas nuevas de Fibra Óptica gratis y primer mes bonificado — contratás hoy y pagás la primera factura en 2026

Redacción
El Bolsón 13 de noviembre de 2025

El Consejo de Administración de Coopetel aprobó una bonificación total para las nuevas altas del servicio de Fibra Óptica, que incluye la instalación sin costo y el primer mes sin cargo. La medida busca fortalecer la propuesta de Cuádruple Play, que integra Internet, telefonía fija, televisión digital y telefonía móvil en una misma factura, con precios accesibles y atención local.