
Impresionante aurora austral iluminó el cielo de Santa Cruz
Vecinos y turistas de El Chaltén fueron testigos de una aurora austral excepcional, con intensos tonos rojizos y fucsias visibles cerca de la medianoche.
Un operativo conjunto en la estancia Chank Aike permitió salvar a un cóndor andino juvenil intoxicado. Ya son 53 los ejemplares rescatados en la región, clave para la conservación de la especie.
Santa Cruz20 de noviembre de 2025 Redacción


Un cóndor andino juvenil fue rescatado con vida en la estancia Chank Aike, a 20 kilómetros de Las Orquetas, tras ser hallado con síntomas compatibles con intoxicación. El aviso oportuno de la propietaria del establecimiento, Claire Lemaire, permitió activar el operativo articulado entre el Consejo Agrario Provincial, Fundación Bioandina y la asociación Somos Huellas Patagónicas. Con este caso, ya suman 53 los cóndores rescatados en la región y es el ejemplar número 11 que logra sobrevivir.
La intervención fue coordinada por Cristian Mansilla, responsable de la Delegación del Consejo Agrario Provincial de la Cuenca Carbonífera, junto al veterinario Christian Pesin Whitelegg, la representante de la Fundación Bioandina, Silvia Peralta, y el presidente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz. En el lugar confirmaron que el ave era un macho juvenil con claros signos de intoxicación, por lo que se procedió de inmediato a su resguardo y atención inicial.
Un rescate que refuerza el trabajo interinstitucional
Desde el Consejo Agrario Provincial destacaron que este rescate es fruto de una articulación que se viene fortaleciendo entre instituciones y organizaciones dedicadas a la conservación. En reuniones previas, la responsable de Áreas Protegidas, Marisol Espino, ya había remarcado la importancia de coordinar acciones para proteger especies vulnerables y responder con rapidez ante emergencias ambientales.
El cóndor será trasladado a El Calafate para su evaluación veterinaria y luego derivado al Ecoparque, donde continuará su recuperación bajo el seguimiento de la Fundación Bioandina. “Vemos con optimismo la apertura y el fortalecimiento del trabajo conjunto entre las instituciones, un paso fundamental para el bienestar y la conservación de la especie”, señalaron desde Huellas Patagónicas.
Un avance más en la conservación del cóndor
El rescate de este ejemplar se suma a una serie de intervenciones clave en la región patagónica, donde la intoxicación continúa siendo una de las principales amenazas para el cóndor andino, especie emblemática y culturalmente significativa. El fortalecimiento del trabajo colaborativo entre organismos estatales y organizaciones civiles sigue siendo fundamental para su preservación.

Vecinos y turistas de El Chaltén fueron testigos de una aurora austral excepcional, con intensos tonos rojizos y fucsias visibles cerca de la medianoche.

Emanuel Galetto, guardaparque de Santa Cruz, trabaja para la protección animal. Estudian la mortandad y el bloqueo de rutas migratorias. Los cercos son armas de doble filo. ¿Qué medidas toman?.

Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Un ambicioso proyecto en el Parque Patagonia busca revertir el impacto de los alambrados, que causan la muerte de miles de animales silvestres cada año. Removieron una gran extensión de alambrados y la adaptaron otros para facilitar el movimiento de la fauna nativa.

Un micro de la empresa TAQSA que viajaba desde Río Gallegos hacia Comodoro Rivadavia volcó en la circunvalación de Caleta Olivia durante la madrugada del viernes. Más de 30 pasajeros estaban a bordo; varios resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital Pedro Tardivo.

Se trata de la operación internacional denominada “Aliados por la Infancia V”, en la cual se realizaron múltiples allanamientos en un total de 15 países. En la ciudad de Río Gallegos, el ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz coordinó y ejecutó once procedimientos en distintas zonas de la ciudad.

El músico Ariel Carrizo, de Pico Truncado, denunció que fue brutalmente agredido por efectivos policiales tras intentar esquivar un control de alcoholemia.

El micro de la empresa Andesmar había salido de Río Gallegos, con dirección a Jujuy. Murieron el conductor del camión y dos pasajeros del ómnibus.

Luego de siete días de intensa búsqueda, este lunes por la tarde fue hallado el cuerpo sin vida de Ofelia Navarro, la mujer de 56 años que había desaparecido el pasado 19 de mayo. El trágico hallazgo se produjo en una obra en construcción del barrio Servicios Públicos, según confirmaron fuentes policiales.

La vecina de 56 años fue vista por última vez el lunes. La policía intensifica los operativos en zonas urbanas y costeras, mientras crece la preocupación de su familia.



La medida, establecida mediante decreto del Poder Ejecutivo provincial, se extenderá hasta el 30 de abril de 2026 con el fin de adoptar las acciones que resulten necesarias para la prevención y el combate de incendios forestales durante la temporada alta.

El SMN emitió un aviso amarillo por lluvias para la cordillera de Río Negro y Chubut, con precipitaciones fuertes y recomendaciones de prevención.

Tragedia en el Parque Nacional Torres del Paine: autoridades confirmaron cinco turistas fallecidos y cuatro sobrevivientes tras un operativo de búsqueda en Magallanes.

La Municipalidad de El Bolsón informa que el intendente Bruno Pogliano firmó la resolución mediante la cual el Ejecutivo Municipal adhiere en todos sus términos al Decreto Provincial Nº 1104/2025, que declara la emergencia ígnea por el plazo de un año en todo el territorio de Río Negro. La resolución ya fue elevada al Concejo Deliberante para su conocimiento y ratificación.

El SPMF confirmó avances clave y un perímetro asegurado en un 80%.