Rescatan a un cóndor andino intoxicado en Santa Cruz

Un operativo conjunto en la estancia Chank Aike permitió salvar a un cóndor andino juvenil intoxicado. Ya son 53 los ejemplares rescatados en la región, clave para la conservación de la especie.

Santa Cruz20 de noviembre de 2025 Redacción
condor sc 1

Un cóndor andino juvenil fue rescatado con vida en la estancia Chank Aike, a 20 kilómetros de Las Orquetas, tras ser hallado con síntomas compatibles con intoxicación. El aviso oportuno de la propietaria del establecimiento, Claire Lemaire, permitió activar el operativo articulado entre el Consejo Agrario Provincial, Fundación Bioandina y la asociación Somos Huellas Patagónicas. Con este caso, ya suman 53 los cóndores rescatados en la región y es el ejemplar número 11 que logra sobrevivir.

La intervención fue coordinada por Cristian Mansilla, responsable de la Delegación del Consejo Agrario Provincial de la Cuenca Carbonífera, junto al veterinario Christian Pesin Whitelegg, la representante de la Fundación Bioandina, Silvia Peralta, y el presidente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz. En el lugar confirmaron que el ave era un macho juvenil con claros signos de intoxicación, por lo que se procedió de inmediato a su resguardo y atención inicial.

Un rescate que refuerza el trabajo interinstitucional
Desde el Consejo Agrario Provincial destacaron que este rescate es fruto de una articulación que se viene fortaleciendo entre instituciones y organizaciones dedicadas a la conservación. En reuniones previas, la responsable de Áreas Protegidas, Marisol Espino, ya había remarcado la importancia de coordinar acciones para proteger especies vulnerables y responder con rapidez ante emergencias ambientales.

El cóndor será trasladado a El Calafate para su evaluación veterinaria y luego derivado al Ecoparque, donde continuará su recuperación bajo el seguimiento de la Fundación Bioandina. “Vemos con optimismo la apertura y el fortalecimiento del trabajo conjunto entre las instituciones, un paso fundamental para el bienestar y la conservación de la especie”, señalaron desde Huellas Patagónicas.

Un avance más en la conservación del cóndor
El rescate de este ejemplar se suma a una serie de intervenciones clave en la región patagónica, donde la intoxicación continúa siendo una de las principales amenazas para el cóndor andino, especie emblemática y culturalmente significativa. El fortalecimiento del trabajo colaborativo entre organismos estatales y organizaciones civiles sigue siendo fundamental para su preservación.

Te puede interesar
720 (5)

Grave vuelco de un colectivo en Caleta Olivia: varios heridos

Redacción
Santa Cruz05 de septiembre de 2025

Un micro de la empresa TAQSA que viajaba desde Río Gallegos hacia Comodoro Rivadavia volcó en la circunvalación de Caleta Olivia durante la madrugada del viernes. Más de 30 pasajeros estaban a bordo; varios resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital Pedro Tardivo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 13.14.25

Emergencia Ígnea: El Municipio de El Bolsón adhirió al decreto Provincial

Redacción
El Bolsón 19 de noviembre de 2025

La Municipalidad de El Bolsón informa que el intendente Bruno Pogliano firmó la resolución mediante la cual el Ejecutivo Municipal adhiere en todos sus términos al Decreto Provincial Nº 1104/2025, que declara la emergencia ígnea por el plazo de un año en todo el territorio de Río Negro. La resolución ya fue elevada al Concejo Deliberante para su conocimiento y ratificación.