Santa Cruz: esquivó un control y la policía lo molió a piñas

El músico Ariel Carrizo, de Pico Truncado, denunció que fue brutalmente agredido por efectivos policiales tras intentar esquivar un control de alcoholemia.

Santa Cruz27 de agosto de 2025 Redacción
401144_crop_125930_lg

Ariel Carrizo, el músico de Pico Truncado, relató en sus redes sociales, que fue golpeado en la cabeza y sufrió lesiones en el rostro que podrían costarle la visión de un ojo. Carrizo reconoció haber consumido alcohol, pero remarcó que “la violencia ejercida no es la manera de accionar con las personas”. El caso se suma a otro episodio reciente en Río Gallegos que generó repudio social por violencia institucional.


En su testimonio, Carrizo reconoció que había consumido alcohol y decidió regresar para evitar la prueba, aunque aclaró que su reacción “no justificaba el trato recibido”. Afirmó que fue interceptado, bajado de su vehículo y golpeado en la cabeza, lo que le provocó graves lesiones en el rostro. “Creo que perdí este ojo, me lo confirmó un oftalmólogo de Truncado”, expresó en el video que compartió en sus redes.


Carrizo señaló que los agentes de Tránsito no estuvieron involucrados en la agresión, pero sí la Policía que intervino en el procedimiento. Dijo además que recién en el hospital tomó dimensión del estado en el que había quedado y que recibió la indicación de formalizar la denuncia el próximo lunes. “Apelo a la solidaridad de todos para que los responsables aparezcan y se hagan cargo”, manifestó.

Carrizo se trasladó a Caleta Olivia para recibir atención médica de urgencia y aseguró que teme perder de manera definitiva la visión de su ojo izquierdo. En su mensaje, pidió disculpas por haber conducido bajo los efectos del alcohol, aunque remarcó que la violencia ejercida “no es la manera de accionar con las personas”.


Vale recordar que a principio de semana un operativo realizado en Río Gallegos durante la madrugada derivó en un hecho de violencia institucional que generó fuerte repudio social. En las imágenes difundidas se observa a efectivos de la Unidad de Prevención Local, de la División Comisaría Sexta y del personal de la división motorizada (Moto Patrulla) agrediendo físicamente a un joven tras una persecución.


Frente a la gravedad del episodio, la Policía de la Provincia de Santa Cruz difundió un comunicado oficial en el que expresó: “En relación con los hechos de público conocimiento ocurridos recientemente en la ciudad capital, en los cuales se observa a efectivos policiales agrediendo físicamente a una persona, esta Institución considera imprescindible expresar su más enérgico repudio ante cualquier accionar que se aparte de los principios que rigen el desempeño de la función policial”.

Te puede interesar
65d6732b4329a_800_450!

El aeropuerto de Río Gallegos cerrará casi cuatro meses por obras urgentes en su pista principal

Redacción
Santa Cruz21 de mayo de 2025

El Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández de Río Gallegos cerrará durante casi cuatro meses por la rehabilitación integral de su pista principal, que presenta un deterioro estructural crítico. La obra, necesaria para garantizar seguridad operativa, generó inquietud entre los usuarios por el largo cierre, aunque muchos desconocen la magnitud técnica de los trabajos requeridos.

6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

Redacción
Santa Cruz06 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto
cambio climatico rn 2

Río Negro cerró la etapa participativa del Plan de Cambio Climático

Redacción
Río Negro26 de agosto de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro concretó en Cipolletti el cuarto y último taller regional del proceso participativo “Hacia un Plan Provincial de Respuesta frente al Cambio Climático”. Con esta instancia, que reunió a representantes del Alto Valle y Valle Medio, se cerró un ciclo de encuentros que contó con más de 200 participantes y más de 60 instituciones de toda la provincia.