El aeropuerto de Río Gallegos cerrará casi cuatro meses por obras urgentes en su pista principal

El Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández de Río Gallegos cerrará durante casi cuatro meses por la rehabilitación integral de su pista principal, que presenta un deterioro estructural crítico. La obra, necesaria para garantizar seguridad operativa, generó inquietud entre los usuarios por el largo cierre, aunque muchos desconocen la magnitud técnica de los trabajos requeridos.

Santa Cruz21 de mayo de 2025 Redacción
65d6732b4329a_800_450!

A partir del 1 de septiembre y hasta el 22 de diciembre de 2025, el Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández de Río Gallegos permanecerá cerrado por casi cuatro meses debido a una rehabilitación integral de su pista principal, una intervención que no se realizaba desde hace más de 20 años y que busca resolver un deterioro estructural crítico.

La pista 07-25 presenta fallas graves tanto en su pavimento rígido como flexible, incluyendo fisuras, desprendimientos, “piel de cocodrilo”, desgranado de capas inferiores y bacheos reiterados. Además, los estudios técnicos alertaron sobre sectores con una vida útil inferior a un año, especialmente bajo el tránsito de aeronaves como los Airbus A320 o Boeing 737 MAX 8. La situación se torna aún más delicada si se considera que el aeropuerto debe estar en condiciones de recibir aviones de gran porte como los A330-200, dado su rol estratégico como alternativa al de Ushuaia y como parte clave del sistema aéreo patagónico.

El cierre total del aeropuerto ha generado preocupación entre los usuarios, especialmente por la duración del corte. Sin embargo, desde el sector técnico se explicó que se trata de una obra de alta complejidad, con adecuaciones estructurales profundas necesarias para garantizar la seguridad y operatividad a largo plazo.

La nueva pista tendrá 2.750 metros útiles y estará adaptada al tráfico aéreo presente y futuro. También incorporará tecnología sustentable, como mezclas asfálticas semicalientes (WMA), que reducen emisiones y optimizan recursos, alineándose con estándares internacionales.

¿Qué alternativas habrá para los pasajeros?

Durante el período de cierre, todos los vuelos comerciales estarán suspendidos en Río Gallegos. Como alternativa, las aerolíneas y autoridades locales evalúan coordinar traslados terrestres hacia el Aeropuerto de El Calafate, ubicado a unas tres horas por ruta.

La obra representa una inversión clave para modernizar la infraestructura aeroportuaria del sur del país, asegurando mayor seguridad, eficiencia y sustentabilidad para las próximas décadas.

Te puede interesar
6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

Redacción
Santa Cruz06 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto