
Continúa la búsqueda de una mujer en Santa Cruz: lleva 6 días desaparecida
La vecina de 56 años fue vista por última vez el lunes. La policía intensifica los operativos en zonas urbanas y costeras, mientras crece la preocupación de su familia.
Luego de siete días de intensa búsqueda, este lunes por la tarde fue hallado el cuerpo sin vida de Ofelia Navarro, la mujer de 56 años que había desaparecido el pasado 19 de mayo. El trágico hallazgo se produjo en una obra en construcción del barrio Servicios Públicos, según confirmaron fuentes policiales.
Santa Cruz27 de mayo de 2025 RedacciónLa desaparición de Ofelia había sido denunciada por su familia al día siguiente de perder contacto con ella. Desde entonces, se desplegó un operativo que incluyó a distintas unidades de la Policía de Santa Cruz, canes de búsqueda y rastrillajes en diversos puntos de la ciudad, incluyendo zonas costeras y barrios periféricos.
Al confirmarse el hallazgo, el lugar fue inmediatamente resguardado por personal de la División Criminalística y se dio intervención al Juzgado de Instrucción correspondiente, que ahora investiga las causas del fallecimiento.
Durante toda la semana, las hijas de Ofelia mantuvieron una activa campaña en redes sociales solicitando ayuda para dar con su paradero. “Te seguimos buscando mami, queremos saber de vos”, había escrito una de ellas en Facebook el pasado viernes, cuando aún no había novedades sobre el caso.
El caso conmocionó a la comunidad de Río Gallegos, que siguió de cerca la búsqueda y se solidarizó con la familia. Ahora, con dolor, familiares y allegados aguardan respuestas para entender lo sucedido.
La vecina de 56 años fue vista por última vez el lunes. La policía intensifica los operativos en zonas urbanas y costeras, mientras crece la preocupación de su familia.
El Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández de Río Gallegos cerrará durante casi cuatro meses por la rehabilitación integral de su pista principal, que presenta un deterioro estructural crítico. La obra, necesaria para garantizar seguridad operativa, generó inquietud entre los usuarios por el largo cierre, aunque muchos desconocen la magnitud técnica de los trabajos requeridos.
El turista fue hallado con principio de hipotermia tras horas de búsqueda en condiciones climáticas extremas. La intervención oportuna evitó consecuencias mayores.
Otras seis réplicas que se sintieron en El Calafate y en Puerto Natales, Chile. Las autoridades informaron que se suspendieron las clases en La Cuenca Carbonífera.
Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.
Turistas que visitaban el Parque Nacional Los Glaciares registraron un impactante desprendimiento en la cara norte del Glaciar Perito Moreno, desde un ángulo poco habitual. Guías y fotógrafos locales quedaron sorprendidos al observar esta mañana una gran erosión que no estaba presente el día anterior.
Un violento homicidio conmocionó a Río Gallegos en la noche del sábado. Un ciudadano colombiano asesinó de una puñalada en el pecho a su excuñado y huyó del lugar en bicicleta. El agresor fue detenido horas más tarde en una obra en construcción del barrio Los Álamos.
La fuerte colisión se produjo en horas del mediodía de este lunes en el céntrico cruce de la avenida San Martín con calle Pellegrini.
La víctima, de 23 años, habría sido golpeada por vecinos tras protagonizar disturbios en el barrio San José. Permanece en estado reservado en el hospital de Bariloche.
Luego de siete días de intensa búsqueda, este lunes por la tarde fue hallado el cuerpo sin vida de Ofelia Navarro, la mujer de 56 años que había desaparecido el pasado 19 de mayo. El trágico hallazgo se produjo en una obra en construcción del barrio Servicios Públicos, según confirmaron fuentes policiales.
Fernanda Rodríguez, oriunda de Olivos, fue encontrada sana y salva en un refugio del cerro Piltriquitrón tras haber sido buscada intensamente desde el sábado. La mujer había cambiado su itinerario sin avisar, lo que motivó la activación del protocolo de búsqueda.
El sujeto fue detenido en la madrugada de este martes tras ser captado por el sistema de videovigilancia mientras forzaba una puerta en el predio religioso.