Inició la Audiencia Pública por el proyecto de GNL en el Golfo San Matías

Con la participación de autoridades, especialistas y 220 oradores inscriptos para exponer su punto de vista, esta mañana comenzó la Audiencia Pública para analizar el proyecto de una unidad flotante de licuefacción de gas natural (FLNG) en el Golfo San Matías. El encuentro, que se lleva a cabo en San Antonio Este, puede seguirse en vivo a través del canal oficial de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático en YouTube.

Provinciales04 de diciembre de 2024 Redacción

El acto de apertura estuvo encabezado por el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, quien destacó la importancia del espacio democrático. “Esta audiencia pública no se puede realizar sino en un sistema democrático que escucha a todos y a todas. Hoy estamos aquí para sumar una nueva economía a las que ya tiene nuestra región, con responsabilidad y compatibilidad con las actividades existentes”, afirmó.

Por su parte, la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, resaltó el esfuerzo de comunicación previo a la audiencia: “Hemos realizado más de 250 reuniones y participaron 1087 personas en el territorio. Este es un espacio de escucha democrática donde cada uno de los oradores tendrá cinco minutos para expresar sus dudas, expectativas y opiniones. Nuestra responsabilidad como Estado es garantizar un desarrollo sostenible y velar por el bien común de todos los rionegrinos y rionegrinas”.

“Hoy el puerto tiene una posibilidad increíble de ampliar su matriz productiva y fomentar el desarrollo económico y productivo de la región. Esto no pasa en cualquier parte del país, somos unos bendecidos. Estamos trabajando con responsabilidad para que el proyecto de GNL sea compatible con nuestras actividades existentes, respetando las distintas opiniones y enriqueciendo el debate con las voces de todos los sectores”, destacó Confini.

En tanto, Judith Jiménez, secretaria de Ambiente y Cambio Climático, subrayó el rol del Estado en la gestión ambiental del proyecto: “Sabemos que el desarrollo es necesario, pero no cualquier desarrollo. Queremos un crecimiento con justicia social, cuidado del ambiente y diálogo responsable. Este espacio permite incorporar el conocimiento local al análisis del proyecto, y todas las voces serán escuchadas y consideradas”.

El primer bloque incluyó la exposición de la empresa Southern Energy y de la consultora Serman & Asociados, responsables del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto. Luego del mediodía, tras la exposición de funcionarios y especialistas, se dará lugar a los 220 oradores inscriptos, quienes tendrán la oportunidad de expresar su postura en torno al proceso.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto
cinco saltos

Cinco Saltos acompañó a JDRN: López llamó a “votar por los que defienden a los rionegrinos de verdad”

Redacción
Río Negro13 de octubre de 2025

Más de 600 vecinos y vecinas de Cinco Saltos acompañaron al candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, quien afirmó que el 26 de octubre “no se trata de votar por Milei o Cristina, se trata de defender a Río Negro de verdad” y mencionó el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151: “Es culpa de este Gobierno Nacional y de los anteriores, siempre nos dierom la espalda”