
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
Se propone un mayor dinamismo y agilidad para los prestadores turísticos que desean instalar algún alojamiento en la provincia o realizar modificaciones en el ya existente. “Son herramientas que facilitan el desarrollo del sector privado”, dijo el ministro de Turismo, Diego Lapenna.
Provinciales24 de octubre de 2024 RedacciónEl Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, realizó modificaciones y actualizaciones para modernizar la normativa de los Alojamientos Turísticos que funcionan en la provincia "las que facilitan el desarrollo del sector privado", indicó el titular de esa cartera provincial, Diego Lapenna.
Las reformas se establecieron en el Decreto Nº 1098/24 y la Resolución Nº 114/24; con el objetivo de avanzar en la actualización de la reforma integral en el estado provincial que propone el gobernador Ignacio “Nacho” Torres desde el comienzo de su gestión. Ya que estas actualizaciones proponen un mayor dinamismo y agilidad para los prestadores turísticos que desean instalar algún alojamiento en la provincia o realizar modificaciones en el ya existente.
La rúbrica de las modificaciones fue efectuada por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna, en la sede de la Delegación de Esquel de la cartera turística provincial.
“Son herramientas que facilitan el desarrollo del sector privado”
En declaraciones a los medios presentes, el ministro Diego Lapenna destacó que “estas acciones no son ni más ni menos que herramientas que proponemos desde la gestión del gobernador Torres que facilitan el desarrollo del sector privado en el turismo”.
“Cuando hay una decisión política de que el turismo sea una herramienta económica para el crecimiento de la provincia, los que vivimos acá venimos diciendo hace 20 años lo importante que es el turismo; por eso es importante tomar las decisiones y llevarlas adelante”, agregó el funcionario provincial.
El ministro estuvo acompañado por el delegado de Esquel de la cartera turística, Víctor Yañez; la subsecretaria de Turismo de Esquel, Florencia Andolfatti; y representantes del sector privado, pertenecientes a la Cámara de Turismo de Chubut, Cámara de Turismo de Trevelin, Filial de FEGRHA, Cámara de Prestadores de Trevelin y Nawal Glamping.
Sugerencias de los propios prestadores
Cabe mencionar que las modificaciones en las reglamentaciones se realizaron a partir de sugerencias que realizaron los prestadores turísticos de este tipo de servicio.
Entre las principales actualizaciones, se incorporaron las clases Dormis y Glamping al sistema de clasificación y categorización.
Además, cabe mencionar que aquellos prestadores que ya se encuentran inscriptos en el Registro Provincial de Alojamientos Turísticos, no deberán actualizarse a la nueva normativa hasta el vencimiento de su plazo en el Registro.
Clasificación y categorización
Entre las modificaciones en la clasificación y categorización de los alojamientos turísticos, se comenzarán a implementar dos grandes categorías para las “Viviendas Turísticas”: Estándar o Superior. El objetivo de esto es diferenciar aquellas unidades que ofrezcan una mayor cantidad y calidad de servicios, equipamientos e instalaciones.
Además, se incorporaron las clasificaciones de Dormis y Glamping; con el objetivo de reglamentar el servicio de hospedaje en estos dos tipos de alojamientos.
También se implementaron nuevas categorías para los Hostel (de 1 a 3 estrellas); como así también modificaciones técnicas en la denominación: “Complejos Temporarios” que ahora serán llamados Complejo de Alojamiento Turístico.
Por último, también se modificó el plazo de inscripción en el Registro Provincial de Alojamientos Turísticos: De un máximo de 3 años, pasará a 5 años para los nuevos prestadores.
Construcción y ampliación de alojamientos
Por otro lado, se detalla la reglamentación y formularios que deberán presentar los propietarios a la hora de querer construir un nuevo alojamiento turístico en la provincia del Chubut.
La actualización se efectuó en el “Formulario para el Estudio de Viabilidad Técnica de Proyectos de Alojamientos Turísticos” y “Formulario de Estudio de Viabilidad Técnica de Alojamientos Turísticos”.
Esto significa que incluye a la hora de construcción de alojamientos la precategorización, la inscripción ante el registro provincial (categorización); junto a las modificaciones en la estructura o servicios (recategorización).
Estas normativas se rigen según los nuevos criterios de clasificación y categorización antes mencionados; e incluyen tanto a estructuras edilicias (hoteles, edificios, etc) como así también a los predios donde funcionan los camping o servicios similares.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.