
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
En una jornada especial, Allen abrió las puertas de "La Pera" para dar inicio a la 26° Edición de la Fiesta Nacional de la Pera. El evento, encabezado por el gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, contó con la participación entusiasta de vecinos, productores y destacados artistas locales.
Provinciales20 de enero de 2024"Las familias allenses saben de mi compromiso y del Gobierno para trabajar en todo lo que necesitan y hace falta", sostuvo.
Este año, la Fiesta se presenta de manera diferente, más austera, pero no menos vibrante, ubicándose en pleno centro y desarrollándose al aire libre. La apertura fue marcada por un emotivo acto protocolar, en el cual autoridades locales se unieron al gobernador para celebrar la importancia de esta tradicional festividad.
Weretilneck, visiblemente emocionado, agradeció la invitación al intendente Marcelo Román y a cada uno de los productores por su incansable trabajo y esfuerzo, destacando las gestiones realizadas en tiempo récord para hacer posible esta nueva edición, gracias al valioso aporte de comercios y empresas locales.
Durante su discurso, el gobernador resaltó que la Fiesta de la Pera es un homenaje a quienes contribuyen a forjar la identidad allense y rionegrina a través de la pera. Reconoció especialmente a los trabajadores rurales, del empaque, del hielo, fleteros y transportistas, quienes desempeñan un papel fundamental durante todo el año en la industria perera.
"Quiero destacar a nuestras productoras y productores, sin ellos Rio Negro no hubiese sido lo que es, no sería lo mismo. No tendríamos esta identidad en este Valle que nos dio tanto, a partir de la producción. Mi homenaje a todos los rionegrinos que trabajan tanto en las chacras para darnos identidad", dijo el mandatario.
En esta edición, la Fiesta de la Pera sorprende con una propuesta innovadora: cada noche se llevará a cabo el sorteo del "millón" entre los asistentes, añadiendo emoción y expectativa a cada jornada festiva.
La comunidad allense se une para celebrar su identidad, tradición y la importancia de la pera en la economía y cultura local. La Fiesta Nacional de la Pera promete ser un encuentro único, lleno de música, espectáculos y la alegría de compartir en comunidad.
Acompañaron a Weretilneck, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; la secretaria de Energía, Andrea Confini; los legisladores Lorena Matzen y Ariel Bernatene, entre otros.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
La detección se produjo en la madrugada en la zona de locales nocturnos. El joven tenía estupefacientes fraccionados, distribuidos en envoltorios individuales, como así también dinero en efectivo, presumiblemente producto de su comercio ilegal.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por la defensa pública de cinco integrantes de la comunidad Lof Che Buenuleo, condenados por usurpación en Bariloche. Con la resolución, firmada el 17 de octubre, se agotó la vía recursiva en el fuero provincial.
La bailarina Eleonora Cassano encabezó las actividades de Sur Danza 2025 en Lago Puelo, junto a estudiantes, docentes y artistas de toda la región.
Desde el miércoles 23 octubre, la planta móvil de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) se instalará en El Bolsón con el objetivo de facilitar el cumplimiento de un trámite esencial para garantizar la seguridad vial y el correcto estado de los vehículos que transitan por la región y la provincia.
Personal de Comisaría 12° intervino tras un llamado de emergencia. El agresor fue detenido por atacar y retener a su pareja.