Murió "Sumaq" la cóndor que encontraron herida en cercanías de Esquel

La joven ejemplar se encontraba en un centro especializado de Mendoza. A pesar de los esfuerzos de los profesionales que la atendieron, por la gravedad de los daños sufridos, no pudo sobrevivir. El testimonio de la veterinaria que le brindó atención.

Provinciales07 de junio de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-06-03 at 12.00.08

Días atrás se conoció el operativo de rescate y traslado a Mendoza un cóndor herido que fue hallado en inmediaciones al acceso de la ciudad de Esquel. A pesar de los esfuerzos por recuperar su salud, desde el centro de atención especializado se informó que la joven ejemplar murió en la madrugada de este miércoles.

Cabe recordar que la joven cóndor (de unos 3 años), presentaba una lesión importante en su ala derecha, cuando fue encontrado en un campo cercano a la ciudad cordillerana, por lo que se dispuso el inmediato operativo de rescate.

En este operativo intervino la Dirección de Fauna y Flora Silvestre del Ministerio de Producción del Chubut y personal de la Dirección de Fauna Urbana de la Municipalidad de Esquel.

En Mendoza, la cóndor fue alojada en un centro de atención especializado de la “Fundación Cullunche” donde fue evaluado por profesionales quienes trataron al animal buscando su recuperación, algo que lamentablemente no sucedió dado del daño que presentaba.

 

“Fue una luchadora”

La veterinaria Jennifer Audrey Ibarra, presidente de la “Fundación Cullunche”, expresó su tristeza por la muerte de ‘Sumaq’ (Bella en Quechua), nombre con que bautizaron a la cóndor de Esquel.

“Para nosotros es una responsabilidad y algo que tomamos con mucho cariño cada vez que llega un Cóndor a nuestras manos”, explicó y contó que cuando el ave llegó el sábado a Mendoza, “se la veía bien, atenta, erguida”.

“Hicimos radiografías porque el ala venía caída. El domingo amaneció muy desmejorada, hicimos de nuevo todo el tratamiento, su ala estaba cada vez peor, supurando y ahí nos dimos cuenta que había sufrido una electrocución porque las plumas estaban rotas y quemadas”, detalló la veterinaria. 

“Hicimos todo para tratar de sacarla adelante, pero lamentablemente falleció en la madrugada del miércoles y fue para nosotros muy fuerte, porque falleció en el día del ambiente”, agregó.

 

Las causas de la muerte

Respecto a las causas de la muerte de la joven cóndor, Ibarra informó que, al hacer la necropsia encontraron que “el ala estaba hervida” por lo cual no iba a poder volar nunca más. “Sus músculos no estaban porque se habían cocinado con la electrocución, no iba a poder levantar nunca el ala”, explicó.

También señaló que tenía muy afectado el hígado y úlceras de córneas por el shock eléctrico. “Ella sufrió, fue una luchadora, la peleó hasta último momento, no se entregó nunca, pero la venció esta sumatoria de cosas”, agregó la presidente de la fundación Cullunche.

Ibarra indicó que Sumaq era muy joven, ni siquiera había comenzado a blanquear el collar de su cuello. “Probablemente tenía entre 3 y 4 años. Un cóndor vive un promedio de 70 años, empiezan a ser fértiles a los 10 años y sacan un condorito cada 2 o 3 años”, detalló.

Finalmente, la veterinaria recordó que el cóndor tiene un ciclo biológico muy largo. “Le cuesta mucho a la naturaleza y a los cóndores sacar un pichón y llegar a adultos, luego independizarse de los padres y llegar a la edad fértil”, por lo que remarcó que “cada pérdida es algo muy grave en la situación poblacional de los cóndores”.

Fuente: EQS.

Te puede interesar
juegos rionegrinos

Vuelven los Juegos de Río Negro y Provincia aumenta 100% becas deportivas

Redacción
Provinciales27 de marzo de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos. "Creemos en el deporte como una herramienta clave para el desarrollo y crecimiento de nuestra juventud", expresó el Mandatario provincial.

vacunacion antigripal

Río Negro ya vacuna contra la gripe

Redacci+on
Provinciales26 de marzo de 2025

La vacunación antigripal 2025 inició esta semana en toda la provincia, como cada año, con el personal de salud y adultos mayores de 65 años con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.

medicos

Río Negro suma 89 médicos especialistas al sistema público de salud

Redacción
Provinciales25 de marzo de 2025

El Gobierno de Río Negro fortalece el sistema público de salud con 89 médicos especialistas de distintas partes del país, que se incorporaron entre 2024 y enero de 2025. Esta medida garantiza una mejor atención médica para las familias rionegrinas y reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con la salud pública.

weretilneck barrera

Weretilneck: “Eliminar la barrera sanitaria no baja el precio de la carne"

Redacción
Provinciales23 de marzo de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck descartó que la eliminación de la barrera sanitaria que protege a la Patagonia pueda influir en una baja del precio de la carne. “La distorsión está en otro lado: en un modelo que concentra el negocio, margina al interior y convierte la comida en un privilegio para pocos”, afirmó.

Lo más visto
vacunacion antigripal

Río Negro ya vacuna contra la gripe

Redacci+on
Provinciales26 de marzo de 2025

La vacunación antigripal 2025 inició esta semana en toda la provincia, como cada año, con el personal de salud y adultos mayores de 65 años con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.