Murió "Sumaq" la cóndor que encontraron herida en cercanías de Esquel

La joven ejemplar se encontraba en un centro especializado de Mendoza. A pesar de los esfuerzos de los profesionales que la atendieron, por la gravedad de los daños sufridos, no pudo sobrevivir. El testimonio de la veterinaria que le brindó atención.

Provinciales07 de junio de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-06-03 at 12.00.08

Días atrás se conoció el operativo de rescate y traslado a Mendoza un cóndor herido que fue hallado en inmediaciones al acceso de la ciudad de Esquel. A pesar de los esfuerzos por recuperar su salud, desde el centro de atención especializado se informó que la joven ejemplar murió en la madrugada de este miércoles.

Cabe recordar que la joven cóndor (de unos 3 años), presentaba una lesión importante en su ala derecha, cuando fue encontrado en un campo cercano a la ciudad cordillerana, por lo que se dispuso el inmediato operativo de rescate.

En este operativo intervino la Dirección de Fauna y Flora Silvestre del Ministerio de Producción del Chubut y personal de la Dirección de Fauna Urbana de la Municipalidad de Esquel.

En Mendoza, la cóndor fue alojada en un centro de atención especializado de la “Fundación Cullunche” donde fue evaluado por profesionales quienes trataron al animal buscando su recuperación, algo que lamentablemente no sucedió dado del daño que presentaba.

 

“Fue una luchadora”

La veterinaria Jennifer Audrey Ibarra, presidente de la “Fundación Cullunche”, expresó su tristeza por la muerte de ‘Sumaq’ (Bella en Quechua), nombre con que bautizaron a la cóndor de Esquel.

“Para nosotros es una responsabilidad y algo que tomamos con mucho cariño cada vez que llega un Cóndor a nuestras manos”, explicó y contó que cuando el ave llegó el sábado a Mendoza, “se la veía bien, atenta, erguida”.

“Hicimos radiografías porque el ala venía caída. El domingo amaneció muy desmejorada, hicimos de nuevo todo el tratamiento, su ala estaba cada vez peor, supurando y ahí nos dimos cuenta que había sufrido una electrocución porque las plumas estaban rotas y quemadas”, detalló la veterinaria. 

“Hicimos todo para tratar de sacarla adelante, pero lamentablemente falleció en la madrugada del miércoles y fue para nosotros muy fuerte, porque falleció en el día del ambiente”, agregó.

 

Las causas de la muerte

Respecto a las causas de la muerte de la joven cóndor, Ibarra informó que, al hacer la necropsia encontraron que “el ala estaba hervida” por lo cual no iba a poder volar nunca más. “Sus músculos no estaban porque se habían cocinado con la electrocución, no iba a poder levantar nunca el ala”, explicó.

También señaló que tenía muy afectado el hígado y úlceras de córneas por el shock eléctrico. “Ella sufrió, fue una luchadora, la peleó hasta último momento, no se entregó nunca, pero la venció esta sumatoria de cosas”, agregó la presidente de la fundación Cullunche.

Ibarra indicó que Sumaq era muy joven, ni siquiera había comenzado a blanquear el collar de su cuello. “Probablemente tenía entre 3 y 4 años. Un cóndor vive un promedio de 70 años, empiezan a ser fértiles a los 10 años y sacan un condorito cada 2 o 3 años”, detalló.

Finalmente, la veterinaria recordó que el cóndor tiene un ciclo biológico muy largo. “Le cuesta mucho a la naturaleza y a los cóndores sacar un pichón y llegar a adultos, luego independizarse de los padres y llegar a la edad fértil”, por lo que remarcó que “cada pérdida es algo muy grave en la situación poblacional de los cóndores”.

Fuente: EQS.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto