
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La joven ejemplar se encontraba en un centro especializado de Mendoza. A pesar de los esfuerzos de los profesionales que la atendieron, por la gravedad de los daños sufridos, no pudo sobrevivir. El testimonio de la veterinaria que le brindó atención.
Provinciales07 de junio de 2024 RedacciónDías atrás se conoció el operativo de rescate y traslado a Mendoza un cóndor herido que fue hallado en inmediaciones al acceso de la ciudad de Esquel. A pesar de los esfuerzos por recuperar su salud, desde el centro de atención especializado se informó que la joven ejemplar murió en la madrugada de este miércoles.
Cabe recordar que la joven cóndor (de unos 3 años), presentaba una lesión importante en su ala derecha, cuando fue encontrado en un campo cercano a la ciudad cordillerana, por lo que se dispuso el inmediato operativo de rescate.
En este operativo intervino la Dirección de Fauna y Flora Silvestre del Ministerio de Producción del Chubut y personal de la Dirección de Fauna Urbana de la Municipalidad de Esquel.
En Mendoza, la cóndor fue alojada en un centro de atención especializado de la “Fundación Cullunche” donde fue evaluado por profesionales quienes trataron al animal buscando su recuperación, algo que lamentablemente no sucedió dado del daño que presentaba.
“Fue una luchadora”
La veterinaria Jennifer Audrey Ibarra, presidente de la “Fundación Cullunche”, expresó su tristeza por la muerte de ‘Sumaq’ (Bella en Quechua), nombre con que bautizaron a la cóndor de Esquel.
“Para nosotros es una responsabilidad y algo que tomamos con mucho cariño cada vez que llega un Cóndor a nuestras manos”, explicó y contó que cuando el ave llegó el sábado a Mendoza, “se la veía bien, atenta, erguida”.
“Hicimos radiografías porque el ala venía caída. El domingo amaneció muy desmejorada, hicimos de nuevo todo el tratamiento, su ala estaba cada vez peor, supurando y ahí nos dimos cuenta que había sufrido una electrocución porque las plumas estaban rotas y quemadas”, detalló la veterinaria.
“Hicimos todo para tratar de sacarla adelante, pero lamentablemente falleció en la madrugada del miércoles y fue para nosotros muy fuerte, porque falleció en el día del ambiente”, agregó.
Las causas de la muerte
Respecto a las causas de la muerte de la joven cóndor, Ibarra informó que, al hacer la necropsia encontraron que “el ala estaba hervida” por lo cual no iba a poder volar nunca más. “Sus músculos no estaban porque se habían cocinado con la electrocución, no iba a poder levantar nunca el ala”, explicó.
También señaló que tenía muy afectado el hígado y úlceras de córneas por el shock eléctrico. “Ella sufrió, fue una luchadora, la peleó hasta último momento, no se entregó nunca, pero la venció esta sumatoria de cosas”, agregó la presidente de la fundación Cullunche.
Ibarra indicó que Sumaq era muy joven, ni siquiera había comenzado a blanquear el collar de su cuello. “Probablemente tenía entre 3 y 4 años. Un cóndor vive un promedio de 70 años, empiezan a ser fértiles a los 10 años y sacan un condorito cada 2 o 3 años”, detalló.
Finalmente, la veterinaria recordó que el cóndor tiene un ciclo biológico muy largo. “Le cuesta mucho a la naturaleza y a los cóndores sacar un pichón y llegar a adultos, luego independizarse de los padres y llegar a la edad fértil”, por lo que remarcó que “cada pérdida es algo muy grave en la situación poblacional de los cóndores”.
Fuente: EQS.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
Desde el Municipio se brindó el cronograma de distribución del Plan Calor para la semana que comienza.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,