
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Fue realizada por el escultor Aldo Beroisa, nacido en El Maitén, quien ha realizado varias obras en Chubut y en Santa Cruz. El monumento mide 17 metros y pesa 180 toneladas y será inaugurado en Zapala el próximo domingo.
Provinciales05 de junio de 2024 RedacciónEl escultor chubutense Aldo Beroisa diseñó el monumento de Malvinas más grande del país. Será inaugurado el próximo domingo 9 de junio en Zapala, Neuquén, con la presencia de autoridades nacionales y locales, y centros de veteranos de todo el país.
El artista relató que el soldado, con una rodilla apoyada en el suelo, empuña la bandera argentina por la que peleó, va a seguir peleando y está dispuesto a morir. Es un soldado que no tiene armas, ha regresado del combate, abraza la causa Malvinas, y procura unir al pueblo argentino.
"La bandera derrama en el suelo argentino y lo cubre al hombre. La rodilla levantada denota que no hay sumisión. Por esta me jugué, voy a jugarme y voy a morir”, resume Beroisa el sentido malvinizador de este monumento colosal de 17 metros y 180 toneladas.
Vale señalar que Beroisa nació en El Maitén, Chubut, y ha realizado varias obras en el sur de la provincia y en el norte de Santa Cruz.
La Municipalidad de Zapala lo convocó para que diseñara un monumento de Malvinas que en principio iba a tener 4 metros, pero sobre la marcha se dieron cuenta de que había que hacer algo mucho más grande.
Beroisa contó que el Municipio de Zapala quería un soldado que estuviera en suelo argentino y que no portara un arma.
El artista pensó en mostrar un soldado “que tuvo el coraje de enfrentar a la OTAN”, de ahí que empuña la bandera con valor y determinación.
“Conocí muchos hombres que estuvieron en Malvinas y se me pone la piel de gallina cuando me hablaban”, dice Beroisa quien se inspiró en sus experiencias de haber tenido un contacto directo con ex combatientes.
En lo personal, Beroisa cuenta que sus padres le infundieron los valores de respeto por los símbolos patrios, y esto lo marcó para siempre.
“Está hecho para el veterano que participó del conflicto tanto en Malvinas como en el territorio. Hay que Malvinizar de vuelta nuestra nación. No quiero ser parte de la división de mi país, quiero que mi país se una”, concluye.
Fuente: Jornada
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
La Fiscalía de Lago Puelo avanza en la investigación por la muerte de María Laura Romano tras un choque fatal en la Ruta 16. Se realizaron allanamientos en Lago Puelo y El Bolsón para identificar quién conducía el vehículo implicado.
La Policía de Río Negro detuvo a tres personas luego de un violento intento de robo en una vivienda del barrio Melipal. La víctima fue golpeada en la cabeza con una piedra.
Más de 600 vecinos y vecinas de Cinco Saltos acompañaron al candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, quien afirmó que el 26 de octubre “no se trata de votar por Milei o Cristina, se trata de defender a Río Negro de verdad” y mencionó el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151: “Es culpa de este Gobierno Nacional y de los anteriores, siempre nos dierom la espalda”
La candidata a diputada por Fuerza Patria Río Negro se encuentra en una nueva gira por el Alto Valle.
Durante el fin de semana largo, varios vehículos fueron blanco de robos en el centro y en lugares turísticos de El Bolsón.