Triquinosis: Salud recuerda los riesgos por consumo de carnes de caza

En los últimos días se detectó un cerdo jabalí positivo a triquinosis en la Zona Andina por lo que se solicita reforzar la prevención ante el consumo de su carne.

Provinciales20 de mayo de 2024 Redacción
jabali

Ante la aparición de un cerdo jabalí positivo a Triquinosis en la región Andina, el Ministerio de Salud, a través de la Coordinación Provincial de Salud Ambiental, recuerda a la población sobre los riesgos de contraer Triquinosis por el consumo de carnes de cerdo y/o jabalí sin control veterinario.

Ante esta situación, desde la cartera sanitaria se brinda una serie de recomendaciones a cazadores, responsables de criadores y consumidores de la zona para evitar riesgos sobre esta enfermedad.

 

A Cazadores:

•        realizar los controles correspondientes remitiendo al veterinario, para el análisis, la parte carnosa de la entraña o diafragma en buen estado de conservación.

•        No dejar tirados en montes y campos carcasas de cerdos cazados debido a que otros cerdos se pueden enfermar cuando consumen la carne de animales muertos.

 

En caso de cría de cerdos domésticos:

•        No alimentar a los animales con basura ni desperdicios de restaurantes, verdulerías, mataderos o carnicerías.

•        Mantener en el criadero buena higiene combatiendo a los roedores.

•        Destruir por medio del fuego los cadáveres de los cerdos para que no puedan ser consumidos por ratas u otros cerdos.

•        Luego de la faena y previo a su consumo hacer analizar siempre a cada cerdo faenado; se debe remitir al veterinario para el análisis la parte carnosa de la entraña o diafragma en buen estado de conservación.

Por otra parte, se recuerda que el único método recomendado para la detección de Triquina es el enzimático, por lo que es importante asegúrese que sea éste el utilizado por su veterinario.

Finalmente, a los consumidores de este tipo de carnes se recomienda comprar carnes y sus derivados en establecimientos habilitados y que cuenten con   rótulo o etiqueta de fabricación. Asimismo, se recuerda y se remarca que el salado y deshidratado no elimina la triquina.

 

Síntomas:

Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos. Éstos pueden aparecer luego de 10 días de consumido el alimento. Si usted está ante esta situación concurra al centro de atención médica más cercano.

Se recuerda que las muestras de jabalíes y cerdos domésticos pueden analizarse por método oficial en el Laboratorio de Salud Ambiental – URESA Andina, Villegas 447 de San Carlos de Bariloche de lunes a viernes de 8 a 13.

Ante cualquier consulta llamar al 294-4426118

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto
aniv lp a

Con emoción, Lago Puelo celebró sus 97 años

Redacción
Comarca Andina03 de abril de 2025

Durante la mañana del miércoles 2 de abril, la comunidad de Lago Puelo conmemoró dos eventos significativos: los 43 años de la Gesta de Malvinas y el 97.° aniversario de la localidad. Como es tradicional, ambos actos se realizaron en paralelo y contaron con la participación de autoridades, vecinos y excombatientes.