Río Negro avanza en un esquema de retiros voluntarios de agentes estatales

En los próximos días se estará enviando la propuesta para que sea tratada en la Legislatura Provincial.

Provinciales03 de mayo de 2024 Redacción
weretilneck

En relación a una necesidad planteada por un sector de la administración púbica provincial, y en el marco del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo que impulsa la provincia de Río Negro, se avanza en un esquema de retiros voluntarios de agentes estatales, que brinde las condiciones adecuadas a quienes decidan adherirse.

Se impulsará, en este marco, la readecuación del Régimen General de Desvinculación Voluntaria, previsto en la Ley 3135, para que contemple la realidad actual de los agentes públicos.

De acuerdo a la propuesta, quienes deseen concretarlo podrán percibir entre 5 y 7 salarios juntos, dependiendo de si cuentan con 10 o más años de antigüedad, además de un 50% del haber habitual, durante un año.

“Se está trabajando para dar respuesta a un porcentaje de agentes que sienten que su pertenencia al Estado se ha terminado, y están buscando alternativas en otros sectores. El Estado ha escuchado este mensaje y ha entendido que tiene que hacer una propuesta bajo el régimen legal vigente actualmente”, comentó el Ministro de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz.

En este sentido, Lutz afirmó que “no es la filosofía del partido del gobierno el achique de planta de manera indiscriminada. La visión es la de generar una oportunidad a aquellos agentes que entienden que han culminado su carrera administrativa, y la propuesta alternativa es el retiro voluntario, sin que eso implique la pérdida de sus derechos por haber pertenecido tantos años al sistema”.

“Si bien la masa de trabajadores es representativa, no creemos que el Estado Rionegrino requiera de un achicamiento, sino de una mayor eficiencia y una transformación en la relación de empleo”, sostuvo.

El funcionario indicó que en los próximos días se estará enviando la propuesta para que sea tratada en la Legislatura Provincial, además de realizarse el cálculo de las erogaciones correspondientes.

“El Estado no puede prescindir de todos sus agentes, con lo cual se establecerá un cupo. Buscamos que sea un beneficio mutuo, sin necesidad de perjudicar la dinámica y la operatividad de la administración. Estamos hablando de un número limitado de agentes y no un retiro masivo”, dijo.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
nacho torres 16 abril

Torres destacó la incorporación de la reiterancia como figura del Código Procesal Penal y aseguró que "en Chubut, se terminó la 'puerta giratoria' para los delincuentes"

Redacción
Chubut17 de abril de 2025

Así lo expresó el mandatario, tras la sanción del proyecto de ley que otorgará previsibilidad al accionar judicial, sin vulnerar garantías constitucionales y "atendiendo las demandas de la ciudadanía, que está cansada de ver a delincuentes con extensos prontuarios, cometer delitos y salir a los pocos días".