
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
La obra, que llevará adelante el Departamento Provincial de Aguas, demandará una inversión de $269.741.186 y consistirá en una pasarela peatonal suspendida con una distancia entre márgenes de 65 metros y un ancho de 1,10 metros.
Provinciales02 de abril de 2025 RedacciónEl Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de Ñorquinco, Miguel Cuminao, firmaron el contrato de obra para la realización de la pasarela de Arroyo Las Minas, lo que marcará un cambio significativo en la vida de las 30 familias que residen en la zona, dando respuesta a un histórico reclamo de la comunidad. “Se trata de una obra fundamental que garantizará conectividad y seguridad, mejorando la calidad de vida de quienes viven en el lugar”, afirmó el Mandatario.
"Estamos cumpliendo con un pedido de larga data de los vecinos de Arroyo Las Minas: la construcción de una nueva pasarela. Hoy firmamos el contrato para esta obra, que brindará a las familias tranquilidad y mejores condiciones de vida. Las crecidas del río, sobre todo en invierno, dejan aisladas a las familias y a sus animales. La pasarela actual es muy precaria, y aunque hasta ahora no hemos tenido que lamentar víctimas, no podemos depender de la suerte”, expresó Weretilneck.
La obra, que llevará adelante el Departamento Provincial de Aguas, demandará una inversión de $269.741.186 y consistirá en una pasarela peatonal suspendida con una distancia entre márgenes de 65 metros y un ancho de 1,10 metros. Además de beneficiar a las 30 familias asentadas en el valle del río Chubut, será clave para la comunidad escolar de la Escuela Nº 100 y para vecinos de localidades cercanas, como El Maitén, en la provincia de Chubut.
Un cambio profundo en la vida de la comunidad
Cada temporada de lluvias o deshielo representa un riesgo para los habitantes, ya que la crecida del río los deja incomunicados y expuestos a peligros. Con la nueva pasarela, las familias podrán desplazarse con seguridad, garantizando el acceso a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento. Además, les permitirá desarrollar sus actividades productivas sin temor a quedar aislados, fortaleciendo el arraigo y la calidad de vida en la comunidad.
Aporte al hospital de Ñorquinco
En la jornada, el Gobernador Weretilneck entregó al Intendente Cuminao un aporte de $15.000.000 para continuar las obras de ampliación del hospital de Ñorquinco, clave para seguir garantizando el acceso a la salud para los vecinos y vecinas de la localidad.
Acompañaron el acto los Ministros de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena; de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; el Secretario General de la Gobernación, Nelson Cides; la Subsecretaria de Comisiones de Fomento, Sandra Recalt; el superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), Gastón Renda, el Presidente del Bloque de JSRN, Facundo López; legisladores, comisionados y comisionadas de fomento, y demás autoridades provinciales y municipales.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
Un incendio de vivienda en Las Golondrinas movilizó este sábado a dotaciones de El Hoyo y Lago Puelo, que lograron controlar la situación.
El Gobierno de Río Negro realizará una inversión histórica para equipar sus hospitales con tecnología médica de última generación, financiada con fondos del Bono VMOS, una tarifa lograda por el Gobernador Alberto Weretilneck a partir del acuerdo con las operadoras del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.
Durante la tarde del sábado, niñas y niños disfrutaron de una variedad de propuestas pensadas especialmente para ellos
Agustina Rodríguez Vida fue elegida Reina Nacional de la Nieve 2025 en una velada histórica, donde el intendente Walter Cortés y el secretario de Turismo Sergio Herrero destacaron el regreso de la fiesta y su impacto para Bariloche.
Con un Centro Cívico repleto y vibrante, la 54º Fiesta Nacional de la Nieve cerró con un espectáculo explosivo que combinó música, danza, emoción y conciencia. La T y la M hizo temblar Bariloche en una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva como una verdadera celebración de identidad, comunidad y alegría.