
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
La obra, que llevará adelante el Departamento Provincial de Aguas, demandará una inversión de $269.741.186 y consistirá en una pasarela peatonal suspendida con una distancia entre márgenes de 65 metros y un ancho de 1,10 metros.
Provinciales02 de abril de 2025 RedacciónEl Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de Ñorquinco, Miguel Cuminao, firmaron el contrato de obra para la realización de la pasarela de Arroyo Las Minas, lo que marcará un cambio significativo en la vida de las 30 familias que residen en la zona, dando respuesta a un histórico reclamo de la comunidad. “Se trata de una obra fundamental que garantizará conectividad y seguridad, mejorando la calidad de vida de quienes viven en el lugar”, afirmó el Mandatario.
"Estamos cumpliendo con un pedido de larga data de los vecinos de Arroyo Las Minas: la construcción de una nueva pasarela. Hoy firmamos el contrato para esta obra, que brindará a las familias tranquilidad y mejores condiciones de vida. Las crecidas del río, sobre todo en invierno, dejan aisladas a las familias y a sus animales. La pasarela actual es muy precaria, y aunque hasta ahora no hemos tenido que lamentar víctimas, no podemos depender de la suerte”, expresó Weretilneck.
La obra, que llevará adelante el Departamento Provincial de Aguas, demandará una inversión de $269.741.186 y consistirá en una pasarela peatonal suspendida con una distancia entre márgenes de 65 metros y un ancho de 1,10 metros. Además de beneficiar a las 30 familias asentadas en el valle del río Chubut, será clave para la comunidad escolar de la Escuela Nº 100 y para vecinos de localidades cercanas, como El Maitén, en la provincia de Chubut.
Un cambio profundo en la vida de la comunidad
Cada temporada de lluvias o deshielo representa un riesgo para los habitantes, ya que la crecida del río los deja incomunicados y expuestos a peligros. Con la nueva pasarela, las familias podrán desplazarse con seguridad, garantizando el acceso a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento. Además, les permitirá desarrollar sus actividades productivas sin temor a quedar aislados, fortaleciendo el arraigo y la calidad de vida en la comunidad.
Aporte al hospital de Ñorquinco
En la jornada, el Gobernador Weretilneck entregó al Intendente Cuminao un aporte de $15.000.000 para continuar las obras de ampliación del hospital de Ñorquinco, clave para seguir garantizando el acceso a la salud para los vecinos y vecinas de la localidad.
Acompañaron el acto los Ministros de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena; de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; el Secretario General de la Gobernación, Nelson Cides; la Subsecretaria de Comisiones de Fomento, Sandra Recalt; el superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), Gastón Renda, el Presidente del Bloque de JSRN, Facundo López; legisladores, comisionados y comisionadas de fomento, y demás autoridades provinciales y municipales.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana en la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche. No hubo heridos de gravedad, según informaron los Bomberos.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la jerarquización de la sede local de Vialidad Rionegrina y entregó nueva maquinaria por más de $550 millones, para mejorar la operatividad regional y el mantenimiento de caminos. “A partir del primero de enero, El Bolsón pasa a ser delegación. Es un paso más para fortalecer el Estado donde más hace falta”, señaló.
El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.
l Ministerio Público Fiscal determinó que no existieron delitos ni irregularidades y calificó lo ocurrido como un accidente.
Más de 800 vecinos y vecinas de San Antonio Oeste, el Puerto del Este y Las Grutas acompañaron a los candidatos de Juntos Defendemos Río Negro,