
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
Un informe oficial detalla la cantidad de traslados en los que se incumplió el "exclusivo" uso para pacientes. Entre los vuelos realizados, 4 fueron “Oficiales” con funcionarios a bordo y en al menos tres de ellos estuvo como pasajera la entonces gobernadora, Arabela Carreras.
Provinciales29 de abril de 2024 RedacciónEl avión oficial de Río Negro, que compró la gestión de Arabela Carreras, hizo 40 vuelos sanitarios entre agosto del 2022 y diciembre del 2023. Sin embargo, no tiene habilitación oficial de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para prestar ese tipo de servicios.
Así se desprende de un informe que remitió el actual Gobierno a la Legislatura esta semana, que también revela otros datos importantes. Por ejemplo, que la exgobernadora usó al menos tres veces esa aeronave para moverse dentro y fuera de la provincia, a pesar de que inicialmente se aseguró que tendría un uso “exclusivo” para el traslado de pacientes.
Las respuestas del Ejecutivo aparecen en un documento de 18 páginas, enviado desde la Secretaría General de la Gobernación a la Legislatura, a partir de las consultas que hizo semanas atrás el presidente del bloque del PRO-Unión Republicana, Juan Martín.
El escrito fue ingresado el jueves, con simultaneidad al anuncio del Gobierno sobre la decisión de vender los dos aviones oficiales que tiene el Estado provincial. Una de esas aeronaves es el Cessna Citation V Ultra comprado hace dos años en una suma global de 4,2 millones de dólares y el otro es un Piper Azteca, que se recuperó en el 2019 luego de permanecer un tiempo prolongado sin uso en un hangar del aeropuerto de Viedma.
“Se sugiere tramitar ante ANAC la habilitación para realizar Servicio de Transporte Aéreo Sanitario (STAS) que actualmente la aeronave no posee”, es una de las frases que contiene el informe, reflejando las recomendaciones que hizo el ingeniero Javier Kornisiuk sobre el avión matrícula LV-KFB.
Ese especialista elaboró un diagnóstico sobre la aeronave y el contexto en el que se desarrollaron sus vuelos desde agosto del 2022, cuando finalmente llegó a Río Negro desde los Estados Unidos luego de un largo periplo, que incluyó un serio incidente al aterrizar en el aeropuerto de Salta para una parada programada.
Además de recomendar que cuente con esa habilitación, Kornisiuk también consignó que “sería deseable incorporar en el seguro” contratado para el avión “a uno o ambos pilotos con simulador en la categoría Comandante y además cumplir con las 750 horas en tipo de aeronave y las 200 horas mínimas en la marca y modelo de la aeronave”.
Esa referencia remarca otra de las anomalías en el proceso de compra, porque la gestión de Gobierno anterior decidió la incorporación del Cessna a pesar de que el Estado provincial no contaba dentro de su staff con pilotos capacitados para volar ese tipo de aviones.
Esa realidad derivó en más gastos para el erario, ya que fue necesario contratar pilotos externos, además de los costos asumidos para el entrenamiento de los integrantes de la planta estatal.
Concretamente, el pago a pilotos demandó 1.647.071,60 pesos, según se desprende de una planilla con todas las erogaciones realizadas desde agosto del 2022 hasta el 2 de diciembre pasado, cuando el LV-KFB hizo su último vuelo desde San Fernando hacia Viedma, donde quedó paralizado, por decisión del nuevo gobierno provincial.
Ese mismo reporte tiene otra línea denominada “Haberes personal”, por un total de 54.402.688,73 pesos.
Allí también aparece un pago de 6.294.540,15 pesos por neumáticos, un dato que permite inferir que ese recordado incidente en Salta, cuando se activaron los frenos y el avión quedó “clavado” en medio de la pista durante varias horas, salió muy caro para los rionegrinos. Eso, a pesar de las declaraciones oficiales de esos días, en las que se garantizaba que todos los gastos serían cubiertos por el vendedor de la aeronave.
Además, hay que tener en cuenta que no sólo se pagaron los neumáticos nuevos. La grilla de gastos incluye un apartado específico consignado como “pilotos de seguridad y mano de obra neumáticos” por 8.226.742,92 pesos.
El riesgo de afrontar consecuencias mayores
Las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), publicadas en la web oficial del Estado argentino, no restringen absolutamente la posibilidad de hacer vuelos sanitarios en aviones que no cuenten con habilitación oficial, pero imponen pautas a quienes cumplan con esos servicios, para que se hagan responsables por las consecuencias por el empleo de esas aeronaves.
De hecho, existe un “formulario de evacuación sanitaria” que deben completar quienes vuelan en esas condiciones, que tiene «carácter de declaración jurada» y se confecciona «para dejar debida constancia de la realización de un vuelo sanitario en una aeronave no habilitada para transporte aéreo sanitario y las consecuencias por este tipo de empleo corren por cuenta y riesgo del propietario y / o explotador de la misma».
Los recorridos con Arabela Carreras como pasajera
Desde que llegó a Río Negro, el 9 de agosto del 2022, el Cessna matrícula LV-KFB tuvo 188 despegues/aterrizajes, según detalla el informe oficial remitido esta semana por el Poder Ejecutivo a la Legislatura.
Esas operaciones están divididas en cinco categorías, comenzando con 17 “Vuelos Ferry” (traslados desde y hacia inspección) y siguiendo con 3 “Pruebas Aeronaves”.
Luego se detalla que en 52 oportunidades el Cessna se usó para “Instrucción / Entrenamiento / Inspección / Examen Pilotos” y que en 107 casos (40 vuelos) se movilizó para “MEDEVAC”, denominación que reciben en la jerga aeronáutica los servicios de emergencia sanitarios.
Y finalmente, aparece una revelación con ingredientes políticos: 9 Despegues/Aterrizajes (4 vuelos) fueron “Oficiales” con funcionarios a bordo y en al menos tres de ellos estuvo como pasajera la entonces gobernadora, Arabela Carreras.
A pedido del legislador Juan Martín, impulsor del pedido de informes, el documento detalla en otro punto que tres veces en noviembre del 2022 y una vez más en septiembre del 2023 el Cessna oficial fue usado para el traslado de autoridades y personal de protocolo.
Hay que recordar que, en abril del 2022, con el escándalo público por el precio pagado ya desatado, el Gobierno había asegurado que la aeronave “tendrá un uso exclusivamente sanitario”.
La primera vez que no se cumplieron esas palabras fue el 5 de noviembre del 2022 -para un servicio Viedma/Bariloche/Viedma- y lo llamativo sobre ese caso es que aparece que ese movimiento fue “sin orden de vuelo” y tampoco hay registro sobre pasajeros, presentándose sólo los nombres de los pilotos.
El 14 de noviembre de ese mismo año el recorrido fue Viedma/Bariloche/Neuquén/Viedma y sobre ese servicio sí está especificado el pedido de la Secretaría General de la Gobernación, indicándose también que los pasajeros fueron la “exgobernadora Arabela Carreras y personal de Protocolo”.
Cinco días después, también con pedido formal de la Secretaría General, Carreras “y personal de seguridad” viajaron para un recorrido Viedma-Bariloche-Viedma.
Finalmente, el 14 de septiembre del 2023 se dio el único caso que se conocía públicamente sobre el uso del avión por parte de Carreras. Fue cuando el Cessna partió desde Viedma hasta Ushuaia, para traerla de regreso desde una actividad que había organizado la CAME.
Fuente: Río Negro.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
Se presentaron dos ofertas en la licitación para la construcción del nuevo centro de salud de Mallín Ahogado, que fue afectado completamente por los incendios que azotaron a la región a principios de año y será reconstruido por el Gobierno Provincial con fondos propios.
El hecho ocurrió este miércoles por la noche en calle Perito Moreno. Por fortuna no se registraron daños estructurales ni personas heridas.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.
Ante la atenta mirada de transeúntes que se vieron sorprendidos en distintos puntos de la localidad, este miércoles llegó a Bariloche un avión Mirage III que será una pieza fundamental del Museo Memorial Malvinas cuya inauguración se encuentra programada para el próximo 6 de septiembre.
Vialidad Nacional informó esta mañana que la calzada presenta sectores húmedos y tramos con nieve, por lo que se recomienda circular con máxima precaución y portar cadenas.