“Nacho” Torres fue premiado como el senador nacional más destacado del 2023

El actual gobernador del Chubut recibió este martes en el Congreso de la Nación el Premio Parlamentario por su destacada y activa labor en la Cámara Alta durante el año 2023.

Provinciales17 de abril de 2024 Redacción
nacho torres senado

El gobernador del Chubut obtuvo la principal distinción en los Premios Parlamentario por su destacada labor en la Cámara Alta durante el año pasado. El galardón fue entregado este martes en el Congreso de la Nación, como reconocimiento a su activa participación legislativa a lo largo del 2023.

El actual gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, recibió este martes en el Congreso de la Nación el Premio Parlamentario por su destacada y activa labor en la Cámara Alta durante el año 2023. El mandatario provincial resultó el senador con mayor cantidad de votos entre los 15 legisladores más laboriosos del último año, y es la primera vez en la historia que un senador del Chubut es reconocido con esta distinción.

El premio es otorgado anualmente por la revista Parlamentario, a través de una encuesta de la que participan los propios legisladores, medios de comunicación y periodistas que cubren la actividad legislativa, y en esta ocasión fue entregado durante un emotivo acto llevado a cabo en el Salón Azul del Congreso.

Ignacio Torres, quien ahora ejerce como mandatario provincial, se desempeñó como senador nacional por Chubut desde 2021 hasta su asunción al frente del Ejecutivo en diciembre de 2023. Con 137 votos, el mandatario lideró el podio de los legisladores más importantes del año pasado, destacándose por su activa participación y la centralidad del rol que adoptó frente al bloque “Cambio Federal”, integrado junto a Juan Carlos Romero, Lucila Crexell y la chubutense Edith Terenzi.

 

Reconocimiento al trabajo en equipo

“Es un verdadero honor para mí recibir este premio, en su trigésimo primera edición”, resaltó el mandatario provincial, quién ya resultó finalista del mismo en dos ocasiones anteriores, y añadió: “Es un reconocimiento al arduo trabajo que llevamos adelante en equipo, con compromiso y vocación de servicio, pensando siempre en el bienestar de todos los chubutenses”.

 

Activa participación legislativa

Además, Torres destacó que “antes de asumir como gobernador, tuve el honor de presidir un bloque con una impronta verdaderamente federal, que supo poner en la agenda del Senado proyectos de suma importancia, como por ejemplo el que refiere a la Trazabilidad de la Pesca, la Ley de Fomento al Hidrógeno Verde, una iniciativa para modificar el Impuesto a las Ganancias y el proyecto de Reparación Histórica para la Patagonia, entre otros”.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
inst forma docente el bolson

Fallo revocó una condena por daño moral tras un conflicto docente en El Bolsón: priorizó la libertad de expresión

Redacción
El Bolsón 30 de agosto de 2025

La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.