
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo productivo en la Patagonia, el gobernador Alberto Weretilneck se unió a sus pares regionales en una reunión histórica con el sector privado en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Provinciales19 de marzo de 2024 RedacciónEl encuentro contó con la participación de los gobernadores Nacho Torres (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa), el vicegobernador de Santa Cruz, Fabian Leguizamón, y el ministro de Economía, Industria y Producción de Neuquén, Guillermo Koenig, junto con legisladores provinciales y nacionales, así como representantes del sector privado y de CAME.
Uno de los principales logros de esta reunión fue la firma oficial para la creación del Consejo Patagónico del Desarrollo Económico. Este consejo, que operará como un espacio público-privado, tiene como objetivo promover políticas de desarrollo en materia productiva que impulsen el progreso económico y social de la región, fortaleciendo las autonomías provinciales y el potencial productivo.
Entre los temas prioritarios que abordará el Consejo se encuentran la inversión pública, corredores bioceánicos, empleo, producción, ecología, Mercosur, Parques Nacionales, desertificación, recursos naturales y cuencas hídricas.
Alfredo González, presidente de CAME, destacó el enorme potencial de la región patagónica y el papel fundamental que las pymes pueden desempeñar como motores de recuperación económica, enfatizando el compromiso de la entidad en contribuir a la creación de condiciones favorables para el desarrollo económico en la región.
En tanto, el gobernador Alberto Weretilneck hizo referencia al surgimiento de la zona desfavorable y a los regímenes diferenciales de inversiones como elementos fundamentales a considerar en la agenda regional. Asimismo, resaltó la necesidad de abordar los costos de los servicios, especialmente los relacionados con la energía eléctrica.
El gobernador enfatizó que la región patagónica está en condiciones de llevar adelante una agenda regional importante y que, mediante la redistribución de recursos, los estados provinciales podrían fortalecerse, haciéndolos más competitivos.
Weretilneck subrayó la importancia de trabajar en conjunto para abordar los desafíos regionales y no olvidar la relevancia de la agenda nacional-provincial, destacando que esta colaboración podría conducir a respuestas valiosas para la región.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El comediante porteño publicó un video con chistes sobre la localidad; el intendente César Salamín le respondió con una invitación a actuar en el auditorio municipal.
El agrimensor de 68 años de edad, dejó de existir este jueves por la tarde. Durante su trayectoria fue jefe de Vialidad Provincial en Chubut, jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional y Subsecretario de Transporte de la provincia.
Bomberos de El Bolsón acudieron de urgencia al Camino de Los Nogales, este viernes por la tarde ante un posible incendio vehicular, pero por fortuna solo se trató de un desperfecto en los frenos.
Con la firma de este convenio, las paritarias quedan cerradas hasta diciembre del presente año
Los Juegos Chubutenses de Personas Mayores representan un espacio de integración, encuentro y promoción de hábitos saludables.