Weretilneck destacó la unidad Patagónica en CAME

En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo productivo en la Patagonia, el gobernador Alberto Weretilneck se unió a sus pares regionales en una reunión histórica con el sector privado en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Provinciales19 de marzo de 2024 Redacción
weretilneck came

El encuentro contó con la participación de los gobernadores Nacho Torres (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa), el vicegobernador de Santa Cruz, Fabian Leguizamón, y el ministro de Economía, Industria y Producción de Neuquén, Guillermo Koenig, junto con legisladores provinciales y nacionales, así como representantes del sector privado y de CAME.

Uno de los principales logros de esta reunión fue la firma oficial para la creación del Consejo Patagónico del Desarrollo Económico. Este consejo, que operará como un espacio público-privado, tiene como objetivo promover políticas de desarrollo en materia productiva que impulsen el progreso económico y social de la región, fortaleciendo las autonomías provinciales y el potencial productivo.

Entre los temas prioritarios que abordará el Consejo se encuentran la inversión pública, corredores bioceánicos, empleo, producción, ecología, Mercosur, Parques Nacionales, desertificación, recursos naturales y cuencas hídricas.

Alfredo González, presidente de CAME, destacó el enorme potencial de la región patagónica y el papel fundamental que las pymes pueden desempeñar como motores de recuperación económica, enfatizando el compromiso de la entidad en contribuir a la creación de condiciones favorables para el desarrollo económico en la región.

En tanto, el gobernador Alberto Weretilneck hizo referencia al surgimiento de la zona desfavorable y a los regímenes diferenciales de inversiones como elementos fundamentales a considerar en la agenda regional. Asimismo, resaltó la necesidad de abordar los costos de los servicios, especialmente los relacionados con la energía eléctrica.

El gobernador enfatizó que la región patagónica está en condiciones de llevar adelante una agenda regional importante y que, mediante la redistribución de recursos, los estados provinciales podrían fortalecerse, haciéndolos más competitivos.

Weretilneck subrayó la importancia de trabajar en conjunto para abordar los desafíos regionales y no olvidar la relevancia de la agenda nacional-provincial, destacando que esta colaboración podría conducir a respuestas valiosas para la región.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto