Renovación histórica: Weretilneck entregó más de 80 vehículos para salud

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Viedma la entrega de más de 80 vehículos para el sistema público de salud, entre ellos 43 ambulancias totalmente equipadas, que serán utilizadas por los hospitales de la provincia y el servicio de emergencias SIARME. La renovación alcanza la totalidad del parque automotor destinado al traslado de pacientes.

Río Negro09 de octubre de 2025 Redacción
ambulancias rn 1

El Gobernador destacó que esta política sanitaria es parte de una estrategia integral de salud pública que combina política sanitaria, recursos humanos, infraestructura, equipamiento, tecnología e insumos. “Si uno de estos pilares falta, el sistema no funciona. Por eso tomamos la decisión de fortalecer cada uno de ellos”, remarcó.

Al referirse al rol de las ambulancias y los vehículos sanitarios, señaló que “la incorporación de estas unidades de alta complejidad tiene que ver con garantizar atención rápida y segura para los casos críticos, especialmente en una provincia extensa y diversa como la nuestra”. Y agregó que la decisión responde a una lógica de equidad territorial: “No importa si es una ciudad grande o un paraje pequeño, todos deben recibir la misma atención. El desafío es que ningún rionegrino se sienta olvidado”.

Weretilneck subrayó que esta inversión “forma parte de una política sanitaria que va mucho más allá de un acto puntual: es la expresión de un Estado presente que cuida, previene, equipa y acompaña a su gente, con decisiones estratégicas que perduran en el tiempo”.

La inversión provincial supera los $5.800 millones y marca un hito histórico para el sistema de salud rionegrino, tanto por la magnitud del equipamiento incorporado como por su alcance territorial. 

“La distribución geográfica de los vehículos se realizó en base a un relevamiento que el Ministerio, junto a los 36 hospitales, llevó adelante durante el último año, teniendo en cuenta el parque automotor existente (132 ambulancias), la cantidad y característica de los traslados que se realizan en cada zona sanitaria y los informes periódicos de los jefes de choferes”, explicó el Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis.

“En Río Negro contamos con una estrategia de traslados que prioriza cada necesidad sanitaria. Los pacientes en condición crítica o inestable son trasladados en ambulancias, mientras que los ambulatorios que deben llegar desde un paraje o un barrio alejado al hospital de referencia lo hacen en vehículos utilitarios o camionetas. Por eso es tan importante renovar la flota: cada unidad 0 km que entregamos hoy fortalece el trabajo de los hospitales y garantiza atención oportuna en todo el territorio”, destacó el Ministro.

La jornada contó con la presencia del presidente del Banco Patagonia, Oswaldo Parré, quien agradeció la invitación del Gobernador, para presenciar esta entrega de móviles que van a servir para los rionegrinos: "Acompañamos la decisión del Gobierno Provincial de dotar de camionetas para facilitar la interconexión de los vecinos de las diversas Comisiones de Fomento y acompañamos a diversos municipios en su necesidad de mejorar los accesos de los vecinos y el mantenimiento de los corredores viales, junto con la planificación del desarrollo local".

 

Ambulancias y conectividad: más salud para las y los rionegrinos

Entre los 82 vehículos de traslado se incluyen 43 ambulancias equipadas, 22 unidades de transporte, 14 pick-ups (7 de ellas 4x4) y un camión Iveco (que llegará en los próximos días) para el traslado de insumos hospitalarios en toda la provincia. También se incorporaron 7 ambulancias doble tracción, preparadas para operar en terrenos de ripio, nieve o arena.

Además de los equipos de comunicación habituales, todas las unidades contarán con antenas Starlink, que permitirán implementar telemedicina móvil en tiempo real, garantizando conectividad de alta velocidad incluso en zonas rurales o remotas donde las redes celulares no llegan, gracias al plan provincial realizado a través de ALTEC.

Las ambulancias están equipadas con camilla principal con cinturones ajustables, silla de ruedas plegable, elementos de inmovilización, estetoscopios, tensiómetros portátiles (para adultos y pediátricos), tubos de oxígeno fijos y portátiles, material de trauma, asistencia respiratoria y vía aérea, y bolsa resucitadora.

En paralelo a esta renovación total, el Ministerio de Salud también reparó y reasignó 21 vehículos que ya formaban parte de la flota automotor, optimizando los recursos existentes.

La inversión actual se suma a los antecedentes recientes: en 2021, con fondos provinciales, se adquirieron 8 ambulancias destinadas al servicio de emergencias SIARME, y en 2017 se habían incorporado 30 unidades para hospitales públicos. Estas acciones muestran una política sostenida en el tiempo para fortalecer el sistema sanitario provincial y garantizar la atención en cada rincón de Río Negro.

Acompañaron la jornada los Ministros de Hacienda, Gabriel Sánchez; de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; de Seguridad y Justicia; Daniel Jara; el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López; el presidente del Banco Patagonia, Oswaldo Parré; los vicepresidentes Juan Manuel Trejo y Marvio Freitas; el Intendente de Viedma, Marcos Castro; y la Senadora Nacional, Mónica Silva, junto a intendentes e intendentas de distintas localidades, comisionados de fomento, legisladores y legisladoras provinciales, autoridades del Poder Ejecutivo Provincial, representantes del sistema de salud, y demás autoridades provinciales y locales.

Te puede interesar
weretilnec enerh nuc 2

Río Negro profundiza la formación en energía nuclear

Redacción
Río Negro22 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Cipolletti la entrega de certificados de un diplomado y dos cursos sobre “Energía nuclear, radiaciones, radiactividad y ambiente” dictados por el Instituto Balseiro, en conjunto con el Gobierno de Río Negro. Las clases y actividades se desarrollaron mediante una modalidad virtual y estuvieron dirigidas a residentes de la provincia.

petro 1

Cuatro nuevos pozos impulsan el desarrollo petrolero en Río Negro

Redacción
Río Negro21 de noviembre de 2025

El Gobierno de Río Negro destacó la puesta en producción de los primeros cuatro pozos no convencionales de Phoenix Global Resources en Confluencia Sur, un avance que confirma el potencial de Vaca Muerta. La compañía ya aporta el treinta por ciento de la producción provincial.

rep ruta 151

Reparan la Ruta 151, tras las acciones judiciales de la Provincia

Redacción
Río Negro20 de noviembre de 2025

Los amparos colectivos impulsados por el Gobernador Alberto Weretilneck, que llevaron a la sentencia firme por la Ruta Nacional 40 y al fallo favorable en primera instancia por la 151, derivaron en el primer movimiento concreto: Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones en la Ruta 151, tras años de abandono.

eutanasia-2jpg

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina

Redacción
Río Negro20 de noviembre de 2025

La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

org narco 3

Capacitación estratégica en Bariloche contra organizaciones narco

Redacción
Río Negro19 de noviembre de 2025

Con la capacitación internacional enfocada en estrategias de persecución penal y en el estudio de drogas sintéticas, y con el respaldo de organismos de Estados Unidos y de las Naciones Unidas, Río Negro volvió a marcar una posición dura contra el narcotráfico. Fuerzas provinciales, federales y de provincias vecinas trabajan juntas en San Carlos de Bariloche para mejorar sus herramientas frente al crimen organizado.

aniv ñorquinco

Ñorquincó festejó su 98° aniversario con más obras y desarrollo

Redacción
Río Negro17 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Miguel Cuminao y a la comunidad en el 98° aniversario de Ñorquincó, con una agenda marcada por avances en obras clave: la primera estación de servicio del pueblo, la modernización del sistema eléctrico rural en Fitamiche, el cordón cuneta, nuevas viviendas, mejoras en la Subcomisaría y el nuevo puesto sanitario de Chacay Huarruca.

Lo más visto