Río Negro profundiza la formación en energía nuclear

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Cipolletti la entrega de certificados de un diplomado y dos cursos sobre “Energía nuclear, radiaciones, radiactividad y ambiente” dictados por el Instituto Balseiro, en conjunto con el Gobierno de Río Negro. Las clases y actividades se desarrollaron mediante una modalidad virtual y estuvieron dirigidas a residentes de la provincia.

Río Negro22 de noviembre de 2025 Redacción
energ nuc

Weretilneck destacó que las propuestas llegaron a más de 30 localidades de la provincia y felicitó a quienes completaron las instancias de formación. Destacó el valor de seguir estudiando a lo largo de la vida: “Han demostrado que no hay edad ni tiempos para el estudio. La edad para formarse, enriquecerse y aprender es toda la vida”.

El diplomado “Energía Nuclear: usos, beneficios y desafíos” fue diseñado para el público en general, logrando una destacada convocatoria con 78 personas de 18 localidades distintas. En cuanto a los cursos, estuvieron destinados a docentes de la provincia: 70 de nivel primario y 114 de los niveles secundario y terciario. Para los cursantes de la Zona Andina, la entrega de certificados se realizará el próximo martes 25 en el Salón de Actos del Instituto Balseiro, en Bariloche.

Las propuestas fueron organizadas por el Instituto Balseiro, en conjunto con la Secretaría de Energía y Ambiente, la Secretaría de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

El Gobernador subrayó además la decisión de la Provincia de impulsar una “democracia del conocimiento” para lograr “consenso social ante los grandes proyectos estratégicos de la provincia”. Para ello es “muy importante que la mayor cantidad de rionegrinos accedan a este tipo de formaciones y que los docentes tengan herramientas para el debate”, señaló.

La Ministra de Educación, Patricia Campos, y la Secretaria de Educación, Silvia Arza, acompañaron la ceremonia y reconocieron el esfuerzo sostenido de los cursantes a lo largo de los meses de cursada. Todas estas acciones cuentan con reconocimiento de interés provincial por parte del Consejo Provincial de Educación.

Esta iniciativa surge gracias al trabajo en conjunto y el impulso de la Secretaría de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades.  “Al ver el gran interés por el diplomado, comenzamos el proceso con el Instituto Balseiro y el Ministerio de Educación para que estos cursos tengan reconocimiento oficial para los docentes. Estas propuestas demuestran lo importante que es el conocimiento para difundir información y fomentar vocaciones científicas” expresó la titular del área, Daiana Neri.

Por su parte, la Secretaria de Extensión y Cultura Científica del Instituto Balseiro, Patricia Mateo, puso en valor el alcance territorial y el nivel académico de la propuesta. “Es una enorme satisfacción entregar estos diplomas. Hemos llegado a más de 30 localidades, lo que demuestra el alcance y el valor de esta propuesta formativa, que reconoce el esfuerzo sostenido de cada estudiante a lo largo de meses de cursada”, señaló.

Los aspectos académicos fueron coordinados por la Secretaría de Extensión y Cultura Científica del Instituto Balseiro, con la participación de docentes e investigadores del Centro Atómico Bariloche–IB y la coordinación de la doctora Lourdes Torres.

Los contenidos abordaron los fundamentos de la energía nuclear; sus aplicaciones en generación eléctrica, medicina e industria; sus beneficios y contribución a la mitigación del cambio climático; los desafíos vinculados a seguridad y gestión de residuos; y el rol de esta fuente en el sistema energético argentino.

De acuerdo con las encuestas de satisfacción realizadas por el Instituto Balseiro, los cursos para docentes alcanzaron un nivel de aprobación del orden del 98% en relación con el desempeño de los equipos docentes. En la mayoría de los casos, los y las participantes aseguraron haber obtenido herramientas suficientes para llevar la temática al aula. En el caso del diplomado, el 90% de los cursantes consideró que la propuesta cumplió ampliamente sus expectativas.

El Instituto Balseiro y el Centro Atómico Bariloche cuentan con más de 20 años de experiencia en la organización de cursos de ciencias e ingenierías. En esta oportunidad, por primera vez se desarrollaron trayectos virtuales diseñados en forma exclusiva para residentes de Río Negro, luego de experiencias previas realizadas en 2021 y 2023 para docentes de Argentina y Latinoamérica.

Te puede interesar
petro 1

Cuatro nuevos pozos impulsan el desarrollo petrolero en Río Negro

Redacción
Río Negro21 de noviembre de 2025

El Gobierno de Río Negro destacó la puesta en producción de los primeros cuatro pozos no convencionales de Phoenix Global Resources en Confluencia Sur, un avance que confirma el potencial de Vaca Muerta. La compañía ya aporta el treinta por ciento de la producción provincial.

rep ruta 151

Reparan la Ruta 151, tras las acciones judiciales de la Provincia

Redacción
Río Negro20 de noviembre de 2025

Los amparos colectivos impulsados por el Gobernador Alberto Weretilneck, que llevaron a la sentencia firme por la Ruta Nacional 40 y al fallo favorable en primera instancia por la 151, derivaron en el primer movimiento concreto: Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones en la Ruta 151, tras años de abandono.

eutanasia-2jpg

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina

Redacción
Río Negro20 de noviembre de 2025

La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

org narco 3

Capacitación estratégica en Bariloche contra organizaciones narco

Redacción
Río Negro19 de noviembre de 2025

Con la capacitación internacional enfocada en estrategias de persecución penal y en el estudio de drogas sintéticas, y con el respaldo de organismos de Estados Unidos y de las Naciones Unidas, Río Negro volvió a marcar una posición dura contra el narcotráfico. Fuerzas provinciales, federales y de provincias vecinas trabajan juntas en San Carlos de Bariloche para mejorar sus herramientas frente al crimen organizado.

aniv ñorquinco

Ñorquincó festejó su 98° aniversario con más obras y desarrollo

Redacción
Río Negro17 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Miguel Cuminao y a la comunidad en el 98° aniversario de Ñorquincó, con una agenda marcada por avances en obras clave: la primera estación de servicio del pueblo, la modernización del sistema eléctrico rural en Fitamiche, el cordón cuneta, nuevas viviendas, mejoras en la Subcomisaría y el nuevo puesto sanitario de Chacay Huarruca.

Lo más visto