Weretilneck: “Defender a Río Negro también es defender al campo”

El Gobernador Alberto Weretilneck participó en la 14° Expo Rural del Alto Valle, que se desarrolló en General Roca y marcó el cierre del calendario de exposiciones ganaderas de la provincia. En el acto central del evento, destacó el crecimiento sostenido del sector y reafirmó la decisión del Gobierno Provincial de seguir defendiendo el estatus sanitario patagónico “frente a las medidas inconsultas del Gobierno Nacional”.

Río Negro06 de octubre de 2025 Redacción
weretilneck campo 2

“Cuando uno mira los datos duros, lo que se ve es avance. A pesar de la sequía, a pesar de la macroeconomía nacional, Río Negro crece porque hay un Estado presente, productores comprometidos y un trabajo conjunto que no se detiene”, sostuvo Weretilneck.

El Mandatario remarcó que la ganadería rionegrina hoy se apoya en más de 2.500 productores y 24 cabañas con genética propia, que no tiene nada que envidiar a otras provincias del país. “El Plan Ganadero Provincial demostró su fortaleza: crecimos en faena, en engorde, en hectáreas de alfalfa y maíz. Tenemos un futuro enorme y no hay sequía ni decisión centralista que lo frene”, afirmó.

Weretilneck subrayó además la importancia de mantener la previsibilidad y las reglas claras: “Lo peor que puede pasarle al campo es la improvisación. Cuando un Gobierno Nacional cambia una norma sanitaria de un día para el otro, pone en riesgo años de esfuerzo, inversión y trabajo. Desde Río Negro no vamos a aceptar decisiones unilaterales que afecten a los productores patagónicos”.

El presidente de la Sociedad Rural del Alto Valle, Baldomero Bassi, celebró los 44 años de la institución y agradeció el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial. “Alberto ya es parte de esta gran familia rural. El Plan Ganadero fue y sigue siendo una herramienta concreta para que los pequeños y medianos productores puedan mejorar sus campos, incorporar genética y sostener la producción aún en contextos difíciles”, destacó.

También estuvieron presentes el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; el Secretario de Ganadería, Tabaré Bassi; el legislador Gustavo San Román y la Presidenta de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, Nora Lavallén.

Con la Expo del Alto Valle, Río Negro completó el calendario 2025 de exposiciones rurales que recorrió todo el territorio provincial: comenzó en Río Colorado, siguió por la Comarca Viedma-Patagones, General Conesa y Choele Choel, y culminó en General Roca.

Durante su mensaje, el Gobernador también planteó la necesidad de ampliar la superficie bajo riego en zonas como Colonia Josefa, Negro Muerto y Guardia Mitre para aumentar la disponibilidad de granos y pasturas. “Tenemos agua, sol y tierras. Lo que necesitamos es decisión y acompañamiento. Vamos a seguir impulsando la producción porque defender a Río Negro también es defender a su campo”, enfatizó.

Finalmente, agradeció el compromiso de las sociedades rurales, el INTA, los productores y las familias del sector. “El futuro de la ganadería y la agricultura rionegrina está asegurado si seguimos trabajando juntos, con planificación y con sentido provincial. Este Gobierno va a estar siempre del lado de quienes producen, invierten y hacen crecer a Río Negro”, cerró Weretilneck.

Te puede interesar
rep ruta 151

Reparan la Ruta 151, tras las acciones judiciales de la Provincia

Redacción
Río Negro20 de noviembre de 2025

Los amparos colectivos impulsados por el Gobernador Alberto Weretilneck, que llevaron a la sentencia firme por la Ruta Nacional 40 y al fallo favorable en primera instancia por la 151, derivaron en el primer movimiento concreto: Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones en la Ruta 151, tras años de abandono.

eutanasia-2jpg

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina

Redacción
Río Negro20 de noviembre de 2025

La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

org narco 3

Capacitación estratégica en Bariloche contra organizaciones narco

Redacción
Río Negro19 de noviembre de 2025

Con la capacitación internacional enfocada en estrategias de persecución penal y en el estudio de drogas sintéticas, y con el respaldo de organismos de Estados Unidos y de las Naciones Unidas, Río Negro volvió a marcar una posición dura contra el narcotráfico. Fuerzas provinciales, federales y de provincias vecinas trabajan juntas en San Carlos de Bariloche para mejorar sus herramientas frente al crimen organizado.

aniv ñorquinco

Ñorquincó festejó su 98° aniversario con más obras y desarrollo

Redacción
Río Negro17 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Miguel Cuminao y a la comunidad en el 98° aniversario de Ñorquincó, con una agenda marcada por avances en obras clave: la primera estación de servicio del pueblo, la modernización del sistema eléctrico rural en Fitamiche, el cordón cuneta, nuevas viviendas, mejoras en la Subcomisaría y el nuevo puesto sanitario de Chacay Huarruca.

incendio forestal 1

Río Negro declaró la Emergencia Ígnea por riesgo extremo de incendios

Redacción
Río Negro14 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó hoy el Decreto 1104/25 que declara la Emergencia Ígnea por un año en todo el territorio de Río Negro. La medida prohíbe hacer fuego al aire libre ante un contexto de riesgo extremo de incendios forestales y dispone multas severas para quienes incumplan.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 13.14.25

Emergencia Ígnea: El Municipio de El Bolsón adhirió al decreto Provincial

Redacción
El Bolsón 19 de noviembre de 2025

La Municipalidad de El Bolsón informa que el intendente Bruno Pogliano firmó la resolución mediante la cual el Ejecutivo Municipal adhiere en todos sus términos al Decreto Provincial Nº 1104/2025, que declara la emergencia ígnea por el plazo de un año en todo el territorio de Río Negro. La resolución ya fue elevada al Concejo Deliberante para su conocimiento y ratificación.