
La comunidad descubrió una escultura en memoria de los 44 héroes del submarino ARA San Juan, en un emotivo acto realizado en la Plaza Pudu Pudu.
La Cámara Penal de Esquel modificó la condena al considerar que la sanción original era excesiva y desproporcionada.
Lago Puelo29 de septiembre de 2025 Redacción


La Cámara en lo Penal de Esquel resolvió reducir de 12 a 9 años de prisión la pena impuesta a un hombre declarado culpable de abuso sexual agravado en Lago Puelo, tras un juicio por jurados en el que la Fiscalía había logrado la declaración de responsabilidad penal.
La defensa del condenado había presentado un recurso en el que pidió la nulidad del juicio, alegando que se le había impedido contar con un abogado de confianza, ya que pocos días antes del debate solicitó cambiar de letrado y la jueza técnica se negó a postergar el inicio del proceso. Por mayoría, el tribunal rechazó este planteo, aunque una de las juezas votó en disidencia.
No obstante, los magistrados sí coincidieron en que la pena original de 12 años era desproporcionada. Señalaron que la jueza de primera instancia no fundamentó de manera adecuada el apartamiento del mínimo legal de 6 años y que las agravantes consideradas no justificaban una sanción tan elevada.
En su resolución, los jueces remarcaron que la condena debía fundarse únicamente en los hechos probados durante el debate y no en circunstancias abstractas. De esta manera, concluyeron que 9 años de prisión representaba una pena más acorde con la gravedad de los hechos comprobados.

La comunidad descubrió una escultura en memoria de los 44 héroes del submarino ARA San Juan, en un emotivo acto realizado en la Plaza Pudu Pudu.

Estrenan nuevamente “El Gato que Mira”, una propuesta teatral con jóvenes artistas que invita a la reflexión y despierta emociones.

El Parque Nacional Lago Puelo realizó un emotivo homenaje a antiguos y actuales trabajadores en el Día de los Parques Nacionales.

El sábado 15 de noviembre, la Plaza Pudu Pudu será escenario del homenaje a los 44 submarinistas a siete años de su desaparición.

Del 20 al 24 de noviembre, la localidad será epicentro del color, el ritmo y la identidad patagónica con talleres, charlas y espectáculos gratuitos.

El Departamento de Medio Ambiente organizará una nueva jornada de Castración, Vacunación Antirrábica y Antiparasitaria con el objetivo de promover el cuidado responsable de mascotas.

La División Drogas Peligrosas de El Hoyo realizó tres allanamientos simultáneos en Lago Puelo en el marco de una investigación por narcomenudeo, con intervención de la Fiscalía de Esquel.

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.

Durante tres días, escritores, escuelas y artistas se reunieron en el Gimnasio Municipal para compartir lecturas, talleres y propuestas culturales.

El intendente destacó el compromiso y la vocación de servicio de quienes sostienen la reconstrucción de la localidad en un contexto económico desafiante.



La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

Vialidad Nacional aplicará cortes desde las 6 de la mañana del lunes 17 de noviembre.

La víctima tenía un fuerte golpe en la cabeza y fue hallada por su hijo, que llamó desesperado al personal de seguridad al notar que no respondía.

Un vecino de 30 años fue demorado tras ingresar a un kiosco y a una cervecería, llevarse productos y retirarse sin abonar. La Policía lo detuvo a pocas cuadras y quedó imputado por hurto y estafa en flagrancia.

SPLIF y Bomberos trabajan en un foco activo cerca de Granja Larix, en el barrio Luján, bajo condiciones climáticas adversas.