Abuso sexual agravado en Lago Puelo: reducen la pena de 12 a 9 años de prisión

La Cámara Penal de Esquel modificó la condena al considerar que la sanción original era excesiva y desproporcionada.

Lago Puelo29 de septiembre de 2025 Redacción
violencia-mujeres

La Cámara en lo Penal de Esquel resolvió reducir de 12 a 9 años de prisión la pena impuesta a un hombre declarado culpable de abuso sexual agravado en Lago Puelo, tras un juicio por jurados en el que la Fiscalía había logrado la declaración de responsabilidad penal.

La defensa del condenado había presentado un recurso en el que pidió la nulidad del juicio, alegando que se le había impedido contar con un abogado de confianza, ya que pocos días antes del debate solicitó cambiar de letrado y la jueza técnica se negó a postergar el inicio del proceso. Por mayoría, el tribunal rechazó este planteo, aunque una de las juezas votó en disidencia.

No obstante, los magistrados sí coincidieron en que la pena original de 12 años era desproporcionada. Señalaron que la jueza de primera instancia no fundamentó de manera adecuada el apartamiento del mínimo legal de 6 años y que las agravantes consideradas no justificaban una sanción tan elevada.

En su resolución, los jueces remarcaron que la condena debía fundarse únicamente en los hechos probados durante el debate y no en circunstancias abstractas. De esta manera, concluyeron que 9 años de prisión representaba una pena más acorde con la gravedad de los hechos comprobados.

Te puede interesar
torres gol 1

Torres inauguró la nueva Subcentral de Brigadistas en Las Golondrinas: un hito para la prevención y respuesta ante incendios en toda la Cordillera

Redacción
Lago Puelo27 de septiembre de 2025

El mandatario destacó el hermanamiento entre Chubut, Neuquén y Río Negro y subrayó que “como patagónicos, no tenemos por qué tener miedo de sentarnos con alguien que piense distinto, si el objetivo es salir adelante”. La nueva Subcentral funcionará como centro de control y estrategia para toda la región cordillerana, mejorando las condiciones laborales de los brigadistas y la capacidad de respuesta del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.

Lo más visto
plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras