El intendente de Bariloche eximió a su gremio del pago de deudas municipales por tasas

Walter Cortés autorizó condonar el 50% del pasivo contraído por la Asociación de Empleados de Comercio hasta el 31 de diciembre pasado. Argumenta el rol social de la entidad.

Provinciales28 de febrero de 2024 Redacción
walter cortes 2

El intendente Walter Cortés, haciendo uso de atribuciones de su función, firmó hoy una resolución mediante la cual exime a la Asociación de Empleados de Comercio (AEC), el gremio que condujo hasta asumir en el municipio y que ahora lidera su hermano Daniel, del pago del 50% de una deuda por tasas municipales.

La medida, bajo el número 343, que firma el intendente instruye la eximición del 50% de “los montos adeudados al 31 de diciembre de 2023” por el concepto de tasas municipales que tenía AEC por cuatro propiedades.

Según fundamentó, el sindicato presentó una nota ayer para pedir esa eximición y también consta la existencia de un inmediato dictamen de la Asesoría Letrada Municipal que se expide respecto de este tema.

En los argumentos, se señala que las cuatro cuentas de tasas municipales con sus correspondientes identificaciones por nomenclatura, son inmuebles que tienen una función social “ya que son utilizados por asociados y no se encuentran sujetos a explotación comercial alguna”.

Esgrime además que “es facultad del Departamento Ejecutivo considerar los casos de eximición total o parcial del pago de tributos o gravámenes y sus accesorios de periodos devengados cuando existan situaciones debidamente fundadas y justificadas”.

En la ordenanza Fiscal y Tarifaria se permite el análisis de la eximición de tasas a asociaciones o entidades y también es facultad del Ejecutivo contemplar cada situación particular.

AEC ya en 2020, en el contexto de la pandemia y cuando su titular era Walter Cortés, recibió del exintendente Gustavo Gennuso una eximición -en aquella oportunidad del 100%– de las tasas municipales, por los montos adeudados al 31 de diciembre de 2020. No se puntualizó entonces la nomenclatura y las propiedades, solo a la asociación gremial en su conjunto.

En esa medida, que firmó Gennuso, se argumentó el carácter social de la entidad y que además había colaborado con el área de Desarrollo Humano al permitir que 900 niños de distintos barrios de Bariloche, que asistían al programa de verano de colonias de vacaciones, utilicen su complejo recreativo.

Fuente: Río Negro.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
torres armas no letales

Torres acompañó a la Policía de Esquel en una capacitación sobre uso de armas no letales: “Queremos proteger a los chubutenses y prevenir riesgos innecesarios”

Redacción
Esquel14 de julio de 2025

Tras la correspondiente entrega de nuevo equipamiento informático, indumentaria, mobiliario y armamento a la Unidad Regional de Esquel, el mandatario participó de la jornada de formación junto al intendente Matías Taccetta y la diputada nacional Ana Clara Romero. Además, se reunió con inversores interesados en desarrollar emprendimientos vitivinícolas en la región cordillerana.

pami-1841358

El PAMI de El Bolsón ya tiene nueva titular

Redacción
El Bolsón 14 de julio de 2025

La designación se dio luego de la polémica suspensión de la atención al público en repudio a la condena de la expresidenta. Desde Nación señalaron que no se tolerará el uso político de los recursos públicos.