Estado de rutas: ¿Por qué se riega la ruta con Solución salina como medida preventiva?

Las acciones preventivas reducen las probabilidades de formación de hielo, bajando el punto de congelamiento, pero no garantiza el 100% de que el mismo se forme sobre la calzada cuando las temperaturas son extremas

Río Negro08 de agosto de 2025 Redacción
vialidad nac riego soluc salina

En primer lugar, es importante aclarar que ninguna acción preventiva de rutina es determinante en cuanto a la formación de hielo sobre la calzada y que en condiciones adversas es muy importante circular a baja velocidad y con extrema precaución.

Las acciones preventivas reducen las probabilidades de formación de hielo, bajando el punto de congelamiento, pero no garantiza el 100% de que el mismo se forme sobre la calzada cuando las temperaturas son extremas o intervienen otros aspectos climáticos.

En Vialidad Nacional se trabaja no solo en el despeje de nieve sobre la calzada, sino también en la prevención. Es clave entender que la seguridad en rutas también depende de la anticipación a los riesgos, especialmente en temporada invernal. 

Uno de los mayores riesgos en esta época es la formación de hielo sobre el asfalto, que reduce considerablemente la adherencia de los neumáticos y aumenta el riesgo de despistes y siniestros.

¿Por qué se usa la solución salina?

La solución salina líquida (agua con cloruro de sodio disuelto), que se produce en las plantas automatizadas de Vialidad Nacional, se aplica de manera preventiva sobre las calzadas antes de la caída de nieve o cuando se pronostican heladas (superiores a -5°C). 

Esta técnica tiene varias ventajas:

•    Evita que el hielo se adhiera a la superficie del asfalto, creando una barrera entre la humedad y el pavimento.
•    Se esparce con mayor precisión.
•    Permite planificar los trabajos viales, actuando antes del evento climático.

¿Y la sal en grano?

La sal en grano o sal seca se utiliza cuando ya hay hielo o nieve acumulada sobre la calzada. Su función es correctiva, es decir, ayuda a derretir la nieve o el hielo ya formado para mejorar la tracción. Funciona como fundente y reduce el punto de congelamiento, al igual que la solución salina, pero requiere mayor cantidad para obtener efecto.

Resumiendo: La aplicación de solución salina líquida es una medida preventiva eficaz, mientras que el uso de sal en grano es una acción correctiva ante una condición ya peligrosa. Por eso, el trabajo no solo consiste en reaccionar a lo que ya pasó, sino en anticiparse para mejorar las condiciones de transitabilidad de las diferentes rutas nacionales.

Te puede interesar
petro 1

Cuatro nuevos pozos impulsan el desarrollo petrolero en Río Negro

Redacción
Río Negro21 de noviembre de 2025

El Gobierno de Río Negro destacó la puesta en producción de los primeros cuatro pozos no convencionales de Phoenix Global Resources en Confluencia Sur, un avance que confirma el potencial de Vaca Muerta. La compañía ya aporta el treinta por ciento de la producción provincial.

rep ruta 151

Reparan la Ruta 151, tras las acciones judiciales de la Provincia

Redacción
Río Negro20 de noviembre de 2025

Los amparos colectivos impulsados por el Gobernador Alberto Weretilneck, que llevaron a la sentencia firme por la Ruta Nacional 40 y al fallo favorable en primera instancia por la 151, derivaron en el primer movimiento concreto: Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones en la Ruta 151, tras años de abandono.

eutanasia-2jpg

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina

Redacción
Río Negro20 de noviembre de 2025

La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

org narco 3

Capacitación estratégica en Bariloche contra organizaciones narco

Redacción
Río Negro19 de noviembre de 2025

Con la capacitación internacional enfocada en estrategias de persecución penal y en el estudio de drogas sintéticas, y con el respaldo de organismos de Estados Unidos y de las Naciones Unidas, Río Negro volvió a marcar una posición dura contra el narcotráfico. Fuerzas provinciales, federales y de provincias vecinas trabajan juntas en San Carlos de Bariloche para mejorar sus herramientas frente al crimen organizado.

aniv ñorquinco

Ñorquincó festejó su 98° aniversario con más obras y desarrollo

Redacción
Río Negro17 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Miguel Cuminao y a la comunidad en el 98° aniversario de Ñorquincó, con una agenda marcada por avances en obras clave: la primera estación de servicio del pueblo, la modernización del sistema eléctrico rural en Fitamiche, el cordón cuneta, nuevas viviendas, mejoras en la Subcomisaría y el nuevo puesto sanitario de Chacay Huarruca.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 09.51.13

Incendio en Epuyén: el fiscal desmiente versiones difundidas sobre el origen del fuego

Redacción
Epuyén 20 de noviembre de 2025

En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.