
Esquel: suspenden salidas de Transportes Jacobsen hacia el interior cordillerano
Por el viento fuerte, no habrá salidas desde Esquel hacia los pueblos del interior este lunes. La medida es preventiva y busca evitar riesgos en la ruta.
El centro de esquí de Esquel comunicó que la temporada invernal 2025 finaliza antes de lo previsto. El intendente Taccetta había reclamado mayor participación del municipio en las decisiones.
Esquel07 de agosto de 2025 Redacción


El centro de esquí La Hoya, ubicado en la ciudad de Esquel, anunció el cierre anticipado de la temporada invernal 2025. A través de un comunicado oficial, se informó que el domingo 10 de agosto será el último día de actividades en la montaña.
“En la montaña, la naturaleza marca el ritmo, y este invierno nos lleva a cerrar la temporada el domingo 10 de agosto”, señalaron desde la empresa a cargo de la concesión. En el mensaje también se agradeció al equipo de trabajo, a los visitantes y a la comunidad local que acompañó el desarrollo de la temporada.
La Hoya, uno de los centros de esquí más reconocidos de la Patagonia, había recibido críticas semanas atrás por parte del intendente de Esquel, Matías Taccetta, quien cuestionó la falta de participación del municipio en las decisiones clave. “Necesitamos que la empresa se involucre en el día a día de la ciudad”, había manifestado el mandatario, luego de mantener un encuentro con representantes de la concesionaria.
En ese contexto, Taccetta también señaló que la empresa fue invitada a participar del Ente Mixto de Turismo local, con el objetivo de mantener un vínculo directo con los prestadores turísticos. Además, advirtió que “la tarifa que deberán abonar vecinos de Esquel y turistas es elevada comparada con la del cerro Catedral de Bariloche”.
El contrato de concesión, firmado en 2019 por un plazo de 30 años, contempla la necesidad de garantizar tarifas competitivas y la realización de promociones que favorezcan la llegada de turistas.
Pese a las tensiones, el centro de esquí convocó al público a disfrutar los últimos días de actividad: “Vení a disfrutar la montaña de una manera diferente. ¡Los esperamos!”.

Por el viento fuerte, no habrá salidas desde Esquel hacia los pueblos del interior este lunes. La medida es preventiva y busca evitar riesgos en la ruta.

La Policía Federal atrapó al sospechoso de 59 años, que estaba prófugo desde 2024 y cambiaba de domicilio para evadir a la Justicia. El caso es investigado por la Fiscalía de Esquel, con intervención del Ministerio Público Fiscal.

La Cámara Penal revisa la condena a tres acusados por estafar a una mujer mayor mediante una operación telefónica masiva. Desde la Defensa buscaron culpar a una de las víctimas indicando que esta debía "haber activado medidas de autoprotección".

La mujer acusada de maltrato hacia su perro llegó a un acuerdo con la Fiscalía y la Municipalidad de Esquel. Durante tres meses realizará tareas no remuneradas en Fauna Urbana, como forma de reparación.

Tras más de cuatro horas de deliberación, el jurado absolvió a Moggiano, Martínez y Soto por unanimidad.

Tras los alegatos finales en los tribunales de Esquel, el jurado deberá definir la responsabilidad de los tres policías imputados por el operativo en Lago Puelo

Brigadistas, bomberos, policía, Ejército y el GRIM trabajaron para contener el primer incendio forestal del año en Esquel.

Brigadistas, bomberos y el Ejército trabajan para contener un incendio en la zona alta de la Reserva La Zeta, en Esquel. El fuego avanza sobre vegetación nativa y de difícil acceso.

El intendente de Esquel evaluó el resultado de las legislativas, anunció cambios en su gabinete y pidió fortalecer la comunicación con los vecinos.

El intendente Matías Taccetta confirmó que el grupo cordobés La K’onga encabezará los festejos del próximo 24 de febrero. Habrá tres noches de espectáculos con cuarteto, rock y folklore, y se trabaja para sumar a artistas de primer nivel como Divididos, Babasónicos y el Chaqueño Palavecino.



La medida, establecida mediante decreto del Poder Ejecutivo provincial, se extenderá hasta el 30 de abril de 2026 con el fin de adoptar las acciones que resulten necesarias para la prevención y el combate de incendios forestales durante la temporada alta.

El SMN emitió un aviso amarillo por lluvias para la cordillera de Río Negro y Chubut, con precipitaciones fuertes y recomendaciones de prevención.

Tragedia en el Parque Nacional Torres del Paine: autoridades confirmaron cinco turistas fallecidos y cuatro sobrevivientes tras un operativo de búsqueda en Magallanes.

El SPMF confirmó avances clave y un perímetro asegurado en un 80%.

En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.