
Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Nacionales31 de julio de 2025 Redacción


Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) se reunieron este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires y anunciaron que conformarán un acuerdo electoral con el que competirán en las elecciones legislativas de octubre. Según aclararon, no es la conformación final y “se puede ampliar”. Además, cada uno tendrá su frente provincial.
El sorpresivo anuncio se da en medio de la puja que las provincias sostienen con el gobierno del presidente Javier Milei, en reclamo por el envío de fondos a las jurisdicciones. Aseguran que la Casa Rosada, bajo la administración del libertario, ha recortado notablemente desembolsos de distintos orígenes.
Un ejemplo de ello son los Aportes al Tesoro Nacional, una caja que se compone de recursos de la coparticipación federal y está prevista por la Constitución. Habitualmente las administraciones nacionales asistían con ese dinero a las jurisdicciones en función de sus necesidades. Los gobernadores aseguran que desde la llegada de Milei esa fuente de financiamiento se interrumpió.
Con ese malestar de fondo, las provincias impulsaron y aprobaron semanas atrás un proyecto de ley en el Senado para que se distribuyan esos recursos. El presidente Milei adelantó que, si la cámara de Diputados confirma el proyecto y lo convierte en ley, procederá a vetarlo.
Ese escenario de pelea por recursos entre el gobierno central y las administraciones provinciales es el contexto que dio lugar al anuncio de esta tarde.
El gobernador Ignacio Torres fue anfitrión, ya que recibió a sus pares en la casa de Chubut en la Ciudad de Buenos Aires. La cumbre se extendió por varios minutos y fue interrumpida brevemente cuando el gobernador patagónico bajó para comunicarles la decisión a los medios que aguardaban en la antesala.
Allí contó que conformarán un nuevo frente electoral que tendrá sus versiones locales, pero que irá en alianza a las elecciones legislativas del 26 de octubre para sumar bancas de diputados y senadores en el Congreso de la Nación.
Luego de la reunión, los cinco gobernadores distribuyeron un comunicado oficial que titularon “Un grito federal”.
“Hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo”, confirmaron los mandatarios.
Luego argumentan que sus administraciones locales se rigen por la responsabilidad y el equilibrio de las cuentas públicas. “Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable”, sostuvieron.
“Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable. Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país”, añadieron.
Luego argumentaron: “es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos”.
“Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo. Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo”, concluyeron el texto que dio origen al espacio.
De esta forma, los cinco gobernadores dieron origen a una coalición que en principio parece encarnar una suerte de tercera vía que incluye a dirigentes peronistas, como el caso de Llaryora, radicales, como Sadir y Pullaro, el PRO, como Torres y hasta alguien de origen sindical, tal es el caso de Vidal y así realizar un intento de romper con la polarización entre libertarios y kirchneristas.
Fuente: Infobae.

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza rige desde este sábado 1° de noviembre.

Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo. Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior

El Gobernador Alberto Weretilneck participó esta tarde en Buenos Aires de la reunión de trabajo convocada por el Presidente de la Nación, Javier Milei, junto a integrantes de su Gabinete y mandatarios de todo el país.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Ningún analista esperaba para esta elección una participación récord. Los números de hoy siguen la tendencia observada en los 10 distritos en los que se desdoblaron las elecciones provinciales entre abril y septiembre pasado

Con la Boleta Única debutando, 36 millones de argentinos eligen parte del Congreso Nacional en medio de tensión política y económica.

Se renovará parte del Congreso nacional, se implementa por primera vez el sistema de boleta única de papel (BUP) y cada provincia tendrá particularidades según cargos en disputa.

Una chubutense y un santafesino presentaron proyectos de resolución y pedidos al presidente de la Cámara, Martín Menem. También el exdiputado Facundo Manes elevó un planteo. En la Cámara baja el oficialismo por ahora no le suelta la mano; el impacto en una elección provincial clave, porque también se votarán senadores



La Justicia ordenó detener los trabajos en una construcción ubicada en la esquina de Beschedt y Moreno, tras comprobar que las excavaciones afectaron la estructura del edificio lindero “Patagonia”. El fallo advierte sobre un riesgo grave y exige medidas urgentes de seguridad.

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados

Coopetel continúa fortaleciendo su vínculo con las instituciones deportivas y recreativas de El Bolsón. En el marco del programa “Coopetel con los clubes, conectando el deporte”, se firmó un nuevo acuerdo con la Asociación Civil Andina de Tenis (ACAT), que permitirá garantizar conectividad y acceso a servicios digitales en su predio.

A partir de este jueves el SUM del Gimnasio Municipal será escenario de talleres y actividades abiertas y gratuitas que invitan a disfrutar del arte, la palabra y la comunidad.

El intendente de Lago Puelo destacó la importancia del trabajo conjunto con los vecinos y entregó diplomas a los integrantes de la flamante comisión.