El Concejo Deliberante trató temas claves para El Hoyo antes de su receso invernal

En su última sesión antes del receso invernal, el cuerpo deliberativo abordó temas sociales, económicos, energéticos y productivos. Además, pidió revertir el cierre de la formación gastronómica.

El Hoyo04 de julio de 2025 Redacción
concejo delib eh julio 2

El Concejo Deliberante de El Hoyo celebró su última sesión ordinaria previo al receso invernal con una amplia agenda legislativa. La jornada estuvo atravesada por preocupaciones en torno al acceso a la formación profesional, la situación energética, y la aprobación de partidas presupuestarias para proyectos laborales y de producción familiar.

Rechazo al cierre de los cursos de formación gastronómica

Uno de los temas centrales fue la declaración de interés municipal de la continuidad de los cursos de formación gastronómica que, durante más de quince años, se dictaron en la localidad a través del CFP N° 657. La iniciativa surge ante el anuncio del cierre de esta oferta educativa en El Hoyo, Lago Puelo y Cholila. El Concejo solicitó a los municipios vecinos sumarse al reclamo y comunicará la resolución al Ministerio de Educación de la provincia y al Ejecutivo local, resaltando el valor de la formación profesional para el desarrollo económico y laboral de la región.

El Concejo aceptó una donación de madera aserrada

En el marco de los proyectos del Ejecutivo, se aprobó la aceptación de una donación de más de 4.900 pies cuadrados de madera de pino oregón, decomisada tras un allanamiento a un aserradero ilegal. La madera, autorizada por la Secretaría de Bosques, será utilizada por el municipio y se encuentra bajo custodia en el polideportivo local.

Adhesión a la emergencia económica provincial

El Concejo adhirió por unanimidad a la prórroga de la Ley Provincial VII N°94, que extiende por 18 meses la declaración de emergencia económica, financiera y administrativa. La medida acompaña el esfuerzo del Ejecutivo provincial por ordenar las cuentas públicas y afrontar el difícil contexto económico.

Se declaró de interés la carrera “Patriada Trail”

Otra de las declaraciones de interés aprobadas fue la correspondiente a la carrera de montaña “Patriada Trail”, que tendrá su primera edición en los senderos del paraje Puerto Patriada. El evento contempla recorridos de 8 y 12 kilómetros y se espera que genere un fuerte impacto turístico y económico para la localidad.

Preocupación por tarifas eléctricas y cortes de suministro

El Concejo también expresó su preocupación por los aumentos en las tarifas eléctricas y los reiterados cortes de energía que afectan a la comunidad, en especial a los sectores turísticos y productivos. A través de un proyecto de comunicación, se solicitó a la Dirección General de Servicios Públicos retrotraer las tarifas a los valores de enero de 2025, compensar los días sin suministro, evitar la aplicación de intereses por mora, e informar a las autoridades provinciales para trabajar en soluciones urgentes.

Reconocimiento a Claudio Rossi por su labor deportiva

En otro orden, se declaró de interés municipal la trayectoria del formador deportivo Claudio Rossi, por su compromiso con la formación de jóvenes futbolistas desde su academia y su actual capacitación en la Tecnicatura Internacional dictada por Conmebol.

Se incorpora el rubro “Resto Bar” al régimen comercial

Mediante dictamen de comisión, se sancionó la incorporación del rubro “Resto Bar” al régimen de habilitaciones comerciales, estableciendo un valor anual de 8.000 módulos. La medida busca dar respuesta a solicitudes del Ejecutivo y brindar mayor claridad tributaria.

Aprobación de fondos para capacitación en panadería básica

Se aprobó la creación de partidas presupuestarias por un total de $5.282.995 para ejecutar un convenio con la Secretaría de Trabajo de Chubut, destinado a la capacitación en panadería básica. Los fondos permitirán adquirir equipamiento, elementos de seguridad y contratar servicios profesionales.

Apoyo a la producción familiar a través de kits de semillas

El cuerpo deliberativo también aprobó la creación de partidas presupuestarias para aplicar un aporte de 2 millones de pesos que permitirá la entrega de kits de semillas hortícolas de otoño/invierno a 500 familias vulnerables. La iniciativa forma parte de un programa de fortalecimiento productivo.

Propuesta para modernizar el sistema de turnos médicos

Los concejales solicitaron a la dirección del hospital local que evalúe implementar un sistema de solicitud de turnos médicos vía WhatsApp, tomando como referencia la experiencia del Hospital de El Bolsón. La propuesta busca facilitar el acceso a la salud, especialmente en contextos de baja temperatura y para vecinos que viven en parajes alejados.

Renuevan comodato con el área de Salud Ambiental

Finalmente, se ratificó el comodato por el cual el Departamento Zonal de Salud Ambiental continuará utilizando el edificio municipal ubicado en la manzana 16, lote 7, por dos años. El acuerdo establece que la Secretaría de Salud deberá ofrecer un curso mensual de manipulación de alimentos, en coordinación con el municipio.

Te puede interesar
curso manip alim eh

Se dictó en El Hoyo un nuevo curso de manipulación de alimentos

Redacción
El Hoyo03 de julio de 2025

Entre los objetivos del curso se incluyeron la obtención y renovación del carnet habilitante, la producción de alimentos seguros, el trabajo sobre la contaminación de alimentos por causas biológicas como el incorrecto lavado de manos, y la disminución de enfermedades transmitidas por alimentos

Lo más visto
cerro perito moreno 25 de junio

¡El Cerro Perito Moreno se prepara para una temporada de invierno inolvidable! Nieve hasta la base y promociones imperdibles

Redacción
El Bolsón 25 de junio de 2025

A menos de tres días de la apertura oficial de la Temporada de Invierno 2025, el Cerro Perito Moreno, el centro de esquí de El Bolsón, ya luce cubierto de nieve hasta su base gracias a las últimas nevadas, anticipando un excelente inicio de actividades este sábado 28 de junio, siendo de los primeros en comenzar a operar en todo el país.