
Más de una docena de vecinos se formaron en panadería en un curso que combinó práctica, teoría y normas de seguridad alimentaria, impulsado por un convenio provincial para fortalecer el empleo y los emprendimientos locales en Puerto Patriada.
Más de 320 personas ya participaron este año de los cursos para mejorar la higiene y seguridad alimentaria en la localidad.
El Hoyo15 de noviembre de 2025 Redacción


La Municipalidad de El Hoyo concretó un nuevo curso de manipulación de alimentos e higiene en producción, una herramienta clave para fortalecer la seguridad alimentaria y prevenir enfermedades en la localidad. En esta edición participaron 41 vecinos, que se suman a los más de 280 inscriptos de las capacitaciones anteriores, alcanzando un total que supera los 320 participantes en lo que va del año.
El contenido formativo incluyó cuatro módulos teóricos centrados en alimentos seguros, claves de inocuidad, manejo de plagas y residuos, y enfermedades de transmisión alimentaria. Tras completar el programa, cada asistente recibirá el carnet nacional de manipulador/a, con validez de tres años, un requisito indispensable para emprendedores gastronómicos y trabajadores del sector, que además amplía las oportunidades laborales y promueve prácticas seguras en la producción de alimentos.
Entre los testimonios, Julián Torres destacó la utilidad del curso: “Me pareció muy bueno, uno aprende muchas cosas que deberíamos saber en el día a día, como los métodos de desinfección y la importancia de trabajar con normas de seguridad e higiene para producir comida sana”.
La capacitación estuvo a cargo de la Subsecretaría de Salud Ambiental de la Provincia del Chubut, Delegación Oeste, con el biólogo Fabián Árgel, el veterinario Juan Labandibar y la nutricionista Martina Jofré, quien se incorporó en esta edición. Con estas instancias formativas, El Hoyo continúa posicionándose como un municipio activo en prevención, salud pública y calidad alimentaria.

Más de una docena de vecinos se formaron en panadería en un curso que combinó práctica, teoría y normas de seguridad alimentaria, impulsado por un convenio provincial para fortalecer el empleo y los emprendimientos locales en Puerto Patriada.

Una caminante sufrió una lesión mientras ascendía a la Catarata Corbata Blanca. Fue asistida por bomberos y trasladada al hospital local.

Con fondos municipales y mano de obra local, se habilitaron 763 m² de pavimento sobre uno de los accesos principales al casco urbano, mejorando la circulación y la seguridad vial.

El siniestro ocurrió esta mañana sobre la Ruta 40, en El Hoyo. Tres dotaciones trabajaron para controlar el fuego y proteger viviendas cercanas.

Más de 60 vecinos participaron de controles oftalmológicos y accedieron a anteojos a bajo costo, en una propuesta conjunta entre organizaciones sociales y el Municipio.

Con el objetivo de aunar criterios de trabajo y fortalecer la prevención en toda la comunidad, las principales instituciones de respuesta ante emergencias de El Hoyo mantuvieron una reunión de coordinación de cara al inicio de la temporada estival.

Las instituciones de respuesta ante emergencias se reunieron de cara al comienzo de la próxima temporada estival con el objetivo de aunar criterios de trabajo, fortalecer las acciones de prevención en los distintos segmentos de la población y mantener una comunicación activa.

Bomberos y brigadistas controlaron un foco ígneo originado este viernes en Rincón de Lobos. Recuerdan extremar precauciones y evitar el uso de fuego.

La jornada será en el SUM del Desemboque y habrá 100 cupos disponibles.

El siniestro se registró este viernes en un sector de pastizales próximo a la zona del camping municipal. El fuego fue rápidamente controlado por las brigadas y personal de emergencias.



El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.

El Municipio de El Bolsón anunció que el 24 de noviembre se retirará el pilar comunitario e instó a los vecinos a gestionar su conexión individual ante EDERSA.

Reclamos por falta de equipos, manejo de fondos y apoyo a la Jefatura profundizan la crisis en los Bomberos Voluntarios de El Bolsón.

En una conferencia de prensa, la jefatura y el cuerpo activo expusieron una profunda crisis interna: aseguran que faltan insumos básicos, que no reciben información sobre millonarios ingresos al cuartel y que existen fallas graves en la compra de vehículos. También denunciaron maltratos, falta de diálogo con la comisión directiva y ausencia total de acompañamiento de autoridades provinciales.

El circuito del Lago Escondido recibe este fin de semana la definición de todas las categorías del Prokart, con 125 kartings en pista y pilotos de proyección internacional.