
A partir de este jueves, comienza un nuevo sistema de reciclaje en los barrios céntricos de la localidad.
El Concejo Deliberante de El Hoyo ratificó un acuerdo con la Provincia por más de $25 millones para instalaciones de gas en tres instituciones educativas. También se impulsaron otras medidas en favor de la educación y la identidad local.
El Hoyo22 de mayo de 2025 RedacciónEn la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Hoyo de este miércoles, se ratificó un convenio clave con la Secretaría de Infraestructura del Chubut, que destinará más de 25 millones de pesos a obras de instalación y acondicionamiento de gas en tres escuelas del municipio: la Escuela N°81, N°734 y N°4405.
El convenio, firmado el 7 de febrero de 2025, establece que los fondos —exactamente $25.942.041,35— serán de uso exclusivo para estas obras. Además, se implementará un sistema de control comunitario, con una comisión conformada por padres y representantes de las cooperadoras escolares, y rendiciones periódicas cada 10 días hábiles por parte del Ejecutivo Municipal.
Además, se aprobó autorizar al Ejecutivo a crear partidas presupuestarias específicas para el cumplimiento del convenio.
Piden desdoblar segundo grado de la Escuela N°223
Durante la Hora de Preferencia, el presidente del Concejo, Jonatan Christ, presentó un proyecto que fue aprobado por unanimidad, solicitando al Ministro de Educación de Chubut el desdoblamiento del segundo grado de la Escuela Primaria N°223.
El curso actualmente tiene 27 alumnos, incluyendo dos niños con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y una alumna que requiere silla de ruedas. Según el reglamento escolar vigente, esta situación justifica la división del grupo en dos secciones, por lo que también se solicitó al intendente César Salamín que evalúe la situación y actúe en consecuencia.
El Concurso Comarcal de la Empanada fue declarado de interés
En el marco de los proyectos legislativos, se declaró de interés el Primer Concurso Comarcal de la Empanada, que se realizará el 5 de julio como parte de las celebraciones del Día de la Independencia.
La propuesta, impulsada por el concejal Mario Azocar, destaca la empanada como símbolo de la identidad cultural y gastronómica regional. El evento busca fortalecer el turismo, fomentar la economía local y revalorizar saberes tradicionales.
Acuerdo educativo con la Fundación San Ignacio
También se ratificó un convenio entre la Fundación Académica San Ignacio, la Municipalidad de El Hoyo y la Secretaría de Salud provincial, para que estudiantes del Instituto Terciario Alta Capacitación (ITAC) realicen prácticas formativas en espacios municipales.
El acuerdo prevé que el municipio ceda espacios físicos para el dictado de clases y que la fundación otorgue becas a estudiantes locales, promoviendo así el desarrollo educativo, científico y tecnológico en la región.
Nueva reglamentación para abanderados municipales
Finalmente, se aprobó una ordenanza que regula la designación de abanderados y escoltas que portarán las banderas Nacional y Provincial en representación de la Municipalidad.
La elección será por convocatoria pública, durará un año y comenzará cada 5 de septiembre, en coincidencia con el aniversario de la localidad. Se establecerá un registro online de postulantes y una comisión seleccionadora compuesta por representantes del Ejecutivo y del Concejo. El traspaso de abanderados será oficial y conforme a las normas nacionales sobre el uso de los símbolos patrios.
A partir de este jueves, comienza un nuevo sistema de reciclaje en los barrios céntricos de la localidad.
Se recuerda a la comunidad que estos espacios están destinados exclusivamente a residuos inorgánicos. Piden respetar las normas para mantener el entorno limpio y fomentar el compromiso ambiental.
La Municipalidad de El Hoyo informó que continúan los trabajos de adoquinado y construcción de cunetas en la intersección de Ruta 40 y la calle Boysemberry, una zona clave para la circulación vehicular dentro de la localidad.
Este tipo de acciones permite reducir el volumen de residuos destinados al vertedero municipal, al tiempo que se promueve el tratamiento responsable de los materiales reutilizables.
El Concejo Deliberante ratificó un convenio clave con el IPV para llevar adelante la obra, que será financiada por la provincia y construida con madera local.
La obra no solo optimizará el suministro de agua potable en sectores clave, sino que mejora la capacidad de respuesta ante posibles incendios forestales.
El Hoyo fue sede de la apertura de los Juegos Comunales en la Zona VI Comarca Andina, organizados por Chubut Deportes en conjunto con las direcciones de deportes de Cholila, Epuyén, El Hoyo, El Maitén y Lago Puelo.
Durante una exitosa jornada realizada en el Camping del Río, también se aplicaron 86 vacunas antirrábicas y se reforzó el acceso a turnos con tarifa social.
Durante tres días, la Agencia Federal de Emergencias realizó en El Hoyo el primer curso de fortalecimiento local con simulacros en distintos puntos de la Comarca Andina.
El Concejo Deliberante de El Hoyo tuvo ayer su séptima sesión ordinaria del año con la presencia del total de sus ediles y donde abordaron importantes iniciativas, entre ellas la declaración de Interés Cultural Municipal del "Manual Bomberos Nivel I", la solicitud para la construcción de un nuevo puente sobre el río Epuyén, la aprobación de una comunicación para reutilizar madera incautada en obras públicas, y una declaración en defensa de la identidad local.
Vialidad Nacional informó que, con el objetivo de mejorar las condiciones de transitabilidad para la próxima temporada invernal, agentes y equipos viales del 20° Distrito Río Negro realizaron diferentes tareas de mantenimiento en las rutas nacionales 23, 40 y 1s40.
El turista fue hallado con principio de hipotermia tras horas de búsqueda en condiciones climáticas extremas. La intervención oportuna evitó consecuencias mayores.
Desde el Distrito 20° de Vialidad Nacional informaron que esta mañana comenzaron las lluvias en las rutas 23 y 40. Se esperan nevadas leves en zonas altas y la Línea Sur.
La cooperativa entregó un teléfono móvil al Hospital de Área de El Bolsón que permitirá realizar un porcentaje de la asignación de turnos a través de WhatsApp. La línea de telefonía celular con la que contará es imowi, el nuevo servicio ofrecido por la cooperativa.
La Municipalidad mantuvo un encuentro con representantes de la entidad neuquina para fortalecer programas sociales y ampliar líneas de trabajo conjunto.