
El Hoyo: comenzó la entrega de nylon y cintas de riego para invernáculos familiares
La iniciativa busca fortalecer la producción familiar con insumos esenciales financiados con fondos provinciales.
El Concejo Deliberante de El Hoyo ratificó un acuerdo con la Provincia por más de $25 millones para instalaciones de gas en tres instituciones educativas. También se impulsaron otras medidas en favor de la educación y la identidad local.
El Hoyo22 de mayo de 2025 RedacciónEn la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Hoyo de este miércoles, se ratificó un convenio clave con la Secretaría de Infraestructura del Chubut, que destinará más de 25 millones de pesos a obras de instalación y acondicionamiento de gas en tres escuelas del municipio: la Escuela N°81, N°734 y N°4405.
El convenio, firmado el 7 de febrero de 2025, establece que los fondos —exactamente $25.942.041,35— serán de uso exclusivo para estas obras. Además, se implementará un sistema de control comunitario, con una comisión conformada por padres y representantes de las cooperadoras escolares, y rendiciones periódicas cada 10 días hábiles por parte del Ejecutivo Municipal.
Además, se aprobó autorizar al Ejecutivo a crear partidas presupuestarias específicas para el cumplimiento del convenio.
Piden desdoblar segundo grado de la Escuela N°223
Durante la Hora de Preferencia, el presidente del Concejo, Jonatan Christ, presentó un proyecto que fue aprobado por unanimidad, solicitando al Ministro de Educación de Chubut el desdoblamiento del segundo grado de la Escuela Primaria N°223.
El curso actualmente tiene 27 alumnos, incluyendo dos niños con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y una alumna que requiere silla de ruedas. Según el reglamento escolar vigente, esta situación justifica la división del grupo en dos secciones, por lo que también se solicitó al intendente César Salamín que evalúe la situación y actúe en consecuencia.
El Concurso Comarcal de la Empanada fue declarado de interés
En el marco de los proyectos legislativos, se declaró de interés el Primer Concurso Comarcal de la Empanada, que se realizará el 5 de julio como parte de las celebraciones del Día de la Independencia.
La propuesta, impulsada por el concejal Mario Azocar, destaca la empanada como símbolo de la identidad cultural y gastronómica regional. El evento busca fortalecer el turismo, fomentar la economía local y revalorizar saberes tradicionales.
Acuerdo educativo con la Fundación San Ignacio
También se ratificó un convenio entre la Fundación Académica San Ignacio, la Municipalidad de El Hoyo y la Secretaría de Salud provincial, para que estudiantes del Instituto Terciario Alta Capacitación (ITAC) realicen prácticas formativas en espacios municipales.
El acuerdo prevé que el municipio ceda espacios físicos para el dictado de clases y que la fundación otorgue becas a estudiantes locales, promoviendo así el desarrollo educativo, científico y tecnológico en la región.
Nueva reglamentación para abanderados municipales
Finalmente, se aprobó una ordenanza que regula la designación de abanderados y escoltas que portarán las banderas Nacional y Provincial en representación de la Municipalidad.
La elección será por convocatoria pública, durará un año y comenzará cada 5 de septiembre, en coincidencia con el aniversario de la localidad. Se establecerá un registro online de postulantes y una comisión seleccionadora compuesta por representantes del Ejecutivo y del Concejo. El traspaso de abanderados será oficial y conforme a las normas nacionales sobre el uso de los símbolos patrios.
La iniciativa busca fortalecer la producción familiar con insumos esenciales financiados con fondos provinciales.
En su última sesión antes del receso invernal, el cuerpo deliberativo abordó temas sociales, económicos, energéticos y productivos. Además, pidió revertir el cierre de la formación gastronómica.
Entre los objetivos del curso se incluyeron la obtención y renovación del carnet habilitante, la producción de alimentos seguros, el trabajo sobre la contaminación de alimentos por causas biológicas como el incorrecto lavado de manos, y la disminución de enfermedades transmitidas por alimentos
La inscripción sigue abierta hasta el 4 de julio para quienes deseen participar del certamen gastronómico más sabroso de la Comarca.
El hecho ocurrió en la tarde del martes en el sector conocido como “El Mirador”. No hubo personas heridas.
El evento tuvo como objetivo acompañar a nuestros productores apícolas en el desarrollo de sus emprendimientos y generar estrategias comunitarias para potenciarlos.
En su última sesión ordinaria del mes, el Concejo Deliberante de El Hoyo sesionó con la presencia de la totalidad de sus integrantes y abordó una agenda marcada por definiciones políticas, respaldo institucional y propuestas de impacto local.
El conductor fue asistido por personal de salud y trasladado en ambulancia. Actuaron bomberos, policía y servicios de emergencia.
El operario de Servicios Públicos realizaba tareas de mantenimiento en la zona de El Desemboque cuando cedió la base de un poste de media tensión. Sufrió politraumatismos y fue derivado al hospital de Esquel.
El Municipio de El Hoyo busca garantizar transacciones seguras, ordenadas y dentro del marco legal.
El sospechoso había salido de Salta con los paquetes de cocaína y marihuana. El perro adiestrado por Gendarmería señaló el baúl y el conductor escapó, pero a los pocos kilómetros chocó contra un puente en la Ruta 40. El Tribunal Oral Federal de Roca le impuso 5 años y 8 meses de prisión.
El hombre, que ya fue denunciado en otros países por hacerse pasar por sacerdote, se presentó en la parroquia de El Bolsón y luego en Bariloche, despertando sospechas entre miembros de la comunidad religiosa.
Acumulaba dos condenas recientes y todos los intervinientes en el proceso acordaron aplicar el método compositivo de unificación, para establecer una pena única que ya cumple de manera efectiva.
Tras una jornada de protestas de trabajadores en todo el país, el Ejecutivo ratificó su decisión por un decreto publicado en el Boletín Oficial.