
Vuelo inaugural entre Córdoba y Esquel: un paso clave para mejorar la conectividad patagónica
El intendente Matías Taccetta destacó el trabajo conjunto que permitió concretar una demanda histórica de la comunidad: la conectividad aérea directa.
El proyecto contempla la construcción de una nueva toma de captación en el Arroyo Buitreras, junto a un acueducto y obras complementarias, con una inversión superior a los 18 mil millones de pesos.
Esquel16 de mayo de 2025 RedacciónEl gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves en Esquel una recorrida por la zona en la que se ejecutará la nueva toma en el Arroyo Buitreras, una obra clave que posibilitará el acceso al agua potable a más de 25 mil vecinos de la ciudad cordillerana y garantizará su abastecimiento por los próximos 20 años.
Al término de la actividad desarrollada esta mañana junto al intendente local, Matías Taccetta; diputados y funcionarios del Ejecutivo; el mandatario chubutense anticipó que la próxima semana comenzarán a realizarse los trabajos que estuvieron postergados durante varios años y que ahora fueron reactivados tras intensas gestiones del Estado Provincial.
“Son más de 18 mil millones de pesos que se invierten en una obra que duplica la capacidad, algo fundamental para pensar en una ciudad de acá a 20, 30 años”, manifestó el gobernador después de la recorrida.
Torres expresó que “es una deuda pendiente de muchos años” y señaló que “va a permitir que se aumente el caudal para pensar en una ciudad mucho más próspera”. Indicó, asimismo, que “ya tenemos el aval de Nación, ya está el financiamiento y el lunes van a estar empezando con el movimiento de suelo”.
Cantidad y calidad
La obra, denominada "Ejecución Nueva Toma Arroyo Buitreras, Acueducto y Obras Complementarias en Esquel", prevé un plazo de ejecución de 730 días corridos y un valor actualizado de $18.597.516.599,88.
La nueva toma en el Arroyo Buitreras permitirá captar agua de manera más eficiente, garantizando un abastecimiento adecuado de este recurso para la población cordillerana. Además, se llevarán a cabo obras complementarias, como la construcción de un acueducto, para asegurar un adecuado acceso al recurso del agua potable, tanto en cantidad como en calidad.
La obra permitirá resolver los problemas de escasez de agua y mejorar la infraestructura existente. El proyecto beneficiará a más de 25 mil personas, proporcionándoles un suministro de agua potable confiable y de calidad, lo cual es fundamental para su bienestar y desarrollo.
El intendente Matías Taccetta destacó el trabajo conjunto que permitió concretar una demanda histórica de la comunidad: la conectividad aérea directa.
El intendente de Esquel plantea mayor participación del municipio en la gestión del centro de esquí y cuestiona las tarifas actuales.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro Cultural Melipal. Durante el mismo, se firmaron diversos convenios que apuntan a fortalecer la conservación y protección del ambiente, el desarrollo de obras hídricas y de saneamiento, el impulso a la economía local y la prevención de accidentes viales.
Más de 140 plantas y ramas fueron incautadas en Aldea Escolar; intervino el Juzgado Federal de Esquel.
El Viejo Expreso Patagónico, dependiente del Gobierno del Chubut, cumplió este fin de semana ocho décadas de su primer ingreso a la ciudad cordillerana.
El intendente de Esquel, Matías Taccetta, no acudirá a la citación del Concejo Deliberante para explicar su reciente viaje a México. En su lugar, envió un informe donde detalló que su ausencia se debió a una serie de reuniones con empresarios interesados en invertir en la ciudad, y justificó los gastos del viaje, que fueron financiados en su mayoría por los inversores. La oposición reclama mayor transparencia sobre el financiamiento de la actividad.
En el marco del operativo "Mochila Roja", fuerzas policiales de Chubut y Río Negro realizaron dos allanamientos simultáneos con resultados positivos, desarticulando puntos de venta de estupefacientes.
Miguel Alejandro Vargas Nehuén, de 29 años de edad escapó unas horas antes de que se lleve a cabo la audiencia en la que el Tribunal de Esquel iba a fijar su condena, que posiblemente sea a cadena perpetua
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
Este martes 1° de julio no habrá clases en Las Golondrinas, Esquel, Madryn, Trelew y Sarmiento. Sólo habrá actividad normal en Comodoro Rivadavia.
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
La obra, financiada por Chubut, Río Negro y Neuquén con fondos propios, permitirá ampliar la capacidad del gasoducto y brindar acceso al servicio a más de 12 mil hogares patagónicos.