Río Negro: operativo policial desarticuló organización dedicada al narcotráfico

La Policía de Río Negro, a través de la División Toxicomanía y Leyes Especiales Alto Valle Este – Villa Regina, llevó adelante una investigación que permitió desarticular una organización dedicada al tráfico de cocaína en distintas ciudades de la región.

Río Negro24 de agosto de 2025 Redacción
operativo-droga-1

La pesquisa se desarrolló con la intervención del área de Investigación de Casos Sencillos de la Unidad Fiscal General de Roca. A partir de diversas tareas de inteligencia e investigación, se logró documentar la complicidad de una pareja mayor de edad que se dedicaba al narcomenudeo en General Enrique Godoy, utilizando un domicilio en el barrio Los Aromos como punto de venta y realizando transacciones bajo la modalidad de “delivery”.

El trabajo permitió también identificar a un hombre de Villa Regina que proveía la droga a la pareja para su fraccionamiento y comercialización. Además, se detectó otro domicilio en Villa Regina utilizado como lugar de acopio y ocultamiento del estupefaciente.

Con las pruebas fílmicas y documentales reunidas, el Juez Federal ordenó allanamientos en tres domicilios: uno en General Enrique Godoy y dos en Villa Regina, en los barrios Albino y La Graava. 

En el marco de los allanamientos se logró el secuestro de más de un kilo de clorhidrato de cocaína compacta y fraccionada lista para la comercialización, alrededor de 700 gramos de marihuana desmenuzada, dos balanzas digitales, ocho teléfonos celulares, más de un millón de pesos argentinos, aproximadamente mil dólares y una suma de dinero en moneda chilena.

Por disposición judicial se imputó a tres personas mayores de edad y se dispuso la detención de un hombre de 43 años.

El operativo implicó un amplio despliegue policial, encabezado por la División Toxicomanía y Leyes Especiales Alto Valle Este – Villa Regina, con la colaboración de la Delegación de Toxicomanía y Leyes Especiales de General Roca y la Sección Canes de Allen.

Este procedimiento se suma a otros dos desarrollados en los últimos días, convirtiéndose en el tercer operativo realizado por la Policía de Río Negro en el marco de causas judiciales por narcotráfico durante esta semana.

De esta manera, el Gobierno de Río Negro reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, fortaleciendo la prevención y garantizando mayor seguridad a las comunidades de toda la provincia.

Te puede interesar
terminal petrolera

La terminal petrolera más grande del país toma forma en Punta Colorada

Redacción
Río Negro23 de agosto de 2025

La Terminal de Exportación de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, avanza con un 10% de ejecución dentro del proyecto del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que convertirá a Río Negro en protagonista de la política energética. Se trata de la obra portuaria más grande del país, que permitirá exportar crudo rionegrino por la Costa Atlántica.

weretilneck agosto 1

“Desde hoy, no se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Redacción
Río Negro22 de agosto de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck destacó la aprobación unánime de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma histórica que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el Mandatario.

1755866620_526915f5de489985c0fa

Patagonia unida para prevenir incendios forestales

Redacción
Río Negro22 de agosto de 2025

Río Negro, Neuquén y Chubut dieron un paso trascendental al presentar de manera conjunta un proyecto regional ante el Fondo de Adaptación al Cambio Climático, con el objetivo de fortalecer la prevención y la respuesta frente a los incendios forestales y rurales.

soldados cont eb 1

Río Negro reconoció a soldados continentales de Malvinas en El Bolsón

Redacción
Río Negro21 de agosto de 2025

En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.

Lo más visto