
Ola polar y caos en El Maitén: se rompe cañería principal de aua y se suspende toda actividad
Por falta de agua potable, se cancelaron las clases, actividades deportivas y culturales en la localidad.
La familia del joven estudiante logró en pocas horas el dinero necesario para trasladar sus restos desde Viedma, tras una colecta impulsada por la comunidad.
El Maitén 13 de mayo de 2025 RedacciónLa comunidad de El Maitén se movilizó con gran solidaridad para acompañar a la familia de Facundo Taux, el joven de 20 años que falleció el fin de semana en Viedma, donde estudiaba la carrera de Kinesiología y Fisiatría en la Universidad Nacional de Río Negro.
Facundo fue hallado sin vida el sábado en su departamento de calle José Hernández al 400, en el barrio San Martín. Según informaron fuentes oficiales, su fallecimiento se debió a una causa natural: un paro cardiorrespiratorio tras experimentar un fuerte dolor en el pecho.
La inesperada tragedia movilizó a familiares, amigos y vecinos, quienes impulsaron una colecta solidaria para cubrir los altos costos del traslado del cuerpo hasta su localidad natal. El objetivo era reunir 2 millones de pesos, monto necesario para cubrir los gastos funerarios y logísticos. En cuestión de horas, y gracias a la colaboración masiva, se logró alcanzar la suma requerida.
Dolor, solidaridad y homenaje
La historia de Facundo conmovió a toda la Comarca. A los 20 años, había dejado su hogar para construir un futuro profesional en el ámbito de la salud. Su partida repentina generó un fuerte impacto entre sus compañeros universitarios y la comunidad de El Maitén.
Desde la familia agradecieron profundamente el acompañamiento recibido: “No tenemos palabras para expresar tanta gratitud. Gracias a cada persona que donó, compartió o ayudó de alguna manera”, expresaron en redes sociales.
Por falta de agua potable, se cancelaron las clases, actividades deportivas y culturales en la localidad.
Con emoción y orgullo, se realizó la entrega de premios a los ganadores del concurso impulsado por el Hospital Sub Zonal buscando concientizar sobre la donación de órganos.
En un trabajo coordinado por la Policía del Chubut junto a sus pares de Río Negro se secuestraron medio centenar de armas y 4.500 municiones de distintos calibres. Hay tres hombres investigados y cinco vehículos secuestrados entre otros elementos. La investigación comenzó hace dos meses atrás y participaron más de 100 efectivos.
El accidente ocurrió cerca de El Maitén e involucró a una camioneta y un automóvil. La conductora del vehículo más pequeño fue derivada al Hospital Zonal de Esquel.
Facundo Taux, oriundo de El Maitén, tenía 20 años y cursaba Kinesiología en la Universidad Nacional de Río Negro. Fue hallado sin vida en su departamento. Investigan causas clínicas.
Con entrada libre y gratuita, el Ensamble PIltri Quinteto de la Filarmónica de Río Negro ofrecerá un concierto junto a Juan Curilén en guitarra este sábado 10 a las 20 en la Biblioteca Popular de El Maitén, en Chubut.
El secuestro se produjo en el ingreso sur de la localidad, cuando el personal policial detecto a una camioneta que transportaba de forma irregular, rollizos de ciprés.
El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en la cima del Cerro Pachón en el centro de Chile, acaba de presentar sus primeras imágenes del espacio profundo, y los resultados son tan deslumbrantes como reveladores.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
Laderas Cerro Perito Moreno tuvo su apertura de temporada hoy y fue un arranque más que promisorio: pudo hacerse tanto para peatones como para esquiadores principiantes e intermedios, gracias a las nevadas que se produjeron en los últimos días como así también a la producción de nieve.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $46.580.777 al Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, para financiar dos obras fundamentales: la terminación de viviendas y mejoras en el sistema de desagües pluviales, acciones claves para acompañar el crecimiento sostenido de la localidad.