
Tras un parate técnico y de temporada baja, el histórico tren patagónico se prepara para retomar sus recorridos, con obras clave en vías, máquinas y servicios.
La familia del joven estudiante logró en pocas horas el dinero necesario para trasladar sus restos desde Viedma, tras una colecta impulsada por la comunidad.
El Maitén 13 de mayo de 2025 RedacciónLa comunidad de El Maitén se movilizó con gran solidaridad para acompañar a la familia de Facundo Taux, el joven de 20 años que falleció el fin de semana en Viedma, donde estudiaba la carrera de Kinesiología y Fisiatría en la Universidad Nacional de Río Negro.
Facundo fue hallado sin vida el sábado en su departamento de calle José Hernández al 400, en el barrio San Martín. Según informaron fuentes oficiales, su fallecimiento se debió a una causa natural: un paro cardiorrespiratorio tras experimentar un fuerte dolor en el pecho.
La inesperada tragedia movilizó a familiares, amigos y vecinos, quienes impulsaron una colecta solidaria para cubrir los altos costos del traslado del cuerpo hasta su localidad natal. El objetivo era reunir 2 millones de pesos, monto necesario para cubrir los gastos funerarios y logísticos. En cuestión de horas, y gracias a la colaboración masiva, se logró alcanzar la suma requerida.
Dolor, solidaridad y homenaje
La historia de Facundo conmovió a toda la Comarca. A los 20 años, había dejado su hogar para construir un futuro profesional en el ámbito de la salud. Su partida repentina generó un fuerte impacto entre sus compañeros universitarios y la comunidad de El Maitén.
Desde la familia agradecieron profundamente el acompañamiento recibido: “No tenemos palabras para expresar tanta gratitud. Gracias a cada persona que donó, compartió o ayudó de alguna manera”, expresaron en redes sociales.
Tras un parate técnico y de temporada baja, el histórico tren patagónico se prepara para retomar sus recorridos, con obras clave en vías, máquinas y servicios.
La Cámara Penal de Esquel ratificó la condena a prisión perpetua para los dos acusados del homicidio ocurrido en El Maitén en 2022, rechazando la apelación presentada por la defensa
El Tribunal Unipersonal coincidió con el planteo de la Fiscalía y condenó al gasista matriculado, Juan Manuel Cottet, a la pena de dos años y seis meses de prisión en suspenso e inhabilitación por el mismo plazo para ejercer su oficio.
La fiscalía solicitó la condena del gasista matriculado Juan Manuel Cottet como autor penalmente responsable del delito de lesiones leves culposas, tras la intoxicación por monóxido de carbono que sufrieron 77 personas (74 estudiantes y 3 docentes) en una escuela en la localidad de El Maitén.
Comenzó en Lago Puelo, el juicio contra un gasista y su ayudante por la intoxicación con monóxido de carbono de estudiantes y docentes en una escuela de Buenos Aires Chico, en El Maitén.
Durante una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Esquel, la Fiscalía solicitó que se ratifique la condena a prisión perpetua por el crimen y desaparición de José Crettón.
La diligencia fue ordenada por la Fiscalía de Lago Puelo tras una denuncia radicada por una mujer contra su expareja.
La interrupción se extenderá desde las 7:00 hasta las 13:00 horas de este jueves 24 de julio. Se realizarán tareas para incorporar nuevas cañerías al sistema de distribución.
La Policía realizó dos operativos en viviendas particulares tras una investigación. La causa quedó en manos de la Justicia Federal.
Por falta de agua potable, se cancelaron las clases, actividades deportivas y culturales en la localidad.
El hombre tenía pedido de captura desde hace más de una año y medio tras cortar la pulsera electrónica y fugarse de la prisión domiciliaria.
Miles de almas vibraron al unísono en el Centro Cívico, donde la música, y el talento se fundieron en una postal inolvidable. Luciano Pereyra regaló un show épico que coronó una jornada de pura identidad patagónica.
La propuesta combina capacitaciones virtuales y tutorías presenciales para fortalecer proyectos productivos en la región.
En un operativo realizado este jueves por la Planta de Verificación Automotor de Bariloche, dependiente del Departamento de Sustracción de Automotores, se procedió al secuestro de una camioneta por presunta falsificación del Formulario 08.
El trabajo del personal del sistema de monitoreo del 911 RN Emergencias fue clave para detener a un joven de 20 años que había robado varios objetos de un vehículo estacionado en pleno centro de El Bolsón. Gracias a la detección en tiempo real por parte de los operadores, la Policía pudo intervenir rápidamente y reducir al sospechoso.