Juicio por intoxicación masiva en escuela de El Maitén: acusan a gasista y ayudante de provocar el incidente

Comenzó en Lago Puelo, el juicio contra un gasista y su ayudante por la intoxicación con monóxido de carbono de estudiantes y docentes en una escuela de Buenos Aires Chico, en El Maitén.

El Maitén 05 de agosto de 2025 Redacción
EsQUEL_Lago_Puelo_Juicio_por_intoxicación_en_la_Escuela_AGOSTO_2025

La Fiscalía presentó el alegato inicial en el marco de las audiencias de debate programadas por la causa penal contra un gasista matriculado y su ayudante, acusados por los delitos de lesiones leves culposas y encubrimiento. Los hechos investigados ocurrieron entre el 22 y 23 de junio de 2022, en el edificio educativo, donde funcionan la escuela de nivel primario n°93 y la escuela de nivel secundario n°7119, ubicadas en la localidad “Buenos Aires Chico” del Departamento Cushamen. En esa ocasión, 74 alumnos y 3 docentes sufrieron intoxicación por monóxido de carbono.

En las audiencias de debate, la Fiscalía está representada por la Fiscal Débora Barrionuevo y la Funcionaria Eugenia Castro. El juicio es presidido por el Juez Martín O´Connor. En tanto, los acusados, reciben la asistencia del abogado particular Hugo Cancino.

Barrionuevo, inició su alegato destacando que durante el desarrollo de la etapa de producción de la prueba, la Fiscalía, logrará demostrar que los acusados Juan Cottet (gasista matriculado) y su ayudante Carlos Jordi; sin previa declaración, inspección, ni autorización de la empresa distribuidora de gas “Camuzzi Gas del Sur”, instalaron un aparato de calefacción en una pared externa del recinto educativo. A ello, agregó que el calefactor fue colocado sin las ventilaciones necesarias para el aporte de aire para la combustión.

En otro orden de exposición, la investigadora, indicó que la evacuación de gases del artefacto, no estaba instalada de acuerdo a la normativa vigente, y esto provocó la intoxicación de las 77 víctimas.

Encubrimiento  

Por otra parte, postuló que durante la noche del 22 de junio, los imputados, ingresaron al edificio escolar con la intención de alterar y hacer desparecer rastros y pruebas del delito. Para ello, realizaron modificaciones en el estado de la conexión del aparato de calefacción central, instalaron rejillas de ventilación en la puerta del recinto, removieron el quemador y el motor forzador de la caldera, entre otras maniobras.

Finalmente, hoy se escucharán las declaraciones de los acusados, y se presentarán las convenciones probatorias. Así las cosas, mañana, la fiscalía y el abogado defensor, presentaran los alegatos de clausura del debate.    

Te puede interesar
Lo más visto
plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras