
Buenas noticias para los Bomberos de El Maitén: aseguran recursos para su funcionamiento
Un nuevo convenio entre autoridades provinciales y locales garantiza aportes económicos para fortalecer el servicio público en la localidad.
La Policía realizó dos operativos en viviendas particulares tras una investigación. La causa quedó en manos de la Justicia Federal.
El Maitén 08 de julio de 2025 RedacciónEfectivos de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de la Comarca Andina llevaron adelante este viernes dos allanamientos simultáneos en viviendas particulares de El Maitén, en el marco de una investigación por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737.
Los operativos se realizaron en horas de la mañana y fueron autorizados por el Juzgado Federal de Esquel, a cargo del juez Guido Otranto, con intervención de la Fiscalía Federal con sede en la misma ciudad.
Ambas viviendas estaban habitadas por personas mayores de edad y, según fuentes policiales, las diligencias arrojaron resultados positivos: se secuestraron flores de marihuana, balanzas de precisión, teléfonos celulares y otros elementos vinculados a la investigación.
La causa se originó a partir de tareas de vigilancia y seguimiento realizadas por la División Drogas Peligrosas de la Comarca Andina, que permitieron detectar movimientos compatibles con maniobras de narcomenudeo en la zona.
Los procedimientos fueron coordinados con el apoyo de efectivos de la División Drogas Esquel y la Comisaría Distrito El Maitén. El expediente continúa en el fuero federal, y no se descartan nuevas medidas en el marco de la investigación en curso.
Un nuevo convenio entre autoridades provinciales y locales garantiza aportes económicos para fortalecer el servicio público en la localidad.
La pequeña Eimy es una niña de El Maitén que desde los 6 meses de edad convive con una traqueotomía y ahora debe ser operada en Buenos Aires. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento.
Tras un parate técnico y de temporada baja, el histórico tren patagónico se prepara para retomar sus recorridos, con obras clave en vías, máquinas y servicios.
La Cámara Penal de Esquel ratificó la condena a prisión perpetua para los dos acusados del homicidio ocurrido en El Maitén en 2022, rechazando la apelación presentada por la defensa
El Tribunal Unipersonal coincidió con el planteo de la Fiscalía y condenó al gasista matriculado, Juan Manuel Cottet, a la pena de dos años y seis meses de prisión en suspenso e inhabilitación por el mismo plazo para ejercer su oficio.
La fiscalía solicitó la condena del gasista matriculado Juan Manuel Cottet como autor penalmente responsable del delito de lesiones leves culposas, tras la intoxicación por monóxido de carbono que sufrieron 77 personas (74 estudiantes y 3 docentes) en una escuela en la localidad de El Maitén.
Comenzó en Lago Puelo, el juicio contra un gasista y su ayudante por la intoxicación con monóxido de carbono de estudiantes y docentes en una escuela de Buenos Aires Chico, en El Maitén.
Durante una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Esquel, la Fiscalía solicitó que se ratifique la condena a prisión perpetua por el crimen y desaparición de José Crettón.
La diligencia fue ordenada por la Fiscalía de Lago Puelo tras una denuncia radicada por una mujer contra su expareja.
La interrupción se extenderá desde las 7:00 hasta las 13:00 horas de este jueves 24 de julio. Se realizarán tareas para incorporar nuevas cañerías al sistema de distribución.
Tres personas, entre ellas dos menores, debieron ser asistidas y trasladadas al hospital tras un hecho registrado en la madrugada de este domingo en avenida Sarmiento Norte.
El viento extremo desató escenas de caos en barrios y accesos de Bariloche, mientras cuadrillas trabajaban a contrarreloj para restablecer servicios.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este sábado por la mañana la inauguración del Muro de Contención Costero, ubicado en las inmediaciones del Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia.
Durante toda la jornada de domingo, agentes de cada delegación municipal trabajaron para asistir a vecinos y despejar calles afectadas por ráfagas que provocaron voladuras de techos y caída de árboles en distintos barrios de la ciudad.
Una mujer de 29 años, oriunda de Esquel, simuló abonar un viaje en aplicación de pago, pero resultó ser una estafa por lo que fue aprehendida por la policía local.