
El Hoyo: comenzó la entrega de nylon y cintas de riego para invernáculos familiares
La iniciativa busca fortalecer la producción familiar con insumos esenciales financiados con fondos provinciales.
El Cuartel de Bomberos Voluntarios de El Hoyo presentó “Bombero 1”, un manual de capacitación desarrollado a medida de la realidad local.
El Hoyo07 de mayo de 2025 RedacciónEl Cuartel de Bomberos Voluntarios de El Hoyo dio un importante paso en la profesionalización de su formación interna con la presentación del manual “Bombero 1”, elaborado mayormente por el Cabo Lisandro Villalobo. Esta herramienta pedagógica será clave en las capacitaciones de aspirantes y representa un avance significativo para la institución.
Se trata del primer manual de formación elaborado específicamente para el cuartel, lo que lo convierte en un recurso valioso en un contexto en el que no existen materiales de referencia vigentes a nivel provincial. Su creación responde a la necesidad de contar con una base teórica y práctica actualizada, alineada con las demandas reales del trabajo bomberil en la región.
El documento tiene como finalidad organizar contenidos, establecer criterios comunes y fortalecer las herramientas de aprendizaje de quienes se integran a la fuerza. Además, fue desarrollado siguiendo los lineamientos de la Academia Nacional de Bomberos, garantizando su calidad y pertinencia.
Desde la institución destacaron que este logro no solo mejora la capacitación, sino que también fortalece la identidad del cuartel, promoviendo una formación más sólida, coherente y adaptada a su comunidad.
La iniciativa busca fortalecer la producción familiar con insumos esenciales financiados con fondos provinciales.
En su última sesión antes del receso invernal, el cuerpo deliberativo abordó temas sociales, económicos, energéticos y productivos. Además, pidió revertir el cierre de la formación gastronómica.
Entre los objetivos del curso se incluyeron la obtención y renovación del carnet habilitante, la producción de alimentos seguros, el trabajo sobre la contaminación de alimentos por causas biológicas como el incorrecto lavado de manos, y la disminución de enfermedades transmitidas por alimentos
La inscripción sigue abierta hasta el 4 de julio para quienes deseen participar del certamen gastronómico más sabroso de la Comarca.
El hecho ocurrió en la tarde del martes en el sector conocido como “El Mirador”. No hubo personas heridas.
El evento tuvo como objetivo acompañar a nuestros productores apícolas en el desarrollo de sus emprendimientos y generar estrategias comunitarias para potenciarlos.
En su última sesión ordinaria del mes, el Concejo Deliberante de El Hoyo sesionó con la presencia de la totalidad de sus integrantes y abordó una agenda marcada por definiciones políticas, respaldo institucional y propuestas de impacto local.
El conductor fue asistido por personal de salud y trasladado en ambulancia. Actuaron bomberos, policía y servicios de emergencia.
El operario de Servicios Públicos realizaba tareas de mantenimiento en la zona de El Desemboque cuando cedió la base de un poste de media tensión. Sufrió politraumatismos y fue derivado al hospital de Esquel.
El Municipio de El Hoyo busca garantizar transacciones seguras, ordenadas y dentro del marco legal.
El directorio de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) designó por unanimidad a Diego Piquín como su primer Director Ejecutivo, marcando un hito en la gestión turística de la provincia.
El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.
El pequeño había dejado de respirar mientras su madre lo amamantaba. La rápida intervención policial y el operativo de traslado permitieron salvarle la vida.
La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, anunció el nombramiento de la profesora Silvia Arza como nueva Secretaria de Educación.
El hombre, que ya fue denunciado en otros países por hacerse pasar por sacerdote, se presentó en la parroquia de El Bolsón y luego en Bariloche, despertando sospechas entre miembros de la comunidad religiosa.