El Hoyo: la oposición bloqueó un convenio escolar millonario y estalla la polémica

La oposición rechazó un acuerdo con la provincia por $26 millones para obras de gas en escuelas. La comunidad educativa anunció protestas y denuncian falta de transparencia y presuntos contratos irregulares.

El Hoyo24 de abril de 2025 Redacción

El Concejo Deliberante local vivió una sesión escandalosa este martes, luego de que la oposición decidiera no acompañar un convenio clave entre el municipio y el Gobierno de Chubut, que preveía una inversión de casi 26 millones de pesos en obras de gas para establecimientos escolares. La negativa impidió la aprobación del proyecto, que por cuestiones reglamentarias no podrá volver a tratarse en lo que resta del año, desatando la indignación de la comunidad educativa.

Padres de alumnos de la Escuela N° 81 anunciaron una manifestación para este miércoles a las 11 de la mañana frente al Concejo, en reclamo de explicaciones por lo que consideran un “bloqueo político sin justificación” que afecta directamente a las condiciones escolares de cientos de estudiantes.

En medio del revuelo, la concejal opositora Melisa Lapadú defendió públicamente su voto en contra del convenio, alegando “graves irregularidades” no aclaradas por el Ejecutivo municipal. A través de redes sociales, Lapadú denunció la existencia de un contrato por más de 20 millones de pesos adjudicado a una monotributista de categoría A, y apuntó también a la falta de transparencia en el gasto de 23 millones de pesos en tareas de apeo de árboles, obra que –según indicó– habría sido ejecutada por el hijo del propio intendente.

“No puedo acompañar un convenio cuando no hay transparencia. La responsabilidad institucional también implica controlar cómo se gasta el dinero público”, expresó Lapadú.

Desde el Ejecutivo municipal respondieron que toda la documentación pertinente fue enviada en tiempo y forma al Concejo y presentada además ante la Fiscalía. “Las acusaciones carecen de fundamento y buscan frenar avances necesarios para nuestras escuelas”, señalaron desde el entorno del intendente.

Por su parte, la concejal oficialista Giselle Cortés fue tajante en su crítica a la oposición. Visiblemente molesta durante la sesión, acusó a sus pares de “bloquear una herramienta esencial para garantizar el normal desarrollo del ciclo lectivo”.

La tensión política e institucional en El Hoyo parece no dar tregua, y el conflicto podría profundizarse en las próximas horas con la protesta anunciada por las familias afectadas.

Te puede interesar
deportivo

El Club Deportivo El Hoyo tendrá sede propia en El Sauzal

Redacción
El Hoyo10 de abril de 2025

El intendente de El Hoyo, César Salamín, firmó esta semana un comodato por diez años con el Club Social y Deportivo El Hoyo, garantizando a la institución un espacio propio para el desarrollo de sus actividades deportivas y sociales.

limpieza rio epuyen 1

Continúa la limpieza y remoción de sedimentos en el Río Epuyén

Redacción
El Hoyo09 de abril de 2025

La Municipalidad de El Hoyo, con autorización del Instituto Provincial del Agua (IPA) está llevando adelante trabajos de limpieza y remoción de bancos de sedimentos en el Río Epuyén. Esta intervención, que no se realizaba desde hace unos 17 años, es clave para prevenir inundaciones y mejorar el encauzamiento del río, generando mayor seguridad para la comunidad.

Lo más visto
bari choco 1

Bariloche fue la estrella turística de Semana Santa

Redacción
San Carlos de Bariloche21 de abril de 2025

La Semana Santa de 2025 dejó huellas imborrables en el corazón de los viajeros, y Bariloche se destacó como el destino turístico por excelencia. Con un impresionante 98% de ocupación hotelera, la ciudad se consolidó como un lugar inigualable para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la cultura.

1745423304_222fa8b7367ea0fe45df

Río Negro moderniza su seguridad con inversión histórica

Redacción
Río Negro24 de abril de 2025

El Gobierno de Río Negro realizó una licitación histórica para la adquisición de equipamiento de última generación destinado al fortalecimiento del servicio RN Emergencias 911. Con un presupuesto oficial de U$S 12 millones, esta inversión en tecnología busca mejorar la prevención del delito en toda la provincia, consolidando el compromiso gubernamental con más tecnología, prevención y seguridad para la población.