
Despiste en Ruta 40 movilizó a bomberos y fuerzas de seguridad en El Hoyo
El hecho ocurrió en la tarde del martes en el sector conocido como “El Mirador”. No hubo personas heridas.
La oposición rechazó un acuerdo con la provincia por $26 millones para obras de gas en escuelas. La comunidad educativa anunció protestas y denuncian falta de transparencia y presuntos contratos irregulares.
El Hoyo24 de abril de 2025 RedacciónEl Concejo Deliberante local vivió una sesión escandalosa este martes, luego de que la oposición decidiera no acompañar un convenio clave entre el municipio y el Gobierno de Chubut, que preveía una inversión de casi 26 millones de pesos en obras de gas para establecimientos escolares. La negativa impidió la aprobación del proyecto, que por cuestiones reglamentarias no podrá volver a tratarse en lo que resta del año, desatando la indignación de la comunidad educativa.
Padres de alumnos de la Escuela N° 81 anunciaron una manifestación para este miércoles a las 11 de la mañana frente al Concejo, en reclamo de explicaciones por lo que consideran un “bloqueo político sin justificación” que afecta directamente a las condiciones escolares de cientos de estudiantes.
En medio del revuelo, la concejal opositora Melisa Lapadú defendió públicamente su voto en contra del convenio, alegando “graves irregularidades” no aclaradas por el Ejecutivo municipal. A través de redes sociales, Lapadú denunció la existencia de un contrato por más de 20 millones de pesos adjudicado a una monotributista de categoría A, y apuntó también a la falta de transparencia en el gasto de 23 millones de pesos en tareas de apeo de árboles, obra que –según indicó– habría sido ejecutada por el hijo del propio intendente.
“No puedo acompañar un convenio cuando no hay transparencia. La responsabilidad institucional también implica controlar cómo se gasta el dinero público”, expresó Lapadú.
Desde el Ejecutivo municipal respondieron que toda la documentación pertinente fue enviada en tiempo y forma al Concejo y presentada además ante la Fiscalía. “Las acusaciones carecen de fundamento y buscan frenar avances necesarios para nuestras escuelas”, señalaron desde el entorno del intendente.
Por su parte, la concejal oficialista Giselle Cortés fue tajante en su crítica a la oposición. Visiblemente molesta durante la sesión, acusó a sus pares de “bloquear una herramienta esencial para garantizar el normal desarrollo del ciclo lectivo”.
La tensión política e institucional en El Hoyo parece no dar tregua, y el conflicto podría profundizarse en las próximas horas con la protesta anunciada por las familias afectadas.
El hecho ocurrió en la tarde del martes en el sector conocido como “El Mirador”. No hubo personas heridas.
El evento tuvo como objetivo acompañar a nuestros productores apícolas en el desarrollo de sus emprendimientos y generar estrategias comunitarias para potenciarlos.
En su última sesión ordinaria del mes, el Concejo Deliberante de El Hoyo sesionó con la presencia de la totalidad de sus integrantes y abordó una agenda marcada por definiciones políticas, respaldo institucional y propuestas de impacto local.
El conductor fue asistido por personal de salud y trasladado en ambulancia. Actuaron bomberos, policía y servicios de emergencia.
El operario de Servicios Públicos realizaba tareas de mantenimiento en la zona de El Desemboque cuando cedió la base de un poste de media tensión. Sufrió politraumatismos y fue derivado al hospital de Esquel.
El Municipio de El Hoyo busca garantizar transacciones seguras, ordenadas y dentro del marco legal.
La herramienta REDI-App permite evaluar el riesgo de cada hogar frente a incendios y ofrece recomendaciones personalizadas para aumentar la seguridad.
Bomberos lograron contener un feroz incendio en Rincón de Lobos y retiraron una garrafa a punto de explotar. No hubo heridos.
Como primer paso, el Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano está realizando un autodiagnóstico sobre la situación social y de derechos de la niñez y la adolescencia en la localidad
De los encuentros participaron también representantes de El Bolsón, Lago Puelo y Laderas Cerro Perito Moreno buscando consolidar a la Comarca Andina como destino de invierno.
El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en la cima del Cerro Pachón en el centro de Chile, acaba de presentar sus primeras imágenes del espacio profundo, y los resultados son tan deslumbrantes como reveladores.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a cuatro personas por su presunta responsabilidad en el homicidio culposo de Thomás Octavo, un joven de 17 años que perdió la vida el 25 de octubre de 2022, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a causa de una patología derivada de una bacteria cuyo tratamiento con antibióticos hubiera evitado su fallecimiento.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $46.580.777 al Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, para financiar dos obras fundamentales: la terminación de viviendas y mejoras en el sistema de desagües pluviales, acciones claves para acompañar el crecimiento sostenido de la localidad.
El Gobierno de Río Negro anunció la suspensión total de actividades escolares para este martes por el temporal de frío y nieve que azota a la región.