El Hoyo: la oposición bloqueó un convenio escolar millonario y estalla la polémica

La oposición rechazó un acuerdo con la provincia por $26 millones para obras de gas en escuelas. La comunidad educativa anunció protestas y denuncian falta de transparencia y presuntos contratos irregulares.

El Hoyo24 de abril de 2025 Redacción

El Concejo Deliberante local vivió una sesión escandalosa este martes, luego de que la oposición decidiera no acompañar un convenio clave entre el municipio y el Gobierno de Chubut, que preveía una inversión de casi 26 millones de pesos en obras de gas para establecimientos escolares. La negativa impidió la aprobación del proyecto, que por cuestiones reglamentarias no podrá volver a tratarse en lo que resta del año, desatando la indignación de la comunidad educativa.

Padres de alumnos de la Escuela N° 81 anunciaron una manifestación para este miércoles a las 11 de la mañana frente al Concejo, en reclamo de explicaciones por lo que consideran un “bloqueo político sin justificación” que afecta directamente a las condiciones escolares de cientos de estudiantes.

En medio del revuelo, la concejal opositora Melisa Lapadú defendió públicamente su voto en contra del convenio, alegando “graves irregularidades” no aclaradas por el Ejecutivo municipal. A través de redes sociales, Lapadú denunció la existencia de un contrato por más de 20 millones de pesos adjudicado a una monotributista de categoría A, y apuntó también a la falta de transparencia en el gasto de 23 millones de pesos en tareas de apeo de árboles, obra que –según indicó– habría sido ejecutada por el hijo del propio intendente.

“No puedo acompañar un convenio cuando no hay transparencia. La responsabilidad institucional también implica controlar cómo se gasta el dinero público”, expresó Lapadú.

Desde el Ejecutivo municipal respondieron que toda la documentación pertinente fue enviada en tiempo y forma al Concejo y presentada además ante la Fiscalía. “Las acusaciones carecen de fundamento y buscan frenar avances necesarios para nuestras escuelas”, señalaron desde el entorno del intendente.

Por su parte, la concejal oficialista Giselle Cortés fue tajante en su crítica a la oposición. Visiblemente molesta durante la sesión, acusó a sus pares de “bloquear una herramienta esencial para garantizar el normal desarrollo del ciclo lectivo”.

La tensión política e institucional en El Hoyo parece no dar tregua, y el conflicto podría profundizarse en las próximas horas con la protesta anunciada por las familias afectadas.

Te puede interesar
panaderia puerto patriada

Finalizó el curso de panadería en Puerto Patriada

Redacción
El Hoyo14 de noviembre de 2025

Más de una docena de vecinos se formaron en panadería en un curso que combinó práctica, teoría y normas de seguridad alimentaria, impulsado por un convenio provincial para fortalecer el empleo y los emprendimientos locales en Puerto Patriada.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 09.11.17

El Hoyo profundiza acciones en materia de seguridad y prevención

Redacción
El Hoyo10 de noviembre de 2025

Las instituciones de respuesta ante emergencias se reunieron de cara al comienzo de la próxima temporada estival con el objetivo de aunar criterios de trabajo, fortalecer las acciones de prevención en los distintos segmentos de la población y mantener una comunicación activa.

Lo más visto
esposado

El Bolsón: acumula causas y va a juicio por múltiples delitos

Redacción
El Bolsón 20 de noviembre de 2025

Durante la audiencia el juez Sergio Pichetto recibió la acusación formal contra Jorge Nicolás Nahuelpan por varios hechos ocurridos entre 2024 y 2025 en El Bolsón. La fiscal Daniela Ortíz Celoria y el defensor oficial Marcos Miguel presentaron sus pruebas e irán a juicio.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 09.51.13

Incendio en Epuyén: el fiscal desmiente versiones difundidas sobre el origen del fuego

Redacción
Epuyén 20 de noviembre de 2025

En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.