
La Municipalidad presentó la iniciativa “Protegiendo lo Nuestro”, con charlas abiertas a la comunidad sobre prevención de incendios de interfaz urbano-forestal.
Se estima que el valor de la madera incautada supera los 250 millones de pesos, acorde a los relevamientos formulados. Se realizaron cinco procedimientos en los que también se secuestraron un arma de fuego y municiones.
Lago Puelo11 de abril de 2025 RedacciónEn un operativo sin precedentes, la Policía del Chubut desarticuló una industria maderera ilegal que operaba en terrenos fiscales del paraje Cerro Taza de Té, en el ejido municipal de Lago Puelo. La acción fue llevada a cabo por la Unidad Regional de Esquel en conjunto con la comisaría local, tras una investigación iniciada el año pasado.
Durante el procedimiento, se realizaron cinco allanamientos sobre una superficie de 200 hectáreas pertenecientes al Estado Provincial y bajo la administración de la Dirección de Bosques. Allí se constató una ocupación ilegal y la tala indiscriminada de especies implantadas de pino Oregon y pino Murallana, así como la existencia de una estructura operativa de gran escala destinada al procesamiento de la madera extraída.
Las fuerzas de seguridad detectaron nueve aserraderos portátiles, 50.000 pies de madera ya procesada, más de 1.000 rollizos de diversos tamaños, además de secuestrar un arma de fuego, municiones de distintos calibres y realizar múltiples requisas vehiculares. Según las estimaciones preliminares, el valor de la madera incautada supera los 250 millones de pesos, lo que da cuenta de las ganancias millonarias que obtenía esta red ilícita.
“El operativo permitió desarticular una banda que operaba desde hacía al menos cinco años, con prácticas que dañaron gravemente el patrimonio forestal de la provincia”, señaló el secretario de Bosques del Chubut, Héctor Abel Nievas. El funcionario también indicó que se iniciarán investigaciones internas para determinar eventuales responsabilidades de agentes públicos vinculados a los destacamentos de la zona.
El operativo contó con la participación de distintas divisiones policiales, incluyendo Seguridad Rural El Maitén, Investigaciones de la Comarca Andina, GRIM, Policía Científica, el Área de Operaciones y la Guardia de Infantería de Esquel, bajo la supervisión del jefe de la Unidad Regional Esquel, Hugo Melipil, y su segunda jefa, Carolina Pauli.
Mientras una consigna policial permanece custodiando el lugar, la Dirección de Bosques continúa relevando los daños ocasionados, y la Justicia ya fue notificada de los resultados. No se descartan nuevas medidas judiciales ni la identificación de más personas vinculadas a la maniobra ilegal, dado el alcance y la complejidad del caso.
La Municipalidad presentó la iniciativa “Protegiendo lo Nuestro”, con charlas abiertas a la comunidad sobre prevención de incendios de interfaz urbano-forestal.
La Municipalidad de Lago Puelo, a través de la Dirección de Desarrollo Social y en coordinación con Coopetel, realizará este sábado 6 de septiembre una nueva jornada de venta de Garrafas Sociales.
La Policía intervino en el paraje Isla Norte, donde el sujeto, en estado de alteración y con intoxicación alcohólica, quedó internado bajo custodia
Se conformó el Consejo Asesor Municipal Agroecológico, que trabajará en políticas públicas y en la promoción de prácticas sostenibles.
La exposición se realizó de manera virtual en el Seminario de Monitoreo de Áreas Protegidas 2025, organizado por la Corporación Nacional Forestal de Chile.
La Municipalidad anunció que las licencias físicas se entregan directamente en la localidad, reduciendo tiempos de espera y mejorando la atención.
Con apoyo de la Brigada de Incendios Forestales, el Municipio de Lago Puelo trabaja en la mejora de uno de los sitios más visitados por vecinos y turistas.
La Municipalidad se comprometió a colaborar con las iniciativas productivas que la institución desarrolla junto a sus estudiantes.
El caso, que conmocionó a la comunidad, se centra en un brutal ataque ocurrido la madrugada del 24 de diciembre, en lo que era una noche de celebración que terminó en tragedia.
La inscripción será obligatoria para participar en futuras licitaciones y podrá gestionarse en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Con un llamado a la unidad de distintos espacios políticos, se presentó en El Bolsón la agrupación Fuerza Patria, que se define como la oposición real frente al gobierno nacional.
Un micro de la empresa TAQSA que viajaba desde Río Gallegos hacia Comodoro Rivadavia volcó en la circunvalación de Caleta Olivia durante la madrugada del viernes. Más de 30 pasajeros estaban a bordo; varios resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital Pedro Tardivo.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
La Justicia responsabilizó al organizador de un pub nocturno donde un joven fue apuñalado sin que existieran controles de ingreso ni personal de seguridad. La sentencia fija una millonaria indemnización por los daños físicos y psicológicos sufridos por la víctima.
El foco se originó el sábado por la tarde en una zona de difícil acceso, donde los brigadistas trabajan únicamente con herramientas de mano.