
Últimas semanas del Plan Calor 2025: continúa la entrega de gas y leña en El Bolsón
Desde el Municipio se brindó el cronograma de distribución del Plan Calor para la semana que comienza.
El fuego continúa activo en sectores específicos, y el 80% del personal sigue concentrado en el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE) para evitar su avance sobre la masa boscosa.
18 de febrero de 2025 RedacciónEn la zona del Cajón del Azul, 20 combatientes trabajan en terrenos de difícil acceso para reforzar las líneas de control, mientras que en el sector del río Raquel, 40 brigadistas operan en dos frentes: uno descendiendo para enfriar la zona afectada y otro consolidando los puntos críticos.
El SPLIF estimó que la superficie afectada asciende a 3.825 hectáreas. En cuatro de los seis sectores del incendio, las tareas se centran en el enfriamiento y la guardia de cenizas.
Desde el SPLIF insisten en la importancia de evitar la circulación por las zonas afectadas debido al riesgo de caída de árboles y derrumbes. Se recomienda seguir las actualizaciones a través de los canales oficiales.
Recursos desplegados en el combate del fuego
SPLIF Río Negro: 46 combatientes, 12 móviles y equipos especializados.
Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 52 combatientes con herramientas manuales.
Medios aéreos: 1 helicóptero UH 1H (Ejército Argentino), 2 helicópteros Bell 407 y 2 aviones hidrantes AT 802.
Ejército Argentino: 24 personas y 5 vehículos.
Armada Argentina: 20 combatientes trasladados por la Fuerza Aérea.
Brigada Provincial de Manejo del Fuego de Chubut: 5 combatientes y 1 móvil.
APN Parque Nacional Lago Puelo: 5 combatientes y 1 móvil.
Bomberos de Villa Gesell: 24 combatientes.
Protección Civil Provincial: 8 agentes y 3 móviles.
Bomberos de Policía de Río Negro: 7 combatientes con 2 vehículos.
Bomberos de la Provincia de Buenos Aires: 8 combatientes y 2 móviles.
Servicio Meteorológico Nacional y Equipo del Aeródromo El Bolsón brindan apoyo logístico.
Las autoridades continúan evaluando la situación y coordinando esfuerzos para contener el fuego y minimizar el impacto en la región.
Desde el Municipio se brindó el cronograma de distribución del Plan Calor para la semana que comienza.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,