
Incendio en El Bolsón: brigadistas refuerzan el combate en el ANPRALE
El fuego continúa activo en sectores específicos, y el 80% del personal sigue concentrado en el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE) para evitar su avance sobre la masa boscosa.
18 de febrero de 2025 Redacción
En la zona del Cajón del Azul, 20 combatientes trabajan en terrenos de difícil acceso para reforzar las líneas de control, mientras que en el sector del río Raquel, 40 brigadistas operan en dos frentes: uno descendiendo para enfriar la zona afectada y otro consolidando los puntos críticos.
El SPLIF estimó que la superficie afectada asciende a 3.825 hectáreas. En cuatro de los seis sectores del incendio, las tareas se centran en el enfriamiento y la guardia de cenizas.
Desde el SPLIF insisten en la importancia de evitar la circulación por las zonas afectadas debido al riesgo de caída de árboles y derrumbes. Se recomienda seguir las actualizaciones a través de los canales oficiales.
Recursos desplegados en el combate del fuego
SPLIF Río Negro: 46 combatientes, 12 móviles y equipos especializados.
Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 52 combatientes con herramientas manuales.
Medios aéreos: 1 helicóptero UH 1H (Ejército Argentino), 2 helicópteros Bell 407 y 2 aviones hidrantes AT 802.
Ejército Argentino: 24 personas y 5 vehículos.
Armada Argentina: 20 combatientes trasladados por la Fuerza Aérea.
Brigada Provincial de Manejo del Fuego de Chubut: 5 combatientes y 1 móvil.
APN Parque Nacional Lago Puelo: 5 combatientes y 1 móvil.
Bomberos de Villa Gesell: 24 combatientes.
Protección Civil Provincial: 8 agentes y 3 móviles.
Bomberos de Policía de Río Negro: 7 combatientes con 2 vehículos.
Bomberos de la Provincia de Buenos Aires: 8 combatientes y 2 móviles.
Servicio Meteorológico Nacional y Equipo del Aeródromo El Bolsón brindan apoyo logístico.
Las autoridades continúan evaluando la situación y coordinando esfuerzos para contener el fuego y minimizar el impacto en la región.


Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
"Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Río Negro retomará la obra de la terminal de ómnibus de Bariloche
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Walter Cortés firmaron el reinicio de la obra de la nueva terminal de ómnibus de San Carlos de Bariloche, que duplicará su capacidad operativa y contará con una inversión provincial superior a los $14.000 millones. Además, el Mandatario anunció que en septiembre se inaugurará la primera parte de la ampliación del hospital y se pondrán en marcha obras de infraestructura fundamentales para la comunidad.

Este jueves se desarrolló una nueva reunión paritaria entre el Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y representantes del gremio docente Unter en dependencias de la Secretaría de Trabajo.

Lago Puelo proyectará El Eternauta en encuentros comunitarios con entrada libre y debate final
La actividad, que incluye funciones semanales y un espacio final de debate, se desarrollará en tres jornadas consecutivas,