Pogliano brindó detalles del embargo judicial al municipio de El Bolsón

El Municipio de El Bolsón enfrenta un complejo panorama debido a un embargo judicial del 5% sobre sus ingresos, resultado de una sentencia firme emitida hace más de 10 años por una deuda vinculada a una obra de gas realizada hace más de 30 años. La medida, que impactará de forma prolongada las arcas municipales, fue explicada en detalle por el intendente Bruno Pogliano, el secretario de Relaciones Institucionales, Dr. Fabián Rudolph, y su equipo en una rueda de prensa.

Comarca Andina11 de diciembre de 2024 Redacción
pogliano embargo 2

El intendente Pogliano contextualizó la situación recordando los orígenes de la deuda: “Esta obra de gas fue crucial para nuestra localidad, pero dejó importantes deudas que derivaron en múltiples juicios. Desde que asumí en 2015, logramos resolver el 90% de los casos pendientes, pero este juicio quedó con una sentencia firme que no fue apelada oportunamente y hoy recae sobre nuestra gestión”, explicó.

El monto total adeudado supera los mil millones de pesos, una cifra que Pogliano calificó como “impagable”. “El embargo del 5% de nuestros ingresos compromete seriamente nuestras finanzas, pero también es una muestra de nuestro compromiso de pago”, añadió.

El secretario de Relaciones Institucionales del municipio, Dr. Fabián Rudolph, subrayó que “el caso se remonta a la cesación de pagos y quiebra de Electrogas, empresa responsable de la ejecución de la obra, cuya deuda fue subrogada por un tercero”. 

Además, señaló que la falta de la presentación en tiempo y forma de un recurso federal para apelar una sentencia por ante la Corte Suprema, con anterioridad a la gestión del Intendente Pogliano, dejó al municipio sin alternativas legales de defensa: “Desde el inicio de la gestión del intendente Pogliano, hemos explorado todas las opciones posibles, incluyendo la oferta de bienes patrimoniales y la búsqueda de financiamiento externo, pero el acreedor se negó a aceptar estas propuestas”, explicó.

 

Cómo impacta

El embargo afecta severamente la capacidad operativa del municipio, que deberá afrontar esta deuda durante años. “Para cancelar la totalidad de esta deuda, sería necesario destinar el equivalente a un año de salarios de toda la planta municipal. Esto no es viable”, enfatizó Pogliano.

Ante la preocupación de los vecinos sobre un posible aumento de impuestos para cubrir el déficit, el intendente descartó esa opción: “No es el camino, y tampoco alcanzaría con la base de contribuyentes actual. Nuestra prioridad es proteger las finanzas municipales y garantizar los servicios esenciales”, afirmó.

Te puede interesar
ivan fernandez enero

"El PJ y Crecer se juntaron para poner palos en la rueda a nuestro Gobierno"

Redacción
Comarca Andina15 de enero de 2025

El intendente municipal de Lago Puelo Iván Fernández se refirió de esa manera a los concejales: Analía Castro, Matías Ojeda y Marcela González del bloque de Crecer y a la concejal Paula Costa del PJ, quién además fue funcionaria en la gestión de Augusto Sánchez (Secretaría de Obras y Servicios Públicos). Estos concejales votaron de manera negativa al proyecto de ordenanza del ejecutivo municipal que busca declarar la emergencia hídrica y energética en la localidad.

cajon del azul 2

Recuerdan la importancia de registrarse antes de subir a la montaña

Redacción
Comarca Andina14 de enero de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recuerda la importancia de completar el registro online obligatorio antes de visitar el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). Este proceso, que es obligatorio y personal, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los visitantes y la conservación del entorno natural. Además, un registro previo evita saturaciones en los puntos de acceso y permite disfrutar de una experiencia más ágil y organizada en los circuitos de montaña.

Lo más visto